0 comment

Emocionante Canto a los Mayos a las puertas de la Catedral de Albacete

Albacete vive con intensidad, durante la tarde-noche de este 30 de abril, y también con actividades para este miércoles 1 de mayo, el Canto a los Mayos. El Ayuntamiento de Albacete y la Federación de Asociaciones de Vecinos, FAVA, han preparado un extenso programa, junto al Grupo Danzas Manchegas de Magisterio, así como del Grupo de Folklore ‘Abuela Santa Ana’, del Grupo Coros y Danzas del barrio del Pilar, del Grupo de Folklore del barrio Cañicas-Imaginalia, de la Asociación Cultural Coros y Danzas San Pablo, del Grupo Folklórico ‘Espigas de la Mancha’, así como del Grupo de Folklore ‘Abuela Santa Ana’ y del Grupo de Coros y Danzas ‘El Trillo’.

El evento más emotivo tenía lugar en la medianoche de este 30 de abril, ante las puertas de la Catedral de Albacete, con el tradicional Canto de los Mayos. En el acto se han dado cita el alcalde de Albacete, Manuel Serrano; y la concejala de Cultura, Elena Serrallé; junto a otros miembros del equipo de Gobierno municipal y de otros partidos políticos con representación en el Consistorio.

El alcalde de Albacete ha asegurado que la Fiesta de los Mayos contribuye de manera decidida a la conservación y difusión de nuestras tradiciones populares, al tiempo que pone de manifiesto el enorme cariño y la devoción que los albaceteños sienten por la Virgen y, de manera especial, por la Patrona de la ciudad, la Virgen de Los Llanos.

Por este motivo, Manuel Serrano ha asegurado que el Ayuntamiento seguirá preservando, apoyando y promocionando las tradiciones populares de Albacete, como los Mayos, para que no caigan en el olvido y se sigan transmitiendo de generación en generación, al considerar que forman parte de nuestra cultura y de nuestro ADN.

El alcalde ha señalado que un claro ejemplo del firme compromiso que el Ayuntamiento mantiene con las tradiciones populares y con los grupos folklóricos es que este año la programación de la Fiesta de los Mayos se desarrollará hasta el próximo 4 de mayo, incorporando además cuatro nuevas parroquias al Canto del Mayo, como son San Juan Pablo II, el Buen Pastor, la Resurrección del Señor y la Purísima Concepción, para que esta tradición llegue a más puntos de la ciudad.

{loadmoduleid 7868}

Manuel Serrano se ha manifestado de este modo durante su asistencia un año más a los diferentes actos organizados por el Ayuntamiento durante el día de hoy dentro de la programación de la Fiesta de los Mayos en las parroquias de San Pablo y el Pilar, en la Plaza Jesús Medinaceli y en la Catedral para dar la bienvenida al mes de la Virgen a través de la música y el baile junto a los albaceteños, concejales del Equipo de Gobierno y miembros de la Corporación Municipal.

El alcalde ha agradecido un año más al Grupo ‘Danzas Manchegas Magisterio’ la recuperación de la tradición de los Mayos en nuestra ciudad hace más de 40 años, así como la importante labor de investigación, recuperación y difusión del folklore manchego que llevan a cabo, destacando su participación en el Festival de los Mayos, de manera previa al Canto del Mayo a la Virgen de Los Llanos en las escalinatas de la Catedral, seguido de bailes populares manchegos y la ronda a las mozas.

Un agradecimiento que Manuel Serrano ha hecho extensivo al resto de grupos folklóricos que participan en la programación de la Fiesta de los Mayos, tanto en la capital como en las pedanías de El Salobral y Santa Ana (el grupo de Coros y Danzas del barrio del Pilar, el de San Pablo, la Asociación Cultural Coros y Danzas ‘El Trillo’, el Grupo de Folklore del barrio Cañicas-Imaginalia, ‘Danzantes de Isso’ y ‘Divina Pastora’, así como ‘Espigas de la Mancha’, ‘Abuela Santa Ana’ y la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío), por su importante contribución al engrandecimiento de esta tradición, así como por su compromiso constante con las tradiciones populares.

Programación Fiesta de Los Mayos 2024

En cuanto a la programación que tendrá lugar en nuestra ciudad los días 30 de abril y 1 de mayo en diferentes puntos de la capital y pedanías, la concejala de Cultura ha destacado que este año se ha ampliado en número de iglesias donde tendrá lugar el Canto del Mayo a la Virgen, como son las parroquias de la Purísima Concepción, Juan Pablo II, el Buen Pastor y la Resurrección del Señor.

Este martes la programación de la Fiesta de los Mayos en la Catedral comenzaba a las 22:30 horas, con el Festival de Los Mayos y la actuación del Grupo ‘Danzas Manchegas Magisterio’ de Albacete.

En la madrugada del 30 de abril al 1 de mayo, a las 00:00 horas tenía lugar el tradicional Canto a la Virgen de Los Llanos, seguido, a las 00:30 horas, de bailes populares manchegos y a la 01:30 horas la Ronda a las Mozas a cargo del Grupo ‘Danzas Manchegas Magisterio’ de Albacete.

De manera previa, y por primera vez, la iglesia de la Purísima Concepción acogía el Canto del Mayo a la Virgen del Rocío en colaboración con la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío.

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

Además, en la Iglesia de San Pablo, tendrá lugar el Canto del Mayo ante la imagen de María Auxiliadora acompañado de una muestra de folklore a cargo de la Asociación Cultural Coros y Danzas San Pablo. A la misma hora, pero en la iglesia del Pilar, tendrá lugar el Canto del Mayo acompañado de una muestra de folklore por el grupo de Coros y Danzas ‘Barrio del Pilar’.

En la parroquia de Franciscanos, a las 00:00 horas, se llevaba a cabo el Canto del Mayo a la Virgen de Los Llanos. De manera previa, a las 22:30 horas, se había programado una actuación de folklore con muestras de bailes populares del Grupo de Coros y Danzas ‘El Trillo’ y las asociaciones invitadas ‘Danzantes de Isso’ y ‘Divina Pastora’ en la Plaza Jesús de Medinacelli.

Actividades para este miércoles

Este miércoles, 1 de mayo, a las 19:00 horas, en la Purísima Concepción, tendrá lugar el Canto del Mayo a la Virgen a cargo de la Asociación Cultural Coros y Danzas ‘El Trillo’.

Como novedad, se incorporan tres iglesias a la Fiesta de Los Mayos de este año. Concretamente, a las 12:00 horas, en San Pablo II, se cantará el Mayo a la Virgen de la mano del Grupo de Folklore ‘Barrio Canicas – Imaginalia’ el 1 de mayo. El 3 de mayo, a las 19:30 horas, en el Buen Pastor tendrá lugar el Canto del Mayo a la Virgen a cargo de la Asociación Cultural Coros y Danzas ‘El Trillo’ y el 4 de mayo, en la iglesia de la Resurrección del Señor, el Canto del Mayo lo hará también esta misma asociación.

{loadmoduleid 6651}{loadmoduleid 6652}

Los Mayos en las pedanías de Albacete

Por otro lado, este martes también llegaba la Fiesta de Los Mayos 2024 a las pedanías de Albacete para dar la bienvenida “al mes dedicado a la Virgen”.

De este modo, las calles y plazas se llenarán para asistir al Canto del Mayo a la Virgen acompañado de música, baile, folklore y cultura.

Concretamente, en El Salobral, el Grupo folklórico ‘Espigas de La Mancha’ protagonizaba el Canto del Mayo a la Virgen a las 18:00 horas y a las 18:30 horas la muestra de bailes populares.

En Santa Ana, el Grupo folklórico ‘Abuela Santa Ana’ ofrecía la Ronda a las Mozas por parte de la cuadrilla y los mozos. En la Ermita de Santa Ana de Arriba se llevaba a cabo el Canto del Mayo.

{loadmoduleid 6406}

La cultura llega una vez más a los barrios de Albacete

La vicepresidenta de la FAVA, Amparo Villar, ha agradecido al Ayuntamiento su implicación en los movimientos culturales de Albacete durante todo el año, así como que tenga en cuenta la petición que siempre realiza esta federación para que la cultura llegue a los barrios, siendo un claro ejemplo de ello que la Fiesta de Los Mayos 2024 estará presente en siete barrios y dos pedanías.

En representación de los grupos folklóricos participantes, Carmen Guerrero, del Grupo Danzas Manchegas de Magisterio, ponía en valor el apoyo de todos ellos a esta tradición de los Mayos “que estamos muy orgullosos de que se mantenga”, recordando que “todos los grupos que han ido apareciendo, se han unido a esta fiesta porque la sentimos como algo muy popular”.

{loadmoduleid 6407}

{gallery}/Albacete-2024/mayos/{/gallery}

{loadmoduleid 6399}