
El 20-D ha dejado decididos quiénes serán los cuatro diputados nacionales al Congreso por Albacete, en un reparto donde el Partido Popular se lleva dos, con Carmen Navarro y Francisco Molinero, mientras que el PSOE mantiene uno y repite Manuel González Ramos; y Ciudadanos logra romper el bipartidismo en la provincia con Onésimo González como diputado electo. Dos repiten -González Ramos y Molinero- mientras que los otros dos se estrenan. Solamente hay una mujer y es la más joven de los cuatro.
Estos son los cuatro diputados que representarán a Albacete en la nueva legislatura:

CARMEN NAVARRO (PP)
Nacida en Albacete en el año 1978, Carmen Navarro es licenciada en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha (1996-2000). Navarro accedió al Cuerpo Superior de Letrados de la comunidad de Madrid, por oposición, en el año 2007. En su currículo se detalla que cuenta con una formación «consolidada» en la gestión de la Administración Pública a través del «prestigioso» postgrado Executive Master in Administration Public, impartido por Esade Business School. Desempeñó diversas funciones en la dirección general de los Servicios Jurídicos de la comunidad de Madrid dentro del departamento de Laboral (2007/08), Civil y Penal (2008/10) y Contencioso-Administrativo (2010/11). En junio de 2011, comenzó su andadura en la Diputación Provincial de Albacete como coordinadora jurídica con funciones de defensa y representación de la Institución ante los Tribunales. Con el Gobierno de María Dolores Cospedal fue coordinadora de Sanidad en Albacete. Ahora se estrena como diputada nacional.

FRANCISCO MOLINERO (PP)
Nacido en 1953, Francisco Molinero es licenciado en Derecho. Ha ejercido como abogado. Ocupó otros cargos políticos como concejal del Ayuntamiento de Albacete. Ha sido diputado primero del Colegio de Abogados de Albacete. En la última legislatura Molinero ya ha ejercido como diputado provincial por Albacete y ha ocupado responsabilidades importantes en la Cámara Baja. Ha debatido algunas de las leyes que se han aprobado en este mandato y a él, experto en temas fiscales y laborales, le encargaron investigar algunos de los temas económicos más complicados ligados a escándalos en los medios de comunicación. En esta campaña ha reiterado la necesidad de que el PP siguiera en el Gobierno «para no tirar por tierra los logros de estos años que han sacado a España de la crisis».

MANUEL GONZÁLEZ RAMOS (PSOE)
Nacido en octubre de 1966, fue elegido secretario provincial del PSOE en la época de más movimientos internos en el partido. La última legislatura ya ha sido diputado provincial, tras haber desempeñado otros puestos como subdelegado del Gobierno o delegado de la junta. Es doctor Ingeniero Agrónomo. Licenciado en Economía y en Administración y Dirección de Empresas, tiene varios máster. Es funcionario del Cuerpo Superior de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, donde ha ocupado distintas responsabilidades políticas. En campaña, reiteró que la principal preocupación son las personas y su deseo de ayudar «a tantos vecinos que lo están pasando mal y se acercan para pedir que solucionemos sus problemas».

ONÉSIMO GONZÁLEZ (CIUDADANOS)
Onésimo González, albaceteño de 42 años, casado, con tres hijos y licenciado por ADE en Albacete, era en la actualidad responsable comercial en un centro de formación. Cuando se presentó declaró que ha decidido dar el paso adelante porque la política «siempre» le ha interesado y porque ha visto en el proyecto de Ciudadanos un partido que «colma» sus expectativas y donde sus «temores» se afrontan de una manera «lógica y razonable». Muy cauto, Onésimo González criticó las primarias del partido en las que quedó segundo, pero a última hora fue el candidato cuando Ciudadanos decidió quitar de las mismas a Ignacio Sotos.
