0 comment

Expovicaman abre a lo grande y llena el Recinto Ferial de Albacete en su 40 aniversario

El alcalde Manuel Serrano ha inaugurado en la Puerta de Hierros la 40 edición de Expovicaman, la Feria Agrícola y Ganadera de Castilla-La Mancha, en un acto que ha contado con la presidencia del presidente regional Emiliano García-Page y el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, entre otras autoridades y representantes del sector primario.

Serrano ha asegurado que “ante nuestra imponente Puerta de Hierros, que cumple medio siglo, vemos que el Recinto Ferial se viste de gala para acoger una nueva edición de Expovicaman, que vuelve por todo lo alto, vuelve a su origen, este Recinto Ferial en el corazón de la ciudad. Es una feria que llegó a ser la más importante del sector, y que renace con toda la fuerza y con la convicción de que estamos haciendo algo grande. Nuestros esfuerzos van a dar su fruto, y la cosecha de éxito va a estar a la altura de lo que esta tierra merece”.

Hasta el domingo van a participar en Expovicaman 130 expositores ubicados en 44.000 metros cuadrados, entre el Recinto y los Ejidos. También se celebra la segunda edición de la Feria Internacional del Queso de Albacete, FIQAB, con treinta queserías y cuatro bodegas, y el Salón del Caballo.

{loadmoduleid 6651}{loadmoduleid 6652}

El alcalde ha recordado que “en este espacio estuvo durante mucho tiempo la Cuerda, donde los animales del campo se mostraban y cambiaban de manos, dentro de aquella feria donde agricultores y ganaderos se juntaban cada mes de septiembre para hacer tratos, comprar lo que necesitaban y vender lo que producían.   Aquella feria que se celebraba en honor de la Virgen de Los Llanos, y que estaba basada y fundamentada en nuestra condición de cruce de caminos, hizo grande a Albacete, y le dio visibilidad y proyección.  Hoy los tiempos han cambiado, pero la pujanza de esta ciudad, su tradición ferial y su compromiso con el sector primario, siguen muy vivos”.

Serrano ha felicitado por su labor a los técnicos y responsables de la Institución Ferial de Albacete IFAB, organizadora del certamen, “y muy especialmente a las asociaciones profesionales de la agricultura, la ganadería o el mundo del caballo que han colaborado y colaboran para hacer grande Expovicaman. No estaríamos aquí sin la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega, Agrama, o la Asociación de Castilla-La Mancha de Pura Raza Española, Asocaman-Pre. No estaríamos aquí sin el Consejo de la Denominación de Origen Queso Manchego, sin el ITAP y la Lonja, sin las organizaciones agrarias, sin Acofama. Todos ellos son los mimbres que han hecho de Expovicaman una feria profesional y cercana”.

El alcalde también ha agradecido la presencia de las autoridades provinciales y regionales, y los presidentes de FEDA y de la Cámara: “Queremos trabajar de la mano todas las instituciones y toda la sociedad, y queremos contar con los empresarios y los profesionales, porque a todos nos mueve el progreso y el desarrollo de Albacete, empezando, por supuesto, por el progreso y el desarrollo del sector primario. Un sector del que nos sentimos muy orgullosos por el pasado, y en el que tenemos puestas todas las esperanzas de cara al futuro”.

{loadmoduleid 6406}

Serrano ha recordado que en la feria que hoy se inaugura se exponen productos y servicios que necesitan el agricultor y el ganadero y maquinaria agrícola, además de contar con actividades como los concursos de ganado ovino de Agrama, “todo un referente a nivel nacional e internacional”, así como las Lonjas del ITAP y las charlas y talleres organizados por la Universidad o por expertos, la asamblea regional de Asaja, el concurso de habilidad con tractor, y catas y degustaciones en diferentes espacios y stands de la feria.

El Salón del Caballo será “otro de los grandes alicientes de Expovicaman, con los concursos más representativos y los ejemplares más atractivos, y la Feria Internacional del Queso se consolida y estamos seguros de que va a ser un éxito de negocio y de promoción de algo tan nuestro como es el queso. Toda esa oferta conjunta permitirá a los visitantes disfrutar de una gran ciudad como la nuestra, con su gastronomía, su hostelería y sus servicios a todos los niveles”

Antes de hacer un recorrido por las instalaciones, Manuel Serrano recordó que “esta zona vibra todos los años en septiembre, y este año lo hará también en mayo. Serán miles de albaceteños y visitantes los que vengan estos cuatro días en familia o con amigos, a ver las ovejas o los caballos, a ver la maquinaria agrícola o a disfrutar del queso. En la presentación de la Feria, hace unos días en este mismo lugar, dije que la 40 edición de Expovicaman va a ser la mejor feria agrícola y ganadera del mundo en el mejor Recinto Ferial del mundo. Hoy lo mantengo y lo confirmo, a la vista de cómo está todo montado y dispuesto. Feliz feria, y buena cosecha a todos”.

 

Por su parte, Santiago Cabañero ha destacado la importancia de la feria tanto, para la provincia como para la proyección internacional del sector agrario y ganadero que, ha señalado, ganarán en intensidad en este nuevo escenario, acorde a la contribución del sector agrario a la economía regional y al bienestar de las miles de familias que dependen de él.

«Hoy, podríamos retomar nuestras palabras prácticamente donde las dejábamos apenas hace unas horas, en esta misma provincia, en Almansa, donde teníamos el honor de acoger la entrega de los Premios Gran Selección Campo y Alma de este año…», ha comenzado el presidente, conectando el Expovicamán con el ‘origen’ de todos esos grande productos que son ‘bandera’ de Albacete y de C-LM, fruto del trabajo diario de mucha gente.

“Esa excelencia en los productos de Castilla-La Mancha que premiábamos anoche en Almansa, no sería posible sin lo que hoy celebramos aquí sin la excelencia de los agricultores, de las agricultoras, de los ganaderos y de las ganaderas de nuestra región, de nuestra provincia; sin su trabajo sería imposible que consiguiéramos esos productos que son bandera a nivel internacional, llevando lo mejor de nuestra tierra por todo el mundo. El campo, el sector primario de Castilla-La Mancha es imprescindible: imprescindible en el desarrollo rural de nuestros pueblos y ciudades, imprescindible en el cuidado del medio ambiente, imprescindible en nuestra cultura, imprescindible en nuestra tradición. El campo es el alma de Castilla-La Mancha” ha subrayado, aludiendo a que, tanto esos premios de anoche como estas ferias que abren sus puertas hoy, son claves para respaldar y seguir avanzando de la mano de la puesta en valor del sector.

     Cabañero subraya el papel crucial del ITAP para el sector y avanza colaboraciones con el IRIAF

El presidente ha señalado que para la institución provincial es un orgullo poder respaldar fuertemente este evento desde siempre: “Me gustaría reconocer la importancia que Expovicamán tiene para la Diputación o el apoyo decidido que la Diputación quiere tener siempre con el sector agrario, con el sector ganadero, con el sector primario: Siempre la Diputación ha ido de la mano de Expovicamán y así seguirá siendo, por lo que representa pero, especialmente, por a quién representa: A todos esos hombres y mujeres que dan vida a nuestros pueblos, a nuestro mundo rural y a nuestras ciudades. El sector primario va a tener una compañera siempre en la Diputación, también a través de su ITAP”, ha resaltado.

Cabañero ha aprovechado esa alusión para compartir con el público una anécdota con un fondo muy importante: “Un histórico de la agricultura en esta provincia, me decía, ‘Santi, si el ITAP no existiese, habría que inventárselo. Es quien transfiere ese conocimiento que va desde la investigación hasta el agricultor’. Y sí: si el ITAP no estuviera, muchas veces llevar esa transferencia sería muy complicado.…”, al hilo de lo que ha explicado que avanzado el trabajo por el que “la Junta va a estar, a través del IRIAF, en esas colaboraciones con el ITAP para que al mundo del campo le vaya mejor si cabe”.

Cabañero ha reiterado que no se puede olvidar que “la principal garantía de supervivencia de nuestros pueblos frente a la despoblación”, son los y las profesionales del sector que ‘alimenta’ al mundo, pero también “la economía y la vida de tantos y tantos pueblos” y que, sobre todo, quiere y cuida al campo más que nadie. Asegurándoles que esta gran feria, es la feria que merecen, ha terminando deseándoles que sea un éxito como, a tenor de las ganas que se han venido palpando desde hace ha tiempo, se ha mostrado convencido de que será.

{loadmoduleid 6407}

{gallery}/Albacete-2024/expovicaman/presentacion/{/gallery}

{loadmoduleid 6399}