0 comments

EL PLAN DE LUCHA CONTRA LA POBREZA BENEFICIARÁ A UNOS 2.000 ALBACETEÑOS

El delegado de la Junta de Comunidades en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos ha recordado el impulso que tendrá el gasto social en los próximos Presupuesto de la Comunidad Autónoma, para el ejercicio 2016; y ha asegurado que la voluntad de apostar por las políticas sociales y sanitarias ha sido una de las señas de identidad de la acción política del actual Ejecutivo autonómico, durante estos primero meses de la IX Legislatura.   

Las áreas socio-sanitarias son una pieza fundamental de la reconstrucción social que pretende llevar a cabo el Gobierno de Castilla-La Mancha, y que en el caso de la provincia de Albacete, se han traducido especialmente en la inversión de más de un 1,1 millón de euros en infraestructuras dirigidas a mayores, menores y personas con discapacidad; y en el incremento de las ayudas de Emergencia Social, ampliando el presupuesto en 410.000 euros, para un total de 1,3 millones en este año 2015.

El Plan para la aplicación de la Ley de Atención a la Dependencia es una prioridad, por este motivo se ha llevado a cabo una reestructuración organizativa de carácter provincial, con la incorporación de 8 profesionales; 4 trabajadores sociales y 4 auxiliares administrativos.

En los servicios provinciales de la Consejería de Bienestar Social se ofrece cobertura a un total de 11.341 dependientes y desde el 1 de julio hasta el final de este ejercicio se han abierto y revisado 879 expedientes.

Además, se han agilizado los pagos de las prestaciones económicas de la Dependencia para que los usuarios y familiares cobren a principios de cada mes, y se aprobará un Decreto con el Catálogo de Servicios que se aprobará por Consejo de Gobierno en enero de 2016.

En las previsiones para el próximo año, destacan la puesta en marcha, el 1 de enero del Plan Contra la Pobreza Energética para atender a familias con hijos menores de 16 años en situación de pobreza de severa con una pago único de 150 euros. Este Plan de lucha contra la pobreza y que canalizará la ONG Cruz Roja contará con una ayuda total para Albacete de 280.844 euros que beneficiarán a 1.872 personas.

La implantación de Servicios de la Promoción de la Autonomía Personal; una Ley de la Infancia; y agilizar la tramitación de los Convenios con las Corporaciones Locales para la prestación de Servicios Sociales, retos inminentes del Gobierno regional.

Plan Dignifica, evitar derivaciones sanitarias y Plan Director del CHUA

La sanidad y la mejora de la atención asistencial se han traducido en estos primeros seis meses en varias medidas dirigidas, tanto a los pacientes, como al colectivo de profesionales sanitarios.

Un ejemplo ha sido el Plan Dignifica aplicado a la gestión hospitalaria y de urgencias de todo el Área Integrada de la provincia, creando un grupo multiprofesional para ir reduciendo los tiempos de espera de los pacientes en Urgencias, en los Ingresos al Complejo Hospitalario de Albacete, y al Perpetuo Socorro

Por otro lado, la Consejería de Sanidad y el SESCAM han creado el Portal de Transparencia para conocer la situación real de las listas de espera quirúrgicas, de especialidades y de atención primaria; se ha acelerado la atención sanitaria de los niños derivados a hospitales de Madrid; se ha creado la Red de Expertos, en Urgencias y en Patología Mamaria, y se ha aprobado la creación de una Unidad Oncológica Infantil.

Además, como anunció el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page en su última visita a Albacete, el próximo 15 de enero se aprobará el Plan Director del Complejo Hospitalario de Albacete, y antes del verano comenzarán las obras de mejora y modernización.

PLAN DE EMPLEO

El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos ha insistido en la necesidad de afrontar una recuperación económica en Castilla-La Mancha de la mano de los agentes sociales y dentro del marco del Diálogo Social, y reducir las tasas de paro en todos los segmentos de población.

 

Así, el Plan Extraordinario por el Empleo se ha convertido en la medida más trasversal del conjunto del Gobierno y la más ambiciosa de las emprendidas por el presidente del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page.

Esta iniciativa tiene un crédito en la provincia albaceteña de 10,6 millones de euros para entidades locales, con los que se pretende ofertar 2.364 empleos el próximo año. Tras cumplirse los plazos para la presentación de memorias municipales, actualmente se están estudiando 313 proyectos de las 87 localidades, la entidad menor de Aguas Nuevas y una mancomunidad.

En cuanto a las ayudas a la contratación, se han resuelto 1.196 expedientes con un crédito disponible de 4,1 millón de euros.

La formación también es clave a la hora de la inserción laboral. Así, Ruiz Santos ha informado de que en el presente año se han  clausurado 22 talleres de empleo con un importe total de algo más de 2 millones de euros con 211 alumnos.

Además se han aprobado ayudas para Formación para ocupados con un presupuesto de 5,1 millones de euros, y para desempleados, 3,6 millones en Albacete. De esta segunda categoría se han presentado, 572 solicitudes de cursos para 83 acciones formativas.

Por último, para Talleres de Empleo se han aprobado más de 2 millones de euros y 60 solicitudes, estando en proceso de resolución.

En materia de Industria y Energía, el delegado provincial de la Administración autonómica ha anunciado un proceso de gasificación canalizada de 42 municipios de la provincia, que suponen una población de 93.000 habitantes, habiéndose presentado solicitudes en concurrencia en 15 de ellos.

En el presente año se encuentran en tramitación los siguientes municipios: La Gineta, Tarazona de la Mancha, Elche de la Sierra, Munera, Casas Ibáñez, Madrigueras, Balazote, Tobarra, Hellín y Alpera; y se han .realizado la puesta en funcionamiento de seis Estaciones de Servicio nuevas: Tobarra, Hellín, dos en Albacete, Almansa y Tarazona de la Mancha.

PAC, Reestructuración del Viñedo y defensa de nuestro medio ambiente

El sector primario también se encuentra entre los ejes económicos a dinamizar con ayuda pública con el objetivo por un lado de fomentar el empleo agrario y mejorar el posicionamiento de nuestras industrias agroalimentarias.

El pago de la PAC ha sido una de las tareas en las más se ha volcado el trabajo de la Dirección provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural. A estas fechas, se ha efectuado el 90 por ciento del saldo de Pago Básico y Pago Verde de la PAC de la provincia, en la que se invierte 75,5 millones de euros para 18.240 perceptores.

En la provincia de Albacete se están gestionando actualmente  22 planes de Restructuración y se ha autorizado el pago de  22,8 millones de euros correspondiente a una superficie total de 7.706 hectáreas.

La ejecución de infraestructuras de defensa frente a incendios forestales se han ejecutado 229 hectáreas por un importe de 571.366 gracias a un convenio con la Diputación de Albacete y de 678 hectáreas directamente a través de GEACAM, por un importe de 2,5 millones.

Mediación hipotecaria

Los empleados públicos contará a partir del próximo día 1 de enero de 2016 con una reducción de su jornada laboral, regresando a sus 35 horas semanales, y la supresión de dos horas extras que tenían que cumplimentar desde la Legislatura anterior.

Además, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos también ha mencionado, durante su encuentro con los medios de comunicación, de la importancia de la readmisión de los interinos de la Junta de Comunidades, y que en el caso de los servicios públicos de Albacete, se ha contabilizado con el reingreso de 8 funcionarios en diferentes departamentos de la Administración autonómica.

En estos seis meses, desde la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de ha llevado a cabo la promoción y coordinación de la mejora de los límites de los términos de 15 municipios de Albacete, y se ha prestado atención y asistencia a cerca de 11.000 contribuyentes en la información y confección de autoliquidaciones tributarias.

Al igual que con el Plan Extraordinario de Empleo; la puesta en marcha del Programa de Asistencia, Asesoramiento e Intermediación Hipotecaria, con la creación de una Oficina en Albacete contó con el apoyo y colaboración de 49 ayuntamientos de la provincia y de la Diputación de Albacete.

El delegado de la Junta de Comunidades en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos ha informado, durante el balance de Legislatura, de la paralización de 3 subastas y 1 lanzamiento hipotecario; además de 48 casos atendidos hasta hoy. La última paralización de un desahucio en Albacete capital también ha sido anunciada por la consejera de Fomento, Elena de la Cruz, durante la jornada de hoy.

Con respecto a la adquisición de vivienda, en la provincia de Albacete hay pendientes 33 expedientes de solicitud de ayuda para acceder a inmuebles, con una cuantía de subvención que asciende a algo más de 496.000 euros.

En materia de infraestructuras, se han retomado las obras del grupo de depuradoras Fuentealbilla-Navas de Jorquera-Cenizate, y se ha adjudicado el Proyecto de rehabilitación de la carretera entre La Roda a Barrax (Albacete), con un presupuesto de 2,4 millones de euros y un plazo de ejecución de 6,5 meses.