Letur volverá a acoger nueva edición del “festival de Rozalén” durante los días 18, 19 y 20 del próximo mes de julio, ¡y ahora presenta sus artistas y programación por días!
Como en anteriores años, volveremos a disfrutar de la música en directo y una programación cutural multidisciplinar diurna y nocturna en un entorno único, en el mismo corazón de la Sierra del Segura, en el que el público más bonico de todo el panorama festivalero nacional se volverá a sentir como en casa en una edición dedicada al maravilloso mundo del circo.
CARTEL POR DÍAS DE LETURALMA 2024
Leturalma, en su séptima edición, presenta un cartel para todos los públicos, gustos y colores, todo ello da lugar un variopinto, festivo y colorido line-up.
Además, y como el año pasado, habrá una gran sorpresa secreta para abrir el festival, el jueves, en la bella plaza de Letur.
El jueves, 18 de julio, disfrutaremos en directo de Alarmantiks, de un grupo sorpresa y la sesión de DJ de Carlos García.
{loadmoduleid 6406}
El viernes, 19 de julio, tocará gozar de taller de koinoboris para los más pequeños -con Desirée Acevedo y Anjara Valle-; teatro infantil con ‘Las Aventuras de Mandarina y Serafín’ de la Compañía Sin Fin; mercado artesanal y de las actuaciones de Siyeswe, Collado Project, The Niftys, El Botifarra, Bewis De la Rosa, Celtas Cortos, La Oreja de Van Gogh, Rozalén, Don Fluor, Francho Herraiz y Óscar Martínez.
Finalmente, el sábado, 20 de julio, será el turno de cuentacuentos –con Desirée Acevedo y Anjara Valle-; mercado artesanal; Hermanos Aragón con ‘Un paseo por el mundo del circo’ y las actuaciones de Guateque Sónico, Marlena, Carajillo. Hafa Afrosweet, Vuelo Fidji, Los Niños Jesús, Vicente García, Luz Casal, La Pegatina, Boikot, Ale Costa, DJ Peligro, Alcalfly -Dj Charri & Carlos García y “I not real DJ”. Además de las Rondas de Motilleja y Aledo.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
EL CIRCO COMO INSPIRACIÓN, APOYANDO LA CANDIDATURA DEL TEATRO CIRCO DE ALBACETE PARA SER PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD.
Este año Leturalma se inspira en el circo y eso se disfrutará en cada uno de los rincones y espacios del festival en la preciosa Letur. De hecho, la presentación oficial de Leturalma 2024 se celebró en el Teatro Circo para apoyar su candidatura para su declaración como Patrimonio Mundial de la Humanidad.
UN LETURALMA MÁS INCLUSIVO Y ACCESIBLE QUE NUNCA
Como en todas sus citas, Leturalma trabaja intensamente para que su séptima edición sea la más inclusiva y accessible de su historia. Pronto os informaremos de los importantes y avances que vamos a activar este año para que todos, sin excepción de ningún tipo, podáis disfrutar en las mismas y mejores condiciones de vuestro festival favorito.
{loadmoduleid 6407}
MÁS ARTISTAS, MÚSICA Y PROGRAMACIÓN PARA TODA LA FAMILIA
Además de mucho circo, Leturalma tiene este año más artistas y música que nunca por las calles de Letur, que, por supuesto, recorrerán las rondas con Rozalén.
Y, como siempre, os proponemos actividades para toda la familia, juegos feriales, teatro, actuaciones en la calle, nuestro Leturtrén y más sorpresas que ya os iremos contando.
MEJORAS EN ZONAS DE ALOJAMIENTO Y APARCAMIENTO DE CAMPING Y GLAMPING
Leturalma 2024 presenta una serie de importantes mejoras y ampliaciones en sus zonas de alojamiento, y de aparcamiento, del camping y glamping, que propone el propio festival.
Entendiendo que encontrar una zona para poder descansar adecuadamente, y así poder disfrutar en su máximo esplendor del evento, es algo que ocupa y preocupa a muchos de los amigos que nos acompañan cada año, la dirección de Leturalma ha hecho un especial esfuerzo para que los espacios de Leturcamping, Leturglamping y Leturcamper presenten unas amplias y cualitativas mejoras para que el alojamiento no sea, o suponga, un problema para nadie.
{loadmoduleid 6399}
ACTIVIDADES PARA TODOS, DÍA Y NOCHE, POR LETUR
En Leturalma, durante todo el día y su noche, se podrá disfrutar de su particular esencia, vengas en familia, lo hagas con tus amigos o solo, ¡quién sabe! En el caso de que los más pequeños te acompañen en tu aventura serrana podrás disfrutar junto a ellos, además de los conciertos, de piscina natural, teatro infantil, mercado artesanal, rondas de animeros por las frescas, agradables y alegres calles de la perla de la Sierra del Segura.
En esas mismas por las que, además, podrás pasear por su casco histórico, con su trazado medieval de origen árabe o realizar rutas a pie o en bicicleta por los enclaves que ofrece el río Segura, ¡planazo todo el rato!
LETUREAR, ¡QUÉ PLACER HACERLO AL SON DE LETURALMA!
Una de las cosas que hacen diferente a Leturalma es que, durante todo el año, los letureños están esperando, con ilusión de niño, que lleguen las fechas de su celebración para vivirlo intensamente, junto a los que vienen desde fuera. Y son, en especial, los más mayores los que más interactúan con el festival aportando su sabiduría y experiencia para que cada año mejoremos un poco más nuestra propuesta.
Ese cariñoso vínculo de los “nuestros de aquí” con los “nuestros de fuera” es un valor añadido para un público foráneo que goza de leturear -léase, disfrutar -como si no hubiera un mañana- del entorno familiar y natural de Letur– compartiendo emociones y sensaciones, tan especiales como únicas.
EL ARTE COMO MEDIO DE RETORNO, REENCUENTRO, PERMANENCIA, REPOBLACIÓN E INCLUSIÓN
Recordemos que Leturalma nace como idea de su promotora, Rozalén, con el propósito de llevar la cultura y el arte a Letur, su pueblo natal, y así luchar contra la despoblación rural de la zona y además servir como ejemplo a desarrollar en muchos otros lugares de la geografía española, para incentivar los valores que se adquieren en los pueblos: la vida en el campo, la tranquilidad, el hecho de que todos se conozcan… un poco más de humanidad, un motivo para llenar el pueblo de cultura durante un fin de semana, ¡así seguirá latiendo fuerte y alto!
ENTRADAS DE DÍA Y ABONOS A LA VENTA EN TICKETVIP
Las entradas de día para Leturalma 2024 ya se pueden adquirir desde 35 euros, en ticketvip. También los abonos desde 50 euros.
Leturalma 2024 disfruta de la colaboración del Ayuntamiento de Letur, de la Diputación Provincial de Albacete y de la Junta de Comunidades de CLM. También del patrocinio de Eurocaja Rural, Cantero de Letur, Cartel, Bardinet, El Aguila, Pepsi, Schweppes, Grupo Baux y Aquadeus y la colaboración de CMMEDIA y Radio3.