Santos Prieto ha sido reelegido como presidente de la Asociación de Empresarios de Campollano (Adeca), este jueves, en una asamblea a la que concurría con su actual Junta Directiva y donde no había más candidaturas. Coincide con el año en que se celebran los 50 de historia del parque empresarial Campollano.
En el acto se ha homenajeado con el Reconocimiento Empresarial 2024 a Fabricaciones ortopédicas Albacete (Forta), así como al Socio de Honor de este año, Gerardo Gutiérrez (director SEPE), por su importante contribución a Campollano y a nuestra ciudad.
En su discurso, Prieto ha destacado que «hoy, 50 años después, el Parque Empresarial Campollano se extiende sobre casi cuatro millones de metros cuadrados, albergando a más de 900 empresas que emplean a 13.000 trabajadores».
Prieto ha subrayado que este parque es la mayor zona industrial de Castilla-La Mancha, y es un motor económico vital para Albacete y la región, representando el 38,90% del volumen de facturación de la ciudad y contribuyendo significativamente a la economía provincial y regional.
{loadmoduleid 6407}
Ha recordado el papel que ADECA ha jugado no solo en la defensa de los intereses de nuestros empresarios, sino en ser un motor activo para el progreso y la expansión de este parque industrial.
Nuestro compromiso con Campollano es más fuerte que nunca. Estamos aquí para seguir impulsando nuestro parque empresarial y, en consecuencia, nuestra ciudad y provincia; asegurando que la historia de éxito de Campollano continúe escribiéndose de la mano», ha indicado. Y se ha referido a que «para que esta expansión sea posible, una de las necesidades más críticas que enfrentamos hoy es la disponibilidad de más suelo industrial. Es esencial para nuestro futuro que tengamos la capacidad de ofrecer espacios adecuados donde nuevas empresas puedan establecerse y crecer. Ampliar nuestro suelo industrial es vital para retener a las empresas existentes, pero también para hacer de nuestra región un destino atractivo para inversiones de todo el país».
AMPLIACIÓN DE CAMPOLLANO
«Es por ello que uno de nuestros objetivos de trabajo es perseguir y promover la ampliación de Campollano Sur, ampliando la zona de urbanización desde la Avenida Gregorio Arcos hasta la Calle F, abarcando un área de aproximadamente 800.000 metros cuadrados de suelo neto industrial. Éste es un objetivo que ADECA no puede alcanzar. Por eso tiendo la mano en estrecha alianza a todas las administraciones hoy aquí representadas de ámbito local, provincial, regional y estatal, para hacerlo posible», ha detallado.
En este punto se ha referido a «una reivindicación histórica de ADECA como es el desdoblamiento de uno de los tres puentes que une Campollano con Albacete». Ha valorado que «a lo largo de los último 8 años, cinco administraciones municipales de distintos colores políticos han pasado por la Casa Consistorial de la capital. Sin embargo, el problema del puente que conecta la prolongación del Paseo de la Cuba con la zona Industrial sigue sin resolverse».
«Veinte años después del primer proyecto, en lugar de avanzar, parece que hemos retrocedido, ya que la inversión en la urbanización de la APR13 se encuentra francamente deteriorada», denunciaba.
«Alcalde, todos conocemos ya que es complicado ponerle el cascabel al gato, pero desde la Asociación de Empresarios de Campollano nos ofrecemos para aunar los intereses de todos los afectados para desatascar este entuerto, porque los que cruzamos todos los días el puente somos los empresarios y trabajadores de Campollano, los que dedicamos el tiempo a permanecer en el atasco real de las filas de coches somos nosotros», ha dicho a Manuel Serrano.
{loadmoduleid 6406}
PRESENCIA INSTITUCIONAL
El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha felicitado al Parque Empresarial de Campollano por su 50 aniversario, agradeciéndole este medio siglo de “compromiso, riesgo empresarial, y el cambio industrial y social de Albacete al que ha contribuido y que nos hace afrontar un futuro con más oportunidades”.
De manera especial, el alcalde ha agradecido a sus casi 1.000 empresas y a los cerca de 14.000 trabajadores y trabajadoras con los que cuenta actualmente “que vengan todos los días a este parque empresarial a forjar la ciudad”, asegurando que “Campollano es Marca Albacete”.
Así lo ha señalado Manuel Serrano durante su intervención en la XLVIII Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Empresarios de Campollano (Adeca) en la que repite toda la junta directiva, con Santo Prieto nuevamente como presidente, al que ha felicitado por continuar en el cargo, al considerar que “es un buen empresario, un buen líder empresarial que ha aportado un gran valor añadido a este parque empresarial y una buena persona”.
Campollano es una tarjeta de visita para cualquier persona que viene o pasa por nuestra ciudad, un modelo y un espejo en el que mirarse no solo para Albacete sino para otros parques empresariales de nuestro país”, ha destacado el alcalde, esperando que “este 50 aniversario sea un estímulo para invertir más, estar más unidos y procurar un futuro mejor para las próximas generaciones”.
Manuel Serrano ha puesto en valor la importancia de Adeca, asegurando que “le ha dado unidad, consistencia, visibilidad y proyección a los empresarios y trabajadores de Campollano para conseguir infraestructuras, mejorar el parque empresarial, afrontar los retos de futuro y recorrer este camino de la mano de las administraciones”.
El alcalde ha felicitado a Adeca con conseguir la unidad empresarial, pero también institucional en la ciudad, asegurando que “cuando nos jugamos el futuro, el progreso, las empresas y el empleo en Albacete, lo hacemos juntos”.
En este sentido, Manuel Serrano ha recordado que el Ayuntamiento doblará las inversiones en Campollano y procurará bajadas de impuestos a la captación de empresas y generación de empleo.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
Por su parte, el vicepresidente de la Diputación, Fran Valera, ha reafirmado el sólido vínculo entre dicha institución y la Asociación de Empresarios de Campollano (ADECA), en el contexto de la celebración de la 47ª Asamblea General de ADECA y el 50º aniversario del Parque Empresarial Campollano.
Valera ha representando durante gran parte de la velada al presidente, Santi Cabañero, hasta que éste ha podido incorporarse en el tramo final, recién llegado de otro evento.
En su discurso, el vicepresidente ha destacado el valor de esas ‘alianzas’ estratégicas de constante colaboración desde el Gobierno de la Diputación, felicitando a Santos Prieto por su reelección al frente de ADECA, por la labor imprescindible que, junto a su equipo, he venido desarrollando en el fomento del empleo y la creación de oportunidades en toda la provincia desde Campollano y el resto de zonas industriales del territorio.
Santos, como parte de la Diputación, es un placer estar aquí pero, sobre todo, es un placer y un lujo poder compartir el día a día. Es cierto que, probablemente, si tiráramos de manual, de legislación, de todo lo que tiene que hacer la Diputación de Albacete, la colaboración con asociaciones económicas seguramente no está en los primeros preceptos de la ley…”, ha comenzado reflexionando.
Al hilo de ello, el vicepresidente ha añadido: “Es cierto que, dentro de ese marco general y de ese objetivo de la Diputación Provincial, de cualquiera de los Gobiernos en las diferentes épocas que han pasado por ella, el objetivo primordial es el desarrollo económico de la provincia: que a la provincia y a su gente le vayan bien. Evidentemente, si eso lo queremos cumplir, no lo podemos hacer ejerciendo las competencias únicamente ‘a rajatabla’ y directamente solo con los ayuntamientos, sino que tiene que haber esa colaboración público-privada que tanto te gusta nombrar, pero sobre todo te gusta poner en valor, Santos” ha afirmado, dirigiéndose al recién reelegido presidente de ADECA.
En este sentido, ha insistido en resaltar que son muchas las colaboraciones que, a lo largo del año, la Diputación tiene con ADECA, con Zincamán, en ocasiones, también con CEDAES, organizaciones todas representadas en la persona de Santos Prieto, a quien ha calificado públicamente como “un ejemplo”.
“Creo que quien se quita tiempo de sí mismo para dedicarlo al servicio público, que es exactamente lo que tú haces, porque representar a 13.000 trabajadores y a otras miles de empresas, es también servicio público aunque no sea dentro de la política, y se merece un reconocimiento”, resaltando que esta reelección al frente del tejido empresarial de Campollano responde a cómo viene defendiendo sus intereses.
{loadmoduleid 6399}
Por otro lado, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en alza el papel fundamental de la Asociación de Empresarios de Campollano (ADECA) para el desarrollo empresarial y la creación de empleo en Albacete.
Ha sido durante la clausura de la XLVII Asamblea Ordinaria de ADECA, celebrada este jueves en el Hotel Beatriz de Albacete, y en la que ha participado el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, junto al director general de Empleo, Javier Rosell; el delegado provincial del ramo, Nicolás Merino; el vicepresidente de la Diputación, Fran Valera; el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano; el presidente de FEDA, Artemio Pérez; el presidente de Adeca, reelegido en esta Asamblea, Santos Prieto; y demás autoridades políticas, civiles, militares y eclesiásticas.
En su intervención, Ruiz Santos ha puesto de relieve la destacable implementación entre las empresas de ADECA del Plan Adelante, el plan integral de acompañamiento empresarial de Castilla-La Mancha, cuya tercera edición 2024-2027 fue rubricada el pasado 19 de marzo por el presidente Emiliano García Page, y que va a contar con una dotación económica que llegará hasta los 400 millones de euros, un 40 por ciento más que la edición anterior.
Al mismo tiempo, el delegado ha puesto de relieve los más de 1.100 puestos de trabajos nuevos y 41.000 consolidados en la provincia de Albacete, gracias a este programa que recoge 54 medidas, distribuidas en 6 ejes de actuación.
Ruiz Santos se ha referido también a la formación, como parte fundamental junto a la inversión. En este sentido, el representante del Gobierno regional en Albacete ha informado que “actualmente son 17 las acciones formativas que ADECA desarrolla en colaboración con la Junta de Comunidades, que están ayudando a formar a un total de 216 trabajadores y trabajadores”.
{gallery}/adeca/asamblea24/{/gallery}