0 comment

¿Está Albacete entre los 100 municipios con más demanda de alquiler?

El precio del alquiler de vivienda sigue batiendo récords en medio de una escasez de oferta y un incremento de la demanda. Entre los municipios con mayor presión de la demanda siguen dominando las localidades de la periferia de las grandes capitales, con Getafe y Hospitalet de Llobregat como principales ejemplos, frente a la grandes ciudades. Solo Vitoria entra en el ‘top 10’. Poco más de la mitad (53%) mantiene rentas medias totales por debajo de los 900 euros al mes durante el primer trimestre, según los datos de idealista.

La mayor presión de la demanda en el mercado del alquiler habitual de viviendas es cada vez más destacado en las localidades de la periferia de las grandes capitales españolas durante el primer trimestre de 2024, según el estudio de idealista/data.

De los municipios que cumplen con un amplio stock en el mercado, con más de 1.400 anuncios publicados entre venta y arrendamiento durante el periodo analizado, hay más de un centenar de localizaciones, y destacan sobre todas ellas las poblaciones en torno a las grandes capitales.

{loadmoduleid 6406}

Getafe (Madrid), Vitoria y Hospitalet de Llobregat (Barcelona) copan las primeras plazas entre las ciudades más demandadas. Todo un ejemplo de cómo se distribuyen las principales poblaciones con mayor demanda entre capitales y periferia de las dos mayores ciudades de España.

Y es que de las 20 primeras localidades, hay siete capitales de provincia, las grandes ciudades y las capitales insulares, siete municipios del área metropolitana de Barcelona, otros tres del cinturón de Madrid, además de otras localidades a las afueras de Valencia, Santa Cruz de Tenerife o Palma de Mallorca.

Tras las tres ya nombradas destacan Móstoles y Alcalá de Henares, de Madrid; Terrassa, Manresa, Badalona, Mataró, Sabadell o Vilanova i la Geltrú, de Barcelona; y junto a los dos grandes mercados residenciales de Madrid y Barcelona, también están Zaragoza, Palma, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.

La ciudad de Albacete ocupa el puesto 86 y es la única localidad de la provincia que se cuela en este ranking.

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

Otra lectura que se aprecia con los datos es cómo se encuentran los precios medios totales de estas localidades más demandadas. De las 10 poblaciones más demandadas, solo cuatro presentas rentas medias totales por debajo de los 900 euros/mes. Son Alcalá de Henares (894 euros/mes), Terrassa (850 euros), Manresa (696 euros) y Torrent (891 euros).

Las cuatro localidades con más presión de la demanda superan esa cifra: Getafe (911 euros/mes), Vitoria (916 euros), Hospitalet de Llobregat (1.042 euros) o Móstoles (939 euros), al igual que Badalona (1.228 euros) y Mataró (924 euros).

51 localidades de las 110 ubicaciones con mayor presión de la demanda en el mercado de alquiler cuentan con estos precios por encima de los 900 euros/mes. Por tanto, hay más poblaciones, hasta el 53% del total, que presentan todavía alquileres por debajo de esos 900 euros/mes. 

{loadmoduleid 6407}

Hasta el ‘top 20’, solo dos capitales registran rentas medias totales por debajo de esos 900 euros de mensualidad. Son Santa Cruz de Tenerife (887 euros/mes) y Zaragoza (724 euros). Mientras que capitales como Palma (1.681 euros), Barcelona (1.669 euros), Madrid (1.565 euros) o Las Palmas de Gran Canaria (972 euros) lo superan, junto a Sabadell (980 euros) o Mataró (924 euros).

Los municipios con mayor demanda de alquiler y los precios más asequibles son Ciudad Real, con 513 euros/mes); Palencia, con 534 euros, y un empate entre Ourense y la localidad almeriense de Vera, con 592 euros.

En el caso de la ciudad de Albacete, el precio medio del alquiler son 726 euros al mes.

{loadmoduleid 6399}