La concejala de Calidad de Vida, Llanos Navarro, ha informado de la aprobación en la comisión informativa de Personas e Igualdad celebrada esta mañana de la resolución de la convocatoria plurianual de subvenciones por valor total de 450.000 euros para la realización de proyectos y actividades de integración social en nuestra ciudad, señalando que 225.000 euros se destinarán al ejercicio de 2024 y los 225.000 euros restantes al de 2025.
Según ha explicado Llanos Navarro, “el objetivo que perseguimos a través de esta convocatoria es dar participación a asociaciones y entidades que realizan proyectos de integración social para favorecer la inclusión social de las personas y familias más vulnerables en todos los ámbitos de nuestra sociedad”.
En opinión de la concejala, “una ciudad solidaria como la nuestra tiene que hacer un esfuerzo para no dejar a nadie atrás y conseguir que todos sus vecinos tengan las mismas oportunidades para realizar sus proyectos de vida”, explicando que, al contar, como novedad, la convocatoria con un carácter plurianual, los proyectos que hayan conseguido subvención en esta convocatoria tendrán continuidad durante el próximo año también.
Llanos Navarro ha señalado que la subvención máxima aprobada por proyecto no excede de los 60.000 euros (30.000 euros por cada anualidad) y que solamente se ha podido subvencionar un proyecto por entidad solicitante.
La concejala de Calidad de Vida ha recordado que dentro de la convocatoria había dos modalidades: Proyectos de inclusión social, donde se incluyen las actuaciones dirigidas a personas y familias sin hogar para facilitar respuestas habitacionales; favorecer la inclusión socio-laboral de personas vulnerables y de mediación intercultural en barrios para favorecer la inclusión social, así como Proyectos para prevenir situaciones de violencia y discriminación en contextos de prostitución, centrados en la detección, información y acompañamiento a víctimas de trata de explotación sexual.
Llanos Navarro ha explicado que de los 18 proyectos presentados a la modalidad de Proyectos de inclusión social, se ha concedido subvención a la Asociación para la mediación social e intercultural ‘Intermediación’ y su proyecto “Yo soy Franciscanos”; a la Asociación Médicos del Mundo y su proyecto “Mediación cultural en asentamientos”; a la Asociación ‘Trabe’ y su proyecto “Embarriadas”; el proyecto “Recurso de acogida para personas en situación de prostitución o trata de personas” de APLEC inclusión, con 60.000 euros en total para cada una de ellas, 30.000 euros en cada anualidad.
También a Secretariado Gitano, con el proyecto “Conectad@s”, (39.652 euros); a IFAB por el proyecto “Youth-in” (43.556 euros); el Llanero Solidario y el proyecto “Recalculando ruta” (59.904 euros); y Fundación Atenea y el proyecto “Vesta, educación en calle” (6.885 euros), siendo las cuantías concedidas para los dos años.
En la modalidad de Proyectos para prevenir situaciones de violencia y discriminación en contextos de prostitución, solo ha presentado uno In Género, el proyecto “Integración social de las personas que ejercen la prostitución en la calle”, con un total de 60.000 euros para los dos años.