Este jueves ha abierto sus puertas una nueva edición del Mercado Medieval que, hasta el domingo, día 9, tendrá lugar, por tercer año consecutivo, en el marco incomparable del Recinto Ferial de Albacete.
Albacete abre así las puertas de la Edad Media a todos los ciudadanos para trasportarlos al pasado. Y es que el Recinto Ferial se convierte, por unos días, en un recinto temático gratuito, repleto de personajes de la época, como músicos, trovadores, brujas, soldados y combatientes, artesanos, cortesanas y arlequines, que hará las delicias de grandes y pequeños”.
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha estado en la apertura del evento, junto al concejal de Abastos, Carlos Calero, y la responsable de atención a las Personas, Gala de la Calzada otros miembros de la Corporación Municipal y el representante de La Fragua de Vulcano, empresa adjudicataria, Pedro Bua.
Serrano ha animado a los albaceteños a visitar el Mercado Medieval que, hasta este domingo, estará ubicado, por tercer año consecutivo, en el Recinto Ferial, para que puedan disfrutar de la programación variada, de calidad y para todas las edades que ofrece al visitante en un ambiente que evoca la Edad Media.
{loadmoduleid 6406}
El Mercado Medieval cuenta este año con un total de 131 puestos, de los cuales 82 están dedicados a productos artesanales de amplia variedad (bisutería, cuero, cosmética, marroquinería, minerales, abalorios, mimbre, cerámica, escultura resina…), 29 a alimentación (quesos, encurtidos, panadería, encurtidos, …) y 20 a restauración (taberna alemana, patatas asadas, croquetas, kebab y jamón asado, creps y gofres …).
Como explicó Calero, para garantizar la presencia de artesanos de Albacete entre los distintos expositores, el pliego prevé la reserva de un 10 por ciento de los puestos para artesanos de Albacete y la Provincia, contando este año con los cinco que lo han solicitado.
En estos días se podrá disfrutar de un gran número de actividades donde destacan talleres de distintos oficios antiguos, actividades de danza, música, teatro, circo, un campamento medieval como novedad y exposiciones entre otros, así como de talleres participativos para los más pequeños, como de modelado de barro, tiro con arco, coronas medievales, títeres, cuentacuentos, juegos medievales, así como un tiovivo, un carrusel y una noria medievales.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
Durante los cuatro días de duración del Mercado Medieval, actuarán en Albacete más de 30 artistas, entre música, danza, teatro y circo.
Por su parte, el representante de La Fragua de Vulcano, Pedro Buani, ha asegurado que el Mercado Medieval de este año “es más potente en la decoración, con mayor variedad de productos, tanto en restauración, como en alimentación y artesanía, así como más talleres participativos y demostraciones”.
Pedro Buani ha destacado que el nuevo campamento medieval que se incorpora este año convertirá a Albacete en el “mejor mercado medieval de España del mes de junio”.
{loadmoduleid 6407}
{gallery}/Albacete-2024/medieval/{/gallery}
{loadmoduleid 6399}