0 comment

Los accidentes de moto con víctimas mortales aumentaron un 23% en Albacete, el pasado año

  • En el primer trimestre de 2024 se incrementó un 16% la siniestralidad mortal en las carreteras españolas, siendo los motoristas uno de los usuarios más afectados con un incremento del 23% respecto al mismo periodo del año anterior
  • En lo que va de año no hay que lamentar víctimas mortales entre los usuarios de motocicleta, sin embargo, en 2023, 7 de los fallecidos las carreteras en la provincia de Albacete eran motoristas.
  • La DGT y la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil están distribuyendo a este colectivo un tríptico y un folleto con información.

El subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Albacete, Miguel Juan Espinosa, ha querido incidir en esta campaña de información y prevención para reforzar la seguridad de los motoristas desde la propia carretera.

Acompañado por el capitán del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Albacete, Félix Plaza, en un control establecido en la N-322, entregaba a miembros del Club Motero Los Llanos y de la Asociación Motera Rocinantes de Acero, material informativo elaborado por la Dirección General de Tráfico; un folleto con el decálogo de prevención de la siniestralidad vial en la conducción de motocicletas y un tríptico informativo dirigido específicamente a motoristas. Este mismo material será repartido durante todo el verano por los agentes de la Guardia Civil de Tráfico en todas las actuaciones y controles que pongan en marcha.

Debido al incremento del 16% de los fallecidos en carreteras españolas durante el primer trimestre de 2024, respecto al mismo periodo de 2023, la DGT presentó en abril de este año un paquete de medidas para reducir el número de siniestros y su letalidad.

{loadmoduleid 7868}

En los accidentes con víctimas mortales, el colectivo de motoristas es uno de los más afectados, habiendo registrado durante el pasado año un incremento del 23% en la siniestralidad mortal, respecto a 2023. En concreto en Albacete, el año pasado de un total de 22 fallecidos, 7 eran motoristas.

Igualmente, se ha producido un incremento en el parque de motocicletas en la provincia de Albacete en el que constan 31.830 vehículos y 22.977 ciclomotores.

{loadmoduleid 6406}

Por este motivo se pretende intensificar las campañas de control y vigilancia dirigidas a motoristas durante los fines de semana hasta octubre. Los datos muestran un notable incremento de la siniestralidad de motoristas en esos días y la presencia de este colectivo es más frecuente durante los meses de verano.

El subdelegado del Gobierno de España en la provincia ha pedido a los motoristas “prudencia y responsabilidad a la hora de subirse a las dos ruedas para que todos puedan llegar a sus destinos sin percances y que den suma importancia a los elementos de seguridad pasiva como son el casco, la ropa y los guantes, que minimizan el daño ocasionado en caso de accidente” -y ha añadido- “que para esta Subdelegación es un imperativo romper con esta tendencia alcista de la siniestralidad, que se observa en todo el territorio nacional”.

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

 

Siniestralidad mortal de motoristas en Albacete

A pesar de que en la provincia de Albacete, en lo que va de año, no ha fallecido ningún motorista, en los últimos cinco años han fallecido 17 conductores de motocicletas; en 2023, 7 fallecidos y 19 heridos graves; en 2022, 5 fallecidos y 32 heridos graves; en 2021, 1 fallecido y 27 heridos graves; en 2020, ningún fallecido y 19 heridos graves; y en 2019, 4 fallecidos y 22 heridos graves.

De los 17 fallecidos en los últimos 5 años, 5 lo fueron por velocidad inadecuada, 6 por distracciones,1 por dar positivo en drogas y 5 por infracciones de la norma (no realizar correctamente las cedas el paso y/o los stops principalmente).

{loadmoduleid 6407}

{loadmoduleid 6399}