64
Por Pedro Atienza Minguez
A pesar del intenso calor, los «Valdeangueros» y visitantes que pasan sus vacaciones en el pueblo, acompañaron un año más a la sagrada imagen de San Benito a su antigua morada en el paraje de la «Abadía» donde se encuentran las ruinas de la ermita de estilo gótico del siglo XIV en un entorno natural envidiable junto al río Júcar cerca de Puentetorres.
Una romería recuperada en el año 2011, gracias a los trabajos de restauración y conservación de lo poco que quedada de la ermita y que llevó a cabo el ayuntamiento de Valdeganga, y que tantos años estuvo olvidada, un atractivo turístico más que ofrece este paraje natural a los visitantes de esta ribereña localidad de la Manchuela albaceteña y muy frecuentado a lo largo del todo el año.
{loadmoduleid 6406}
Los romeros con San Benito, acompañados de «la pita» cumplieron un año más con la tradición de llevar el santo a su antigua morada, donde se celebró la Santa Misa, tras un pequeño descanso se volvió al pueblo y la imagen de San Benito hizo su entrada en el pueblo rodeado de antorchas en una vistosa y concurrida procesión, siendo muy aplaudida y vitoreada a su llegada a la iglesia parroquial, el volteo general de campanas y la música tradicional de «la pita» pusieron el colofón festivo y romero a una de las tradiciones más ancestrales de Valdeganga.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
{loadmoduleid 6407}
{loadmoduleid 6399}