0 comment

Miguel Vega Martínez gana el Premio al Joven Cuchillero en el certamen de APRECU

Ayer por la tarde se reunió el jurado del XLIII Concurso Regional de Cuchillería de APRECU para emitir el fallo del certamen. El acta la ha dado a conocer hoy el presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Santiago Cabañero, como presidente del jurado, durante la inauguración del Salón Regional de Cuchillería de la asociación en el Recinto Ferial, por el que el año pasado pasaron cerca de 20.000 personas.

Los premios se entregarán el próximo 10 de septiembre, durante el Acto de Hermandad que APRECU celebrará en el Hotel Palacio de Albacete. Este año se ha incorporado una nueva categoría, Premio Joven Cuchillero, “con el que se pretende incentivar a los más jóvenes, de hasta 25 años, en este oficio. Un guiño a los más jóvenes, que tanta falta nos hacen en este sector para seguir adelante, con savia nueva y con la incorporación de nuevas tecnologías, como el Blockchain, por las que estamos apostando desde Aprecu para que la cuchillería no se quede atrás y siga siendo nuestra principal seña de identidad”.

Así lo ha manifestado la presidenta de APRECU, Mª Pilar Jiménez, en el acto, donde ha estado acompañada del alcalde de Albacete, Manuel Serrano; el presidente de la Diputación Provincial, Santiago Cabañero; y el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, entre otras autoridades y socios de APRECU.

Otra novedad pasa por la modificación del Premio al Mejor Conjunto de Cuchillos, que en este caso es de Cocina (Premio Gregorio Arcos), y se ha mantenido el Premio incorporado en la pasada edición a la Mejor Navaja o Cuchillo Artesanal Tradicional, con el fin de incentivar a las poblaciones que tienen una tipología de cuchillo concreto.

Además de las piezas del Concurso, en este salón se exponen Colecciones Privadas de D. José Giraldo Losa, D. Manuel Fernández Panadés, D. Fco. Hernández Becerra, D. José Expósito Picazo y D. Juan Antonio Martínez Celaya y D. Juan José Martínez García.

También se puede contemplar el taller antiguo de cuchillería, que pretende recrear a los talleres de principios del siglo XIX, y donde se realizará durante toda la Feria el popular Taller, “Monta tu propia navaja”, en horario de mañana y tarde, a cargo del maestro cuchillero Ricardo Sánchez Sánchez. Mañana queda reservado al colectivo de personas sordociegas de la ONCE, pero a partir del día 10 estará abierto a todas las personas que quieran participar, previa inscripción.

{loadmoduleid 6430}

Taller permanente, vivo y experiencial

“Me gustaría destacar el éxito de esta iniciativa y aprovecho para pedir de nuevo a las instituciones, aquí presentes, su apoyo para contar con un Taller permanente, vivo y experiencial, del que pueda disfrutar más gente y que sería un importante atractivo turístico para nuestra ciudad”, ha manifestado la presidenta de los cuchilleros.

Este certamen es organizado por APRECU gracias al apoyo de instituciones públicas como el Ayuntamiento de Albacete, la Diputación Provincial, el Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete y la Escuela de Cuchillería. Además, cuenta con la aportación privada de la Fundación Globalcaja, Arcos Hermanos, S.A., la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA), FORCUALBA y ARTENIKEL.

 

14 Categorías y 19 premios

El certamen consta, en esta edición, de catorce temas, en las categorías de Artesanía e Industriales, y un total de diecinueve premios, valorados en 11.300€.

Este año se han presentado un total de 42 participantes: 20 concursantes con 63 piezas y 22 vitrinas murales.

Las piezas ganadoras del concurso son donadas al Museo Municipal de

la Cuchillería y expuestas en la “Sala APRECU”, que actualmente cuenta con 626 piezas.

 

{loadmoduleid 8186}

Renovación de vitrinas

 

Esta colección ha ido aumentando cada año, ya que desde sus inicios tuvo el objetivo de formar parte de una colección en un futuro recinto acondicionado para tal fin y que, desde 2004, es una realidad: el Museo de la Cuchillería, que acaba de cumplir 20 años.

En este sentido, la presidenta de APRECU, que volvía a felicitar al museo por su aniversario, ha aprovechado la presencia de los responsables institucionales para pedirles su colaboración, “ya que necesitamos renovar las vitrinas que, gracias a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, rehabilitamos en 2016, pero que, debido a su uso y a las dimensiones que va adquiriendo, afortunadamente, la exposición, necesitan ser renovadas”.

También se exponen 22 vitrinas murales de empresas asociadas a APRECU que han accedido al premio “Mejor Vitrina Industrial” y una vitrina como homenaje a Luis Vergara, “un socio que nos dejaba hace poco y que queremos recordar de manera especial exponiendo dos de sus piezas que nos ha cedido el Museo de la Cuchillería pertenecientes a la Colección de Aprecu”, apuntaba Mª Pilar Jiménez.

{loadmoduleid 6407}

En el acto, el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha agradecido a Aprecu y a los grandes profesionales con los que cuenta el sector cuchillero en Albacete, que hagan posible “una imagen de Marca y una identidad de orgullo albaceteño y manchego”.

En el día de la Virgen de Los Llanos, que en su honor celebramos la Feria de Albacete, el alcalde ha asegurado que “nuestras navajas, cuchillos y tijeras son un símbolo muy albaceteño que llevamos con orgullo siempre a gala y por el que somos conocidos internacionalmente”.

Manuel Serrano ha puesto en valor la unión institucional que existe en Albacete a la hora de “poner alma, el corazón y los recursos necesarios para proyectarnos mucho más en el mundo con nuestra navaja”.

El alcalde ha felicitado en nombre del Ayuntamiento a los artesanos e industriales ganadores de los premios del XLIII Concurso de Castilla-La Mancha de Cuchillería que organiza Aprecu en las diferentes especialidades convocadas, al tiempo que ha destacado la difícil tarea que ha llevado los miembros del jurado para seleccionar a los ganadores entre todas las piezas presentadas.

Del mismo modo, Manuel Serrano ha agradecido a Aprecu que promueva un año más el reconocimiento histórico de Albacete como ‘Ciudad de la Cuchillería’, derivado de su tradicional artesanía, y potencie el sector cuchillero a través de este prestigioso concurso.

Por su parte, Santiago Cabañero ha aludido al valor simbólico de cada 8 de septiembre, con una “felicitación de corazón a toda la población de Albacete y, concretamente, a todas las Llanos del mundo, que hoy celebran su día con especial”. También ha recordado que, en este año de tantas efemérides clave, el Museo Municipal de la Cuchillería celebra su 20º aniversario.

En este sentido, el presidente de la Diputación ha subrayado el papel del Salón de Cuchillería como una ‘extensión vital’ del Museo: “Este Salón hace las veces de ese ‘Museo’ aquí, en el Recinto, durante estos diez días especiales, siendo esa extensión tan necesaria y tan importante”, ha afirmado,. No en vano, este espacio se ha convertido en uno de los más visitados cada Feria, sólo por detrás del Camarín de la Patrona.

Uno de los mensajes clave de las palabras del presidente ha sido el llamamiento a reimpulsar la tradición de «feriar cuchillería» durante la Feria: “Me gustaría reivindicar que estos días nos esmeremos en potenciar esa maravillosa tradición con la que tantas generaciones hemos crecido: la de feriar navajas y cuchillería de Albacete. Es un gesto que refuerza nuestro orgullo por lo nuestro y que ayuda a preservar la tradición cuchillera, tan arraigada en este territorio”. También ha llamado a los y las albacetenses a ‘predicar con el ejemplo’ y promover esta costumbre entre los y las visitantes de la Feria, como una muestra del arte y la historia de Albacete.

Pedro Antonio Ruiz Santos, por otro lado, ha recordado la apuesta del Gobierno regional “por el fomento de valores como el diseño y la creatividad dentro del sector cuchillero” a través de la iniciativa ‘Ibercut, Gastronomy’, que este año celebrará en los primeros días de octubre su décimo cuarta edición.

Un proyecto, que tal y como ha destacado Ruiz Santos, “conecta la artesanía y la gastronomía y que se enmarca en Legado Artesano, que es la firme apuesta del Ejecutivo de García-Page por la artesanía”.

Para finalizar, el delegado de la Junta ha remarcado “el trabajo que en defensa del sector de la cuchillería viene realizando APRECU, desde que comenzara su andadura en 1977, y que favorece sobremanera en el fomento de los intereses profesionales del sector”.