Como es tradicional cada año, el marco de la Feria de Albacete ha albergado la entrega de premios de COCEMFE Albacete. Un acto cargado sincero y cargado de reconocimiento a las iniciativas que fomentan la inclusión, accesibilidad y colaboración social en la provincia.
El evento, que ha tenido lugar a las puertas del estand de COCEMFE en el Recinto, han estado el alcalde de Albacete, Manuel Serrano; el diputado provincial del Área Social, José González; y el El viceconsejero de Discapacidad, Javier Pérez.
Además, el acto ha congregado a una nutrida representación de las distintas instituciones, de lo local a lo regional, así como del Tercer Sector provincial; todos arropando a Marcelino Escobar, presidente de COCEMFE Albacete y el resto de su ‘equipo’, así como a Daniel-Aníbal García, secretario de Finanzas de COCEMFE Nacional.
En su intervención, el alcalde se ha referido al stand de Cocemfe como “la casa del compromiso, de la inclusión, de la libertad y de la accesibilidad”.
De entre los premios entregados, “hay que destacar el gran protagonismo de la provincia, y recordemos que la nuestra es la Feria de toda la provincia. El premio de accesibilidad es para el Ayuntamiento de La Roda, y el reconocimiento asociativo es para la Asociación de Personas con Discapacidad de Tarazona de la Mancha”, a la que además Serrano ha entregado el reconocimiento. El alcalde de Albacete ha puesto en valor el papel de las asociaciones, felicitando a Juan Ignacio Bautista Bartolomé, presidente de Amitama, así como al alcalde rodense, Juan Ramón Amores, “por los pasos de gigante que se han dado en La Roda”.
Manuel Serrano también ha tenido palabras de reconocimiento para los otros premiados, Juventudes Musicales como entidad colaboradora y la empresa “Make the sun” del Parque Científico y Tecnológico como empresa inclusiva.
Serrano ha concluido recordando que “es importante que la sociedad se implique en la inclusión y en el apoyo a las personas con discapacidad, con el trabajo coordinado de todas las administraciones”, y ha terminado diciendo a los presentes que “vivir la Feria es vivir la vida, y todos debemos vivirla en igualdad”.
{loadmoduleid 8186}
Por su parte, José González ha expresado su gratitud y destacó el valor de que uno de los primeros lugares que encuentra la gente que acude a visitar a la Patrona de la ciudad en estos días, sea ‘la casa’ de COCEMFE en la ‘septembrina’. “Más de tres millones de personas pasarán por aquí durante estos días, y no sé si es casualidad que una de los primeros estand que se encuentran cuando vienen a ver a la Virgen de Los Llanos, es el de COCEMFE. Si es casualidad, es una bendita casualidad, porque aquí se van a encontrar lo que queremos que sea esta Feria, esta ciudad y esta provincia, que es una ciudad una provincia y una feria inclusiva; y gestos como tener una silla de ruedas para poder recorrer la Feria, o como tener un baño adaptado, creo que dicen mucho y tenemos que avanzar en ese sentido”, ha asegurado.
González ha reafirmado el compromiso de la Diputación de Albacete con COCEMFE y con el Tercer Sector, enfatizando la importancia de seguir trabajando de manera coordinada para lograr una sociedad más equitativa y accesible. Así, ha dado las gracias a la ‘familia’ de COCEMFE, liderada por Marcelino Escobar, por el inquebrantable compromiso que, desde 1990, vienen desarrollando, asegurando que la Diputación continuará apoyando iniciativas que mejoren la calidad de vida de todos los ciudadanos de la provincia y, de esta forma, avanzando en el cumplimiento de lo mandatado por la Constitución Española.
“Marcelino, lleváis mucho tiempo trabajando por la inclusión en esta provincia; y en la Diputación tenemos claro que sois fundamentales; queremos seguir trabajando para que se cumpla eso que dice la Constitución de que España es un ‘Estado Social’ y que la economía tiene que estar al servicio de las personas; avances como el que se ha hecho de modificar el artículo 49, creo que son necesarios y hacerlos con entidades como vosotras, colaborativas pero también reivindicativas, es el camino”, ha asegurado.
{loadmoduleid 6407}
Desde la Junta, el viceconsejero ha trasladado a Cocemfe el reconocimiento a su labor en favor de la discapacidad física y orgánica. También ha aprovechado para reiterar la apuesta por la accesibilidad universal con el compromiso de una nueva ley que sitúe a Castilla-La Mancha a la vanguardia de nuestro país.
Reconocimientos a las entidades galardonadas en los Premios COCEMFE Albacete 2024
En el acto, se entregaron cuatro premios que reflejan el compromiso de diversas entidades con la inclusión y accesibilidad en Albacete.
El ‘Premio Entidad COCEMFE Albacete 2024’ ha sido para MAKETHESUN, por su Proyecto de Ahorro Energético y su colaboración solidaria en iniciativas como KW Solidario, junto a COCEMFE Albacete.
El ‘Premio Accesibilidad COCEMFE Albacete 2024’, para el Ayuntamiento de La Roda, en reconocimiento a su dedicación en la implementación de medidas de accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas. El alcalde, Juan Ramón Amores, ha recibido el galardón. En palabras de José González sobre este reconocimiento merecido, «hay una gran diferencia en que las avances y sobre todo en accesibilidad se hagan por imperativo legal, o se hagan porque se cree en ello, por convencimiento; y Juanra, enhorabuena, sois ejemplo de muchos municipios y tenéis que ser el espejo donde se miren muchos municipios de la provincia de Albacete”.
El ‘Premio a la Entidad Colaboradora COCEMFE Albacete 2024’ ha sido para Juventudes Musicales, por su constante colaboración en actividades culturales que fomentan la inclusión, como la Gala del Concurso Literario Fundación FAMA. Agustín Peiró Amo, presidente de Juventudes Musicales, HA recibido el premio. Sobre su labor, el diputado José González haber sido testigo en la sede de COCEMFE de cómo les acercan la música, “algo que nos hace más humanos”.
Y la Placa de Reconocimiento Asociativo 2024, ha sido para la ya citada la Asociación AMITAMA de Tarazona de la Mancha, por su trayectoria de dedicación a las personas con discapacidad. Distinción recogida por Juan Ignacio Bautista Bartolomé, presidente de AMITAMA, entidad a la que González en sus palabras ha calificado como “gran ejemplo del tejido social tan rico que tenemos en la provincia y que trabaja cada día por ella”.
{loadmoduleid 6430}