Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

0 comment

La Asociación de Amigos del Museo del Niño entrega su premio ‘Munipoesía’

La diputada provincial de Atención Técnica a Municipios, Llanos Sánchez, ha participado en la entrega del segundo premio literario ‘Munipoesía’. Un certamen internacional que impulsa la Asociación Amigos del Museo del Niño de C-LM ‘Juan Peralta’ con el apoyo de la Diputación de Albacete y que, en esta ocasión, ha recaído en el profesor de la Universidad de Huelva, José Manuel de Lara Ródenas, por su poemario ‘Pequeñito Edén’.

El estand de la institución provincial en el Recinto Ferial ha acogido este acto, en el que han intervenido el propio Juan Peralta, presidente de la organización, y una de sus integrantes, Pilar Geraldo.

Cerca de 100 poetas de diferentes puntos de la geografía nacional han participado en este segundo certamen, y Llanos Sánchez ha destacado su éxito a pesar de la juventud, poniendo el foco en la temática, que debía estar relacionada con la infancia, la escuela y/o la educación.

Además, la responsable provincial ha tenido palabras de felicitación para el ganador, que ha leído algunos de los poemas durante el acto, y también para la asociación, “por impulsar esta iniciativa con la que se visibiliza el Museo del Niño y el rico patrimonio que atesora”, al tiempo que ha puesto en valor su labor, apuntando que realizan “un trabajo impagable” para preservar una parte de la historia de la escuela y la educación “y, con ello, una parte de lo que somos”.

{loadmoduleid 6407}

En este sentido, la diputada de ATM ha reiterado el compromiso de la institución con la asociación y con las actividades que ponen en marcha. De hecho, “más allá de un vínculo de cariño y reconocimiento”, mantienen un convenio de colaboración que hace posible, entre otras iniciativas, este mismo certamen.

Llanos Sánchez también ha aprovechado su intervención para incidir en la relevancia que tiene el Museo del Niño de C-LM, ubicado en Albacete, aludiendo a la gran variedad de material que atesora en torno a la infancia, la familia y la escuela. Elementos que, como ha apuntado la diputada, “nos permiten aprender para continuar avanzando hacia una sociedad mejor y más justa”.

{loadmoduleid 6430}

En este sentido, ha asegurado que es imprescindible apostar una educación inclusiva, integral, pública y de calidad que contribuya en la lucha por la igualdad de oportunidades para que cada niño y cada niña tenga las mismas opciones de construir el futuro con el que sueña, independientemente del lugar en el que nazca o viva.

Y animando a esta asociación a seguir trabajando para custodiar una parte de nuestra memoria, Sánchez ha invitado tanto a los y las albacetenses, como a quienes nos visitan, a descubrir y a disfrutar de este museo “único en España”, señalando que está entre los diez museos que se recomienda visitar con niños y niñas.

{loadmoduleid 8186}