
El concejal del Grupo Municipal Socialista Manuel Martínez denunció esta mañana que el Equipo de Gobierno de Javier Cuenca, en un nuevo intento de opacidad y de dificultar a la oposición la labor de seguimiento y auditoría de su gestión, está negociando el acuerdo marco y el convenio colectivo, que regulan las relaciones laborales de más de un millar de trabajadores municipales, de forma bilateral y excluyendo de este proceso a los grupos municipales del PSOE, Ganemos, Ciudadanos y el concejal no adscrito.
Tras informar que desde el pasado 1 de enero de 2016, tanto el acuerdo marco como el convenio colectivo han perdido su vigor y se encuentran prorrogados, Manuel Martínez le recordó a Javier Cuenca y a su concejal de Personal, Alberto Reina, que “la norma dicta, sin ningún atisbo de duda, que el acuerdo marco y el convenio colectivo deben ser negociados entre las partes en el seno de la Mesa General de Negociación de este Ayuntamiento, donde se dan cita, en igualdad de condiciones, los sindicatos con representación municipal y todos los grupos municipales”.
Una vez concluido este proceso, el acuerdo deberá ser ratificado en el Pleno, tal y como indicó Manuel Martínez, que lamentó que, de nuevo, “Javier Cuenca ha decidido saltarse los reglamentos municipales y ha autorizado a su concejal de Personal a mantener reuniones bilaterales con algunos sindicatos para negociar por su cuenta y riesgo y el convenio colectivo”.
A juicio de Manuel Martínez, todo indica que “Javier Cuenca está convencido que no hay mejor forma de gestionar este Ayuntamiento que aplicando la doctrina de que tu mano izquierda no se entere de lo que hace tu mano derecha, cuando acierta a dejar su política de brazos cruzados en la que se ha instalado, de la que prácticamente solo sale obligado por la iniciativa y propuestas de la oposición socialista”.
Ante esta forma de proceder, el concejal socialista se vio en la obligación de recordarle a Javier Cuenca que “ya no tienen 16 concejales y hoy este Ayuntamiento no está en la misma situación que hace cuatro años, por lo que aquello que no cuente con la participación y supervisión de la oposición no saldrá adelante, porque el señor Cuenca debe darse cuenta de una vez que él y sus 9 concejales no pueden imponer su criterio sobre los 17 concejales que conforman la oposición”.
En este punto, el concejal Socialista incidió en que “hoy, en este Ayuntamiento, acordar algo con el Equipo de Gobierno del PP carece de legitimidad suficiente y no es garantía de aprobación, puesto que posteriormente tendrá que pasar por Comisión de Personal y por Pleno, donde Javier Cuenca y el PP se encuentran en situación de franca minoría”.
Por este motivo, Martínez instó a Javier Cuenca a que “ponga fin a estas negociaciones a espaldas de la Mesa General de Negociación, porque además de estar produciéndose fuera de los cauces preceptivos son una pérdida de tiempo para los agentes sociales que participan en ellas, porque todo aquello que no cuente con el visto bueno de la oposición no será una realidad en este Ayuntamiento”.
Además, precisó el edil del PSOE, está postura “no es un capricho, es que sencillamente no nos fiamos del PP. No queremos que el Partido de la Reforma Laboral lleve en solitario las negociaciones de las relaciones laborales de este Ayuntamiento. No nos fiamos del este Equipo de Gobierno que fue el primero en sumarse a recortar derechos y el último en devolverlos, pues esta ciudad se sumó rápidamente al aumento de jornada sin aumento de sueldo y seremos los últimos en volver a la normalidad, una situación que ya tienen los trabajadores de la Junta de Comunidades y de la Diputación”.
De ahí que Manuel Martínez concluyera solicitando al Equipo de Gobierno que “no nos rete más, no aceptamos ni un solo reto más y menos en esta materia, obligándonos a repetirles a Javier Cuenca y sus 9 concejales un día sí y otro también que están en minoría y, además, han de saber que el Grupo Municipal Socialista no va a apoyar ninguna modificación del acuerdo marco y del convenio colectivo que no haya pasado íntegra por la Mesa General de Negociación, porque no vamos a aceptar que los asuntos vengan ya cerrados al que debe ser el órgano de decisión en el que participemos todos”.
