0 comment

VINTAGE DEL ALBA… HOY UN ZARAGOZA-ALBA DE PRIMERA

Victoria en La Romareda con la ‘ayuda’ de un ex

Vintage del Alba… hoy un Zaragoza-AlbaceteEn las 10 visitas que el Albacete Balompié ha hecho a La Romareda sólo en dos logró la victoria, ambas en Primera División. La primera fue en la temporada 92-93, la segunda en la que el conjunto manchego militaba en la máxima categoría. La segunda fue en la primera campaña de la segunda etapa, en la 03-04, recordando que el año antes se había producido un empate (1-1) en la jornada 40 en la que precisamente ambos equipos celebraban su ascenso matemático a Primera después de que en la jornada del sábado su perseguidor y rival, el Levante, hubiera perdido ante el Racing de Ferrol.

El 14 de diciembre de 2003 el Albacete visitaba La Romareda en la 16ª jornada del campeonato. Entrenado por César Ferrando, el equipo manchego llegaba con su mejor clasificación hasta el momento, el puesto 15, después de estar las primeras jornadas en descenso pero empezar a mejorar su rendimiento. Curiosamente el Zaragoza estaba un puesto por debajo con los mismos 16 puntos que tenía el Alba, que llegaba a este partido tras golear en el Belmonte al Racing de Santander (4-0) y la jornada anterior haber obtenido su primer punto como visitante al empatar (2-2) en casa del Celta de Vigo (había perdido sus anteriores seis encuentros fuera de casa). El Zaragoza venía de perder en casa del Sevilla (3-2) y llevaba tres jornadas seguidas en casa sumando un empate.

Durante la semana previa se conocía que el club quería dar la salida al argentino Gabriel Amato, un fichaje que no había resultado productivo, y que un joven juvenil de la cantera del Albacete, de nombre César Díaz, había sido convocado por la selección nacional sub-17 para unos entrenamientos.

El Albacete formó en La Romareda con Almunia, Óscar Montiel, Pablo Ibáñez, Buades, Paco Peña, Viaud, Álvaro Rubio, Iván Díaz, Pacheco, Delporte y Mikel. También jugaron Pablo García, David Sánchez y Líbero Parri. El Zaragoza, entrenado por Paco Flores, jugó con Valbuena, Cuartero, Álvaro, Milito, David Pirri, Galletti, Soriano, Cani, Ponzio, Savio y David Villa. También salieron Corona y Espadas. El colegiado del encuentro fue el murciano Tristante Oliva, con festival de silbato (pitó 60 faltas y sacó nueve tarjetas amarillas).

Ferrando quería hacer un partido largo, para jugar con la presión de los maños en su campo, que ese día rozó el lleno con unos 30.000 espectadores en la grada. Almunia era titular por una supuesta gripe del argentino Roa, que ya no jugaría más ya que sufriría un cáncer testicular del que, afortunadamente, se recuperó con el tiempo. El Zaragoza necesidad una victoria y las urgencias le pasaban factura, muchos nervios ante una defensa manchega muy bien plantada y con Almunia mostrando el gran portero que había fichado el Albacete ese año (cedido por el Celta). Sólo Cani en el Zaragoza ponía calidad y las tablas en el marcador aumentaban su posibilidad de ser el resultado final conforme se acercaba el final del partido. En la segunda parte el soso juego local provocó los silbidos del público, el aumento de la presión y más nervios para los zaragocistas. Llegó el minuto 77 y la jugada clave del encuentro. Tristante Oliva señaló una falta a favor del Albacete cerca del área zaragocista, algo escorada a la izquierda. Al lanzamiento fue Líbero Parri, que dada la posición golpeó con más intención de realizar un centro al área que un disparo directo, pero el balón le salió muy cerca de la portería, por lo que parecía fácil para el cancerbero Valbuena, ex del Albacete que regresó la temporada siguiente al conjunto manchego. Ante la sorpresa de todos y tras un gesto extraño, Valbuena la pifió a la hora de coger la pelota, que quedó franca para que Mikel Aguirregomezcorta, metiendo la cabeza, lograse el único gol del partido (0-1).

El Zaragoza buscó el empate, pero el Albacete amarró bien atrás y protegió un resultado que le afianzaba en la buena racha y que significaba su primer triunfo como visitante de la temporada. El Albacete ya no sufrió mucho durante el resto de temporada, que se pasó por la mitad baja de l la tabla y culminó en el puesto 14. En el Zaragoza, Valbuena se llevó todas las críticas, incluso con problemas a la salida del campo al ser increpado por los aficionados maños cabreados por su error. Unas jornadas después fue destituido Paco Flores y sustituido por Víctor Muñoz. El Zaragoza acabó el curso en el puesto 12 pero dio la sorpresa en la Copa del Rey, trofeo que ganó al derrotar en la final al Real Madrid en la prórroga (2-3).

Alegría de los jugadores del Alba con piña final tras conseguir los tres puntos en Zaragoza.
Alegría de los jugadores del Alba con piña final tras conseguir los tres puntos en Zaragoza.