El alcalde Manuel Serrano ha presidido el acto de celebración del 37 aniversario de la creación de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Albacete.
A este acto, celebrado en la Jefatura de la Policía Local, han asistido el concejal de Seguridad, Alberto Reina; el inspector jefe de la Policía Local, Luciano Rosillo; el delegado de la consejería de Agricultura, Ramón Sáez; y el jefe de la Agrupación de Voluntarios, Jesús Caulín.
Han recibido sus carnés de voluntarios los nuevos miembros de la Agrupación, que se incorporan tras haber superado el preceptivo curso de formación: José Angel Peralta Gómez, Miguel Ángel Pérez Pelegrín, Francisco Piqueras García, Pilar Reverte Monsalve, Alejando Roncero Montilla, y José Joaquín Valle Arce.
Además de otorgar reconocimientos a personas y entidades que colaboraron en la recogida de ayuda para los afectados por la Dana, se han entregado condecoraciones a la permanencia a los voluntarios que llevan más de 15, 25 y 30 años de servicio. El jefe de la Agrupación Jesús Caulín, ha recibido la medalla al mérito en su categoría de oro, y con la categoría de plata han sido distinguidos: el voluntario Antonio Tornero Honrubia, el inspector de la Policía Local Diego López, el suboficial del Servicio Contra Incendios Pedro Cañadas, y el comisario de Policía Nacional Antonio López Alcahut. Para todos ellos ha tenido palabras de reconocimiento y agradecimiento el alcalde de la ciudad.
En su intervención de clausura del acto, Manuel Serrano ha resaltado que “podemos decir con orgullo que tenemos una agrupación modélica, tanto por su volumen como por su eficacia y su compromiso, demostrados a diario. Estamos hablando de un colectivo fundamental para la ciudad y para el Ayuntamiento, porque desde el altruismo, y siempre en colaboración con la Policía Local, nos ayudan de manera muy destacada en la organización de grandes eventos y en otras muchas cuestiones. Los voluntarios de Protección Civil son un grupo de ciudadanos ejemplares que merecen todo nuestro agradecimiento, y también nuestro apoyo a nivel material y organizativo”.
Situaciones de Emergencia
La borrasca Herminia que recientemente pasó por Albacete, y la Dana sufrida especialmente en Valencia y Letur, “fueron nuevas ocasiones para que nuestros voluntarios de Protección Civil demostraran su vocación de servicio público. Con la Dana realizaron numerosas intervenciones sobre el terreno, en la zona cero del siniestro, y también otras iniciativas como la recogida de juguetes y regalos para contribuir a que la Navidad fuera menos triste en las zonas afectadas”.
El alcalde ha recordado que “en este momento, tenemos una agrupación con 58 voluntarios, que se preocupan de estar permanente al día, manteniendo una forma física y una formación que resultan imprescindibles. En el año 2024 prestaron más de 10.600 horas de servicio en un total de casi doscientas actividades festivas, deportivas y culturales, con un importante incremento sobre las cifras del año anterior. Y tienen su sede en este Cuartel de la Policía Local de Albacete, porque Protección Civil es un complemento indispensable para la Policía Local, y entre ambos cuerpos se da una coordinación que se basa en la confianza mutua y en su carácter complementario”.
Manuel Serrano ha concluido afirmando que “nos sentimos orgullosos de nuestra Agrupación de Voluntarios, y a mí me corresponde en este aniversario felicitar por su trabajo a todos los hombres y mujeres que dedican parte de su tiempo y de su esfuerzo a ayudarnos a los demás. Gracias por todo”.
Apoyo de la Diputación
La sede central de la Jefatura de la Policía Local ha acogido el acto conmemorativo del 37º aniversario de la Agrupación de Protección Civil de Albacete, y el diputado provincial del Área Social, José González, les ha acompañado en este “merecido” homenaje.
González, en nombre del presidente provincial, Santi Cabañero, ha felicitado a las personas que, por su entrega y compromiso, han sido reconocidas durante la cita, con una mención especial a quienes han sido distinguidos por su colaboración y ayuda a los municipios damnificados por la DANA, con una mirada especial a Letur y a la provincia de Valencia.
El diputado también ha dado la enhorabuena al conjunto de hombres y mujeres que conforman esta Agrupación de Protección Civil en la figura de su jefe, Jesús Caulín, ensalzando su labor diaria y su implicación en la vida de Albacete, y ha puesto de relieve que la ciudad que conocemos no sería la misma, ni tendría la actividad que tiene, sin la implicación de estos voluntarios y voluntarias.
![](https://masquealba.com/wp-content/uploads/2025/02/jose-gonzalez-proteccion-civil.jpg)
Además, ha hecho extensivas estas palabras a los más de 700 integrantes de las cerca de 40 Agrupaciones de Protección Civil que conviven en la geografía albacetense, reivindicando su “papel imprescindible”, y ha subrayado que va más allá de una respuesta rápida y eficaz en situaciones de emergencia o fenómenos climáticos adversos, aludiendo a su participación en el día a día de las localidades con una presencia muy activa en la programación deportiva, cultural o festiva, garantizando que nuestra sociedad avanza y crece desde la seguridad y el bienestar de su ciudadanía.
González también ha querido poner de relieve que quienes integran estas agrupaciones son una muestra de la solidaridad, el compromiso y la implicación “sin límites” de los vecinos y vecinas de la provincia, y ha advertido que esto es algo que hay que agradecer y reconocer, apuntando la importancia de citas como ésta.
Así, la Diputación de Albacete, reconociendo su esfuerzo altruista y su vocación de ayuda a los demás, cuenta con una convocatoria de ayudas destinada a los ayuntamientos específicamente para la renovación y ampliación de los equipamientos de estas agrupaciones.
Una línea, dotada con 80.000 euros, que en 2024 llegó a cerca de 40 localidades que, de la mano de la institución provincial, vieron mejorados sus recursos en este ámbito y, por tanto, su capacidad de respuesta, gracias a la adquisición de material muy diverso, como casetas prefabricadas, carpas plegables, indumentaria, equipos de comunicación, linternas y puentes luminosos, desfibriladores, sillas oruga, vehículos o señales.
Cuestiones todas ellas que refuerzan, fortalecen y hacen más eficientes las labores que desempeñan los y las integrantes de Protección Civil en la geografía albacetense, ejemplos de servicio público en cada localidad.
![](https://masquealba.com/wp-content/uploads/2025/02/proteccion-civil-Albacete-aniversario.jpg)
![](https://masquealba.com/wp-content/uploads/2025/02/proteccion-civil-Albacete-portada.jpg)
![](https://masquealba.com/wp-content/uploads/2025/02/proteccion-civil-Albacete-aniversario-dos.jpg)
![](https://masquealba.com/wp-content/uploads/2025/02/proteccion-civil-aniversario-tres.jpg)