0 comment

VINTAGE DEL ALBA… HOY ALBACETE-ALAVÉS

Un empate con Ferrando en el banquillo

VINTAGE DEL ALBA… HOY ALBACETE-ALAVÉSNo es que haya jugado mucho el Deportivo Alavés en Albacete, pero casi siempre ha sumado algún punto. En competición liguera sólo una vez ganó el Alba, ya en una última jornada intrascendente para los locales y trágica para los vitorianos, que se fueron a Segunda B, pero hoy vamos a hablar de uno de los diversos empates que se produjeron, concretamente el de la temporada 2006-2007 en la que César Ferrando estaba en el banquillo del Albacete.

El enfrentamiento llegó en la jornada 33, una más de la que se disputará este domingo, que es la 32. El Albacete había perdido su anterior partido en casa, pero había ganado los dos anteriores como visitante, ocupando la octava posición con 46 puntos, una situación muy cómoda con la permanencia en el bolsillo. El Alavés sin embargo venía en plena mala racha. No ganaba desde la jornada 26, en la que derrotó al Tenerife en las islas (1-2) y había perdido los tres anteriores partidos a su visita al Belmonte, ocupando el puesto 17 de la tabla con 40 puntos, a dos del descenso, que marcaba el Real Madrid B con 38.

Pero aunque lo deportivo estaba encarrilado, el club manchego se encontraba sumido en un caos total. La oposición había conseguido que el Consejo presidido por Ángel Contreras convocase unas elecciones para el 6 de mayo en la que se presumía su salida para la entrada del proyecto Bandera Blanca. Entre tanto se habían vendido 17 canteranos al Villarreal por 1,8 millones de euros con los que tapar algunos de los múltiples agujeros que tenía la entidad y a primeros del mes de abril se conocía que César Ferrando, al que le quedaba otro año de contrato, había firmado su rescisión, algo que traería después mucha, pero que mucha, cola. Además el vestuario ya había mostrado su preocupación por el tema económico públicamente

Y en el Alavés también se había quebrado la paz social con Dimitri Piterman como presidente-entrenador. Una situación que situó al ‘glorioso’ al borde de la desaparición. Tras la jornada 32, antes de visitar el Belmonte, Piterman había ‘liquidado’ a su cuarto técnico, cinco si contamos uno que hizo de puente. El caso es que la temporada la empezó Julio Bañuelos, que tras dos jornadas fue sustituido por Chuchi Cos. En la jornada 20 llegó Fabri, que apenas duró siete jornadas. En la 27 se sentó en el banquillo, como puente, Garmendia, y en la siguiente entró el argentino Mario Benito Luna Sarmiento, ahora destituido. Así, en el Belmonte estaba previsto el estreno de Quique Yagüe en el banquillo del Deportivo Alavés.

El partido se jugó el sábado 14 de abril de 2007, con apenas 4.200 espectadores en el Belmonte. Había llovido y el ambiente estaba gélido, a pesar de las fechas. En el Albacete, César Ferrando jugó con Javi Martínez, Diego Alegre, Noguerol, Cámara, Carlos Peña, Cañas, Pablo García, Zahínos, David Sánchez, David Bauzá y Calle. También jugaron Juan Carlos Sanz, Biagini y Barkero. El Alavés jugó con Porato, Edu Alonso, Pablo Casar, Mateo, Coromina, Carpintero, Miguel Pérez, Jandro, Astudillo, Ángel y Arthuro. También jugaron Lacen, Toni Moral y Wellington Paulista.

El colegiado del encuentro fue el balear Rodado Rodríguez, que ofreció todo un recital de silbato y un festival de tarjetas, con tres expulsados, uno por el Albacete y dos en el Alavés. Además de los expulsados (Corominas y Ángel en el Alaves y Zahínos en el Alba) vieron amarilla Calle y Pablo García en el bando local y Mateo, Jandro y Pablo Casar en el visitante.

El partido fue una locura, pues tras una aburrida primera parte en la segunda llegaron los goles y las expulsiones, que animaron la contienda. El Alba tenía que haber ganado el partido, pero casi lo hace el Alavés, aunque al final hubo reparto de puntos. El Alavés plantó una presión en el centro del campo que maniató al Albacete en la primera parte e hizo que el partido fuera tremendamente aburrido. De todas formas el equipo de Ferrando se pudo adelantar en el minuto 23 cuando en una falta cercana al área Calle fue agarrado por Pablo Casar y el colegiado señaló penalti. Calle lo tiró flojo y centrado, por lo que Porato no tuvo muchos problemas atajarlo, perdiendo así una oportunidad de oro para adelantarse en el marcador. Ya no hubo más tiros entre los tres palos y el partido llegó a su ecuador entre los bostezos de los aficionados.

Pero nada más empezar la segunda mitad, en el minuto 48, Zahínos cazó un balón suelto por el área tras un saque de esquina para hacer el 1-0 y romper así el planteamiento amarrategui de los vitorianos. De todas formas, con el 1-0 el Alba dio un paso atrás y el Alavés uno adelante, teniendo en Jandro, siempre recordado por su gran temporada con el conjunto manchego, como su principal generador de peligro. Ferrando movió el banquillo, quitó a David Sánchez y sacó a Biagini, es decir, puso un delantero por un centrocampista, y en la siguiente jugada Zahínos cometió la torpeza de cortar un balón con la mano cuando ya tenía una cartulina amarilla y era expulsado en el minuto 60. Casi inmediatamente llegaba el empate, obra de Arthuro a pase de Jandro, y la expulsión de Corominas con una roja directa, según el colegiado, por insultar a un rival. Unos minutos después Ángel venía su segunda cartulina amarilla y el partido se quedaba diez contra nueve en el minuto 73.

El Alba, con esa superioridad, buscó la victoria, pero los cambios introducidos por Ferrando no surtieron el efecto deseado y en el 87 saltaba la sorpresa con el gol de Toni Moral que ponía la victoria en bandeja al Alavés. Menos mal que en el tiempo añadido, ya en el minuto 92, apareció Biagini para marcar un golazo con el que se empató (2-2) un partido que se debió ganar y casi se pierde.

De las cosas más curiosas que se han visto en el Carlos Belmonte, celebrar una despedida de soltera en este caso de Patri… Esperemos que siga felizmente casada.
De las cosas más curiosas que se han visto en el Carlos Belmonte, celebrar una despedida de soltera en este caso de Patri… Esperemos que siga felizmente casada.