La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha participado este lunes en la reunión de coordinación de las administraciones para la recuperación y reconstrucción de Letur tras el paso de la dana del pasado mes de octubre que casó 6 fallecidos e importantes daños en el municipio.
Milagros Tolón ha desgranado las ayudas concedidas y aprobadas por el Gobierno de España y las actuaciones que ha realizado para reparar los graves destrozos causados. “El Gobierno de España ha destinado ya más de 25 millones de euros para la reconstrucción de Letur y vamos a seguir movilizando que sean necesarios para la recuperación completa del municipio”, ha señalado.
Entre las ayudas destinadas a Letur se ha referido a los 11 millones de euros (10.961.823,45 €) para la reconstrucción de infraestructuras, instalaciones, equipamientos y servicios municipales. Una línea que por primera vez cubre el 100% de las obras y cuyos costes se entregarán por adelantado a las entidades locales.
También por primera vez se permite que los ayuntamientos firmen un acuerdo con TRAGSA para que sea esta empresa pública la que adjudique y ejecute las obras. Asimismo, se amplían los plazos ordinarios en las diferentes fases, para que los ayuntamientos tengan más fácil completarlas.
Milagros Tolón ha recordado el Plan de Empleo concedido por el Gobierno de España a través del Servicio Estatal de Empleo al Ayuntamiento por un importe de 775.000 € para la contratación de 66 personas durante 6 meses para el arreglo y reparación de diferentes espacios.
También ha destacado 590.000 euros en ayudas directas para empresas y autónomos abonado por la Agencia Tributaria; los 3 millones de euros del Ministerio de Agricultura para ayudas directas y arreglo de caminos agrícolas y regadíos, o los 2,4 millones de euros para obras de emergencia en el arroyo de Letur que lleva a cabo la Confederación Hidrográfica del Segura y la estación de aforos del río Taibilla.
Medidas inéditas
“El Gobierno de Pedro Sánhez ha movilizado más de 25 millones de euros para paliar los efectos de la dana, ayudas directas y la reconstrucción de Letur y lo ha hecho con rapidez, poniendo en marcha medidas inéditas que se aplican en tiempo récord”, ha reiterado la delegada, quien se ha referido a la colaboración institucional como una herramienta “que permite que seamos más eficaces en dar respuestas a los ciudadanos”.
En la reunión ha participado también el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y a la misma han asistido el subdelegado del Gobierno en la provincia de Albacete, Miguel Juan Espinosa; el alcalde de Letur, Sergio Marín; el consejero de Fomento, Nacho Hernando, y el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, entre otros responsables de las administraciones.
El apoyo de la Diputación
Durante el encuentro, Santiago Cabañero ha reafirmado el compromiso de la Diputación de Albacete con la recuperación de Letur tras la devastadora DANA del pasado 29 de octubre.
Desde el primer momento, la institución provincial ha trabajado ‘codo con codo’, con el Ayuntamiento de Letur y el resto de administraciones, para la reconstrucción social, material y económica del municipio.
Como ejemplos, el Servicio de Hidrogeología de la Diputación ha venido jugando y juega un papel clave en la coordinación de las actuaciones de emergencia en abastecimiento y saneamiento, trabajando junto a la empresa responsable en la restitución de estos servicios esenciales.
La primera fase, consistente en el restablecimiento provisional de la red de abastecimiento y saneamiento del casco antiguo, supuso una inversión de más de 625.000 euros. Actualmente, con la autorización de la Confederación Hidrográfica del Segura, se dan las obras para la recuperación definitiva de captaciones y conducciones de agua, incluidas en una segunda fase valorada en más de 2.527.000 euros.
Pero el apoyo de la Diputación ha venido siendo integral, incluyendo (desde el primer instante tras las riadas) la participación del Servicio Especial de Prevención y Extinción de Incendios (SEPEI) en las primeras labores de búsqueda y rescate de los cuerpos de las seis personas que perdieron la vida en el trágico suceso; así como la movilización de los Servicios de Red Viaria Provincial y Parque Móvil para la apertura de accesos fundamentales, y la evaluación de daños estructurales por parte del equipo de arquitectura (Servicio de Proyectos y Planes Provinciales).
Además, con gran agilidad, el Gobierno Provincial de la Diputación también respondía aprobando en Pleno Extraordinario una partida de 1.000.000 de euros para financiar actuaciones de emergencia en el municipio; y, entre lo más reciente, ha cedido temporalmente al ayuntamiento letureño un vehículo para reforzar sus servicios municipales básicos en apoyo a los vecinos y vecinas de la localidad en cuestiones diversas.
«Seguimos aportando soluciones económicas; era muy importante (como administración local, conocedora de los problemas de la administración local), que aportáramos ese ‘plus’ de liquidez que el ayuntamiento iba a necesitar, y así nos lo confirmaba el alcalde, que está siendo gracias a esa liquidez que el 26 de diciembre recibieron por parte de la Diputación de un millón de euros, como están pudiendo hacer frente (incluso por adelantado) a gastos que, de alguna manera, había que ir sufragando», ha explicado Cabañero ante los medios de comunicación.