0 comment

Sonrisas y lágrimas en el sorteo del Ayuntamiento de 88 viviendas de VPO

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Albacete ha acogido esta mañana el sorteo de las 88 viviendas con protección pública que está terminando de ejecutar el Ayuntamiento a través de Urvial. Estas viviendas se encuentran en el sector 10 de la ciudad, antes de la salida de la carretera de Valencia. Algunos de los agraciados estaban en la sala y no han podido evitar su emoción. Mañana de sonrisas y lágrimas de alegría.

El alcalde, Manuel Serrano, ha recordado que se trata de 88 viviendas VPO (precio de régimen general) situadas en las calles denominadas actualmente como B, C, 2 y 3 de la manzana MA-1 del sector 10, con 12.902,38 m2 construidos, 9.944,07 m2 sobre rasante y 2.958,31 m2 bajo rasante.

Los precios van desde los 99.000 hasta los 123.000 euros y al sorteo han asistido representantes de entidades bancarias que ahora tratarán de facilitarles la hipoteca.

El alcalde ha indicado que, además de en el sector 10, en otras zonas en desarrollo de la ciudad habrá un total d 620 viviendas con protección de entre las 3.120 que se construirán en Albacete en los próximos años.

Noelia Atiénzar, que estaba acompañada por su hermano Juan en el Salón de Plenos, ha sido la primera agraciada del sorteo. Tenía el número 11, que ha sido el que ha sacado la mano inocente de entre el público. No podía evitar su satisfacción al conocer que era adjudicataria de una de estas viviendas.

Un sueño hecho realidad, como ella misma confesaba después muy emocionada, indicando que ahora vive de alquiler y que lleva varios años viviendo de alquiler.

Le ha tocado una de las viviendas de tres dormitorios.

Como también a Andrea Rojas, colombiana afincada en Albacete, que no podía reprimir las lágrimas al conocer que tendrá una de estas viviendas. Madre de tres hijos, subrayaba que es «una lotería» y «una gran alegría».

En el acto, Manuel Serrano ha recordado que, aunque las competencias municipales, que se centran en la gestión del suelo, son limitadas en este ámbito, una vez que corresponden al Gobierno regional y la armonización y el marco normativo general al Gobierno central, sin embargo “no renunciamos como ciudad a ofrecer a los demandantes opciones de una vivienda digna a un precio asequible, incluso queremos llegar más allá porque somos la administración más cercana al ciudadano y debemos buscar soluciones a los problemas que afectan a la ciudad”.

En este sentido, el alcalde ha recordado que este sorteo ha sido posible una vez que el Ayuntamiento ha desbloqueado el suministro eléctrico para garantizar que las viviendas sean adquiridas y cuenten con la licencia de primera ocupación, solucionando de este modo un “problema histórico” de la ciudad.

Manuel Serrano ha explicado que el Ayuntamiento está adquiriendo viviendas para el parque público, afirmando que “vamos a seguir haciendo promociones públicas en suelo municipal y sacando suelo público, explorando todas las opciones para ofrecer vivienda a todos los ciudadanos de Albacete”.

Asimismo, el alcalde ha señalado que “sobre todo estamos liberando suelo y sacando adelante nuevos sectores urbanísticos para que la ciudad crezca y se puedan construir más viviendas”.

Así, Manuel Serrano ha explicado que de las 3.100 viviendas que se podrán construir en la ciudad en los próximos años en los sectores 10, 3, en la APR-1 y en el entorno de la Rotonda Elíptica, más de 600 contarán con algún grado de protección, en función de la tipología que finalmente se pueda construir en los desarrollos urbanísticos en los sectores

El alcalde ha recordado que “vamos a acortar los plazos de trámites administrativos en el marco urbanístico para activar, mejorar y estimular la economía local y dar un empujón a la construcción de viviendas”, al considerar que “ampliar y mejorar la oferta de viviendas en Albacete es el mejor camino para facilitar el acceso de todos a una vivienda digna, sin olvidar que estamos dando cumplimiento a un derecho establecido en la Constitución”.

Manuel Serrano ha dado las gracias al concejal de Urbanismo, Julián Garijo, y a los trabajadores de Urvial por el gran trabajo que han llevado a cabo para que este sorteo sea hoy una realidad.