Profesionales sanitarios del Centro de Salud de Munera, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), han puesto en marcha una nueva edición de la ‘Semana de la Salud’ en el CEIP Cervantes de Munera, una iniciativa consolidada tras el éxito del año pasado y que busca promover hábitos saludables desde la infancia.
Desde el 17 hasta el 21 de febrero, alumnos del centro educativo participarán en charlas, talleres y actividades prácticas destinadas a fomentar la importancia de la alimentación equilibrada, la práctica regular de ejercicio físico y el bienestar emocional. Además, este año se ha sumado activamente el equipo médico del centro de salud, ampliando así el alcance y el impacto de esta propuesta.
La enfermera Remedios Plaza, coordinadora de la iniciativa, ha destacado que “gracias a la implicación de todos los profesionales sanitarios y la comunidad educativa, esta edición ha sido más fácil de organizar, consolidando el compromiso de todos con la educación en salud”.
Una de las novedades de este año es la creación de una hoja informativa para las familias, con especial énfasis en el bienestar digital. Este material, difundido a través de la plataforma educativa del colegio, busca sensibilizar a los padres sobre la importancia de establecer límites y fomentar un uso responsable de las tecnologías en el hogar.
Bienestar psicológico
Las actividades incluyen talleres de reanimación cardiopulmonar (RCP), higiene de manos y salud bucodental, impartidos por profesionales del centro de salud y la Unidad de Salud Bucodental de la Gerencia de Villarrobledo. Además, se ha trabajado la educación emocional a través de cuentos y dinámicas participativas, con el objetivo de fortalecer el bienestar psicológico de los estudiantes.
Por otro lado, el farmacéutico Luis García Moreno ha abordado la importancia de la alimentación, ofreciendo claves para una dieta equilibrada desde la infancia. Su intervención ha resaltado la relevancia de una nutrición saludable en el desarrollo físico y cognitivo de los más pequeños, proporcionando herramientas prácticas para una mejor alimentación en el hogar.
La ‘Semana de la Salud’ no sólo contribuye a la educación de los más pequeños en hábitos saludables, sino que también refuerza los lazos entre los profesionales sanitarios y la comunidad escolar. “Después de estas actividades, los niños nos ven con otra perspectiva cuando acuden a la consulta, lo que facilita nuestra labor asistencial y genera un ambiente de mayor confianza”, ha señalado Plaza.
Con iniciativas como esta, la Gerencia de Atención Integrada de Villarrobledo reafirma su compromiso con la promoción de la salud en el ámbito educativo, acercando el conocimiento sanitario a las nuevas generaciones y fomentando estilos de vida saludables desde edades tempranas.
