0 comments

LA GRIPE SIGUE SIENDO EPIDEMIA, EN PLENA PRIMAVERA, EN ALBACETE

La difusión de la gripe es todavía epidémica en Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid y La Rioja, y local o esporádica en el resto del país. Además, en la provincia de Albacete, la incidencia es todavía mayor que en la media de Castilla-La Mancha y, dependiendo de la localidad, tiene incluso más afectados, como muestra el mapa que elabora cada semana el SESCAM.

En la provincia, los menores de 14 años siguen siendo los más afectados por esta patología.

En todo el país, desde el inicio de la temporada 2015-16 se han notificado 2.466 casos graves hospitalizados confirmados de gripe en todas las comunidades autónomas y las dos ciudades autónomas, de los que el 58 % son hombres y el 89,6 % de los casos fueron virus A.

El mayor número de casos se registra en el grupo de mayores de 64 años (38,5%) y en el de 45-64 años (35%).

En los adultos, los factores de riesgo más prevalentes son la enfermedad cardiovascular crónica (31 %), la enfermedad pulmonar crónica (25%) y la diabetes (25%), y en los menores de 15 años la enfermedad pulmonar crónica (9,5%) y las enfermedades cardiovasculares (5%).

El 82% de los pacientes desarrolló neumonía y 846 casos ingresaron en la UCI. De los 1.506 pacientes pertenecientes a grupos recomendados de vacunación, el 67% no habían recibido la vacuna antigripal esta temporada.

Se han registrado 222 defunciones en toda España por esta causa, de las que el 95% fueron por virus A y el 5% por virus B. Las muertes se han producido en 16 comunidades autónomas, y el 59 % eran hombres. El número de defunciones aumenta con la edad del paciente.