El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado hoy, en Albacete, que la ley de promoción económica de la Junta tendrá «medidas específicas» para los productores de elementos protegidos como los artesanos.
García-Page se ha pronunciado así durante la inauguración de las I Jornadas Regionales sobre Indicaciones Geográficas Protegidas (IGPs) No Alimentarias organizadas por la Asociación de Cuchillería y Afines (Aprecu), por la Federación Regional de Organizaciones Provinciales de Gremios Artesanos de Castilla-La Mancha (Fracaman) y por la Junta de Comunidades y que hoy se celebran en la Fábrica de Harinas de Albacete.
El presidente de la Junta también ha avanzado que, en esta legislatura, Castilla-La Mancha contará con un Centro Regional de Artesanía en esta legislatura, que actuará como «plataforma» para defender los intereses del sector».
Las jornadas cuentan con una amplia representación de asociaciones artesanales de la región como la cerámica de Talavera de la Reina; la cerámica del Puente del Arzobispo; las labores de Lagartera; el damasquino y las espadas de Toledo, la cuchillería de Albacete, o los muebles de Sonseca.
El presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, participó en las Jornada sobre las IGPs no Alimentarias que organizó el Gobierno de Castilla-La Mancha en el edificio de la Fábrica de Harinas de Albacete para debatir sobre la tramitación en el Parlamento y la Comisión Europea de una extensión de la normativa que en la actualidad se aplica a las Indicaciones Geográficas Protegidas para alimentos.
El presidente de la institución provincial recordó que tanto los cuchilleros de Albacete como la Junta de Comunidades y la Diputación tuvieron la oportunidad hace unos meses «de trasladarle a Europa nuestras preocupaciones» y agradeció el trabajo del eurodiputado Sergio Gutiérrez para avanzar en una posible ampliación de la normativa de protección «que es la mejor fórmula para que nuestros productores dispongan de verdaderas armaduras para defenderse de los ataques de otros mercados mucho menos autóctonos, es una enorme oportunidad para dar impulso y visibilidad y diferenciación a lo nuestro, porque es de justicia».