0 comment

Cruz Roja conmemora el 8M con reconocimiento en Albacete

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Cruz Roja Juventud y Cruz Roja Española se unen para reflexionar sobre la necesidad de alcanzar una igualdad real, en la que las mujeres participen y tengan acceso a los espacios de poder y decisión, una de las áreas en las que actualmente las desigualdades son más visibles. Y es que, aunque las mujeres representan más del 50% de la población mundial, su presencia en puestos de liderazgo sigue siendo escasa en comparación con los hombres.

Según datos de ONU Mujeres, a 1 de octubre de 2024 solo 19 países cuentan con una mujer como Jefa de Estado, y 17 países tienen una mujer como Jefa de Gobierno, lo que significa que, de los 195 países reconocidos internacionalmente, solo el 10% están liderados por mujeres en estas posiciones.

En el ámbito empresarial, la representación femenina en puestos de alta dirección también es limitada. Así, en 2024, las mujeres ocupaban solo el 29% de los puestos de alta dirección en el sector tecnológico, y únicamente el 10,4% de los puestos de dirección general.

La brecha de género en posiciones de liderazgo se sustenta en roles y estereotipos de género arraigados socialmente y en la desigual distribución de las tareas de cuidado que, mayoritariamente recaen en las mujeres, e impacta directamente en la toma de decisiones, en la oportunidad para acceder al empleo y en la calidad de este, así como en su salud mental, en las posibilidades de promoción y en la remuneración que perciben.

A nivel mundial, las mujeres en promedio ganan sólo entre el 60 y el 75 por ciento del salario de los hombres (ONU Mujeres). Estos datos ponen de manifiesto que se trata de desigualdades a escala global, subrayando la necesidad de continuar implementando políticas y acciones que promuevan la equidad de género en todos los sectores de la sociedad.

Para promover y poner en valor la presencia de las mujeres en posiciones de liderazgo, Cruz Roja Española y Cruz Roja Juventud han puesto en marcha la campaña “Más mujeres liderando”, una iniciativa que se difundirá a través de Redes Sociales y se completará con más de 200 actividades de calle y 360 talleres de sensibilización en todo el territorio. Una de las acciones será “Conecta: Más mujeres

liderando” un espacio de debate online que se podrá seguir desde el siguiente enlace el próximo 12 de marzo, a las 11h., y en el que participarán cuatro mujeres lideresas de diferentes ámbitos.

Empoderamiento

Cruz Roja, consciente de la desigualdad estructural, económica y social que afecta a las mujeres, centra su compromiso en promover derechos humanos, igualdad de oportunidades y prevenir las diferentes formas de violencia contra las mujeres.

Para ello, ofrece diferentes tipos de respuestas ajustadas a las necesidades específicas de las mujeres que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad o están expuestas a diferentes formas de violencia, abordando necesidades de su día a día que tienen como fin último promover su autonomía, empoderamiento, el libre ejercicio de sus derechos, la lucha contra la discriminación y la promoción de la igualdad de oportunidades en el empleo.

Cruz Roja actúa, a través de acciones de capacitación y empoderamiento, promoviendo la implicación de las mujeres como referentes de sus propias comunidades, potenciando el trabajo en red, acercándolas a los recursos de su ámbito comunitario y fomentando así su participación directa en el compromiso por una sociedad en la que haya igualdad efectiva entre mujeres y hombres.

En Cruz Roja Española, los tres puestos de máxima responsabilidad (presidencia, coordinación y secretaría) están ostentados por mujeres. Además, y como signo de participación en la sociedad, las mujeres suponen más del 62% del voluntariado en Cruz Roja, porcentaje que se eleva al 75% en el caso del personal laboral.

Albacete

Desde el año 2024 hasta la fecha en la provincia de Albacete, Cruz Roja ha trabajado con 8.900 mujeres en situación de vulnerabilidad, ofreciendo más de 73.500 respuestas, además de intervenir aportando herramientas para su autonomía económica y desarrollo personal a través del empleo y autoempleo. En este sentido, la Organización desarrolla acciones específicas, como orientación para la búsqueda de empleo, mejora de competencias digitales o intermediación con empresas, entre otras, que tienen como objetivo promover la ampliación de horizontes laborales y la diversificación profesional, impulsando así una mayor participación de las mujeres en empleos.

Asimismo, para lograr la implicación de toda la sociedad y que la igualdad entre mujeres y hombres se convierta en un objetivo común, desde el programa ‘Mujeres en dificultad social’ se llevan a cabo acciones de sensibilización social y de carácter preventivo que abordan la desigualdad y las brechas de género, así como el impacto de las diferentes formas de violencia contra las mujeres, desigualdad de trato y discriminación.

Además, a través del Plan de Empleo de Cruz Roja empodera a las mujeres usando el empleo como motor de cambio y de acceso a derechos para la vida autónoma plena. Así, se crea una malla de protección personal que incluye desde el conocimiento de sus derechos hasta la orientación y apoyo en la búsqueda de empleo, y todo ello, en red con otras mujeres que también consiguen, a través de la motivación y la formación en competencias clave, realizar actividades de la vida cotidiana, y cualificarse para participar en ocupaciones estratégicas.

Empoderar es sinónimo de promover igualdad de oportunidades, por tanto el mercado debe promover ofertas laborales inclusivas, condiciones laborales sensibles al género que fomenten la corresponsabilidad en conciliación, y la creación de espacios de trabajo seguros y libres de violencias, así

que Cruz Roja también trabaja con el entorno empresarial para disminuir prejuicios y miradas discriminatorias asociadas a los roles y estereotipos de género que expulsan a las mujeres del empleo y reproducen situaciones de acoso y violencia de género en los espacios de trabajo.

8 M: Actividades de Cruz Roja en Albacete

Cruz Roja en Albacete y provincia se suma a las reivindicaciones de este 8M para que las mujeres sigan su camino de empoderamiento. Para ello se llevarán actividades programadas como mesas redondas, talleres informativos y de sensibilización, en coordinación con los entes locales.

Desde el área mujer de la institución albaceteña, durante todo el año, se desarrollan proyectos y actividades, contribuyendo al fortalecimiento de mujeres en dificultad social, tanto individual como colectivo a través de trabajo de sus competencias personales, formación, orientación, acompañamiento y creación de redes de apoyo con otras mujeres en la misma situación de vulnerabilidad.

Programación

· Jueves 6 de marzo: Participación en el Acto institucional «Reconocidas 2025» se celebrará el próximo 6 de marzo, a las 18.00h., en el Auditorio Municipal del Ayuntamiento de Albacete.

· Viernes 7 de marzo de 10 a 13 horas, en la primera planta de Cruz Roja se realizarán actividades por el 8M bajo el lema de la campaña «más mujeres liderando».

o Presentación de un boletín con contenidos sobre igualdad de género realizado por las participantes y el voluntariado del proyecto empoderamiento a mujeres en dificultad social.

Actividades Cruz Roja Juventud:

o Juego de preguntas, y oportunidades promoviendo Más Mujeres Liderando.

o Juego de debate sobre la resolución de desafíos para optar a puestos de liderazgo y mejora laboral de las mujeres.

o Realización de un Mural de agradecimiento y reconocimiento a mujeres en nuestras vidas.