La Policía Local de Albacete se suma, como es habitual, a la ‘Campaña especial sobre Cinturón de Seguridad y Sistemas de Retención Infantil (SRI)’ de la Dirección General de Tráfico (DGT) que se desarrollará entre el 10 y el 16 de marzo, intensificando los controles en diferentes puntos de la ciudad.
El objetivo que persigue esta iniciativa es que tanto los conductores como el resto de los ocupantes de los vehículos hagan un uso adecuado del sistema de retención infantil y del cinturón de seguridad, sobre todo teniendo en cuenta que es el elemento de seguridad pasiva más importante y efectivo, ya que reduce un 66 por ciento las posibilidades de muerte en caso de siniestro y salva muchas vidas.
El cinturón de seguridad es un auténtico seguro de vida, ya que protege tanto de salir despedido del habitáculo, como de impactar contra el parabrisas o el asiento delantero, al tiempo que minimiza las heridas en caso de colisión, reduciendo a la mitad el riesgo de muerte, recordando que el airbag no es eficaz si no se complementa con la utilización del cinturón de seguridad.
En la misma campaña realizada el pasado año, del 11 al 17 de marzo, la Policía Local de Albacete inspeccionó 11.533 vehículos, detectando 76 infracciones cometidas por conductores y 33 por pasajeros.
La Policía Local de Albacete insiste en no bajar la guardia en los trayectos cortos. De hecho, en el recorrido entre el centro escolar y la vivienda familiar es en el que se acumula el mayor número de estas conductas de riesgo.
Las infracciones por este motivo están catalogadas como infracciones graves, con una multa que asciende a 200 euros y la pérdida de 4 puntos del permiso de conducir para el conductor del vehículo.
¿De qué te salva el cinturón de seguridad?
A 50 km/h, sin cinturón de seguridad el impacto contra el parabrisas equivale a una caída desde la azotea de un edificio de tres pisos; circulando a 70 km/h con el cinturón de seguridad desabrochado, el golpe contra el volante, a pesar del airbag, equivale a ser golpeado en el pecho por un saco de 15 kg a 160 km/h; y a 80 km/h la proyección de los pasajeros de los asientos traseros contra los delanteros por no llevar el cinturón abrochado equivale a golpear al conductor y al copiloto por la espalada con una bola de 1.000 kg a 10 km/h.
Sistema de Retención Infanti
Es obligatorio el uso del Sistema de Retención Infantil en niños y niñas con una altura inferior a 1,35 metros y recomendable en menores hasta que midan 1,50 metros. Deben de ir colocados preferentemente en los asientos traseros y solo en el caso de imposibilidad en el delantero derecho.
Es importante recordar que en ningún caso se puede llevar al menor en brazos, ni compartir el mismo cinturón de seguridad para protegerle, asegurarse de que la silla está bien instalada y adaptada al reposacabezas y los arneses de la silla deben regularse a medida que el niño o la niña vaya creciendo.