El Gobierno de Castilla-La Mancha ha animado a los centros educativos de la Comunidad Autónoma a concienciar sobre la importancia del agua y sus funciones ambientales y los servicios ecosistémicos que proporciona.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor y la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, han visitado el CEIP ´Federico Mayor Zaragoza´ donde se ha llevado a cabo una actividad de divulgación y celebración del Día Internacional del Agua que se conmemora mañana sábado 22 de marzo.
Amador Pastor ha explicado que esto se engloba dentro del ´Proyecto del agua´ que se lleva a cabo con la Universidad de Castilla-La Mancha y en el que actualmente participan 15 centros de la provincia de Albacete a la vez que ha agradecido la colaboración de la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental y de la Confederación Hidrográfica del Júcar.
El consejero ha agradecido a la comunidad educativa su implicación para concienciar sobre edades tempranas en el uso del agua “es fundamental para que conozcan que es un recurso natural y debemos hacer un uso sostenible y en equilibrio y para ello hay que hacer esa labor pedagógica a través de este tipo de actividades que resultan muy atractivas para el alumnado”.
Por su parte, la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha destacado la importancia que tiene que se conciencie, informe y sensibilice desde los centros educativos sobre la necesidad de llevar a cabo “una gestión sostenible del agua ante el avance del cambio climático, la emergencia más importante y devastadora que estamos constatando, sin ir más lejos, con los episodios meteorológicos extremos como las lluvias torrenciales que se están sucediendo estos días”.
A propósito de la actividad ‘Día Escolar del Agua’, que se ha realizado en el en el Colegio Público Mayor Zaragoza de Albacete para conmemorar el Día Mundial del Agua, Gómez ha trasladado a los alumnos y alumnas que “el agua, junto a la energía, el medio ambiente y la conservación y protección del medio natural, es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible de Castilla-La Mancha, por lo tanto, la defensa en materia hídrica de los intereses regionales para el abastecimiento, la biodiversidad y el desarrollo es una de las prioridades y de los grandes desafíos que afrontamos como Gobierno a lo largo de estos próximos años”.
La actividad ha consistido en el recorrido de diferentes estaciones por las que el alumnado participante ha ido conociendo la importancia de los ríos y embalses de la Comunidad Autónoma, la canalización del agua, los huertos, los espacios naturales, el agua como recurso de ocio, el ciclo del agua o el trasvase Tajo-Segura o las aguas superficiales y subterráneas.

Las diputadas provinciales de Agenda 2030, Yolanda Ballesteros, y de Atención Ciudadana, Ana Albaladejo, han participado igualmente en este acto.
Tras un recorrido por el interior del centro, donde han podido comprobar cómo éste se ha preparado para acoger una celebración tan importante, ha sido en el patio donde las autoridades han asistido a la lectura de un manifiesto, así como a una increíble actuación musical a modo de batucada por parte de los niños y niñas.
Yolanda Ballesteros y Ana Albaladejo han tenido la oportunidad de felicitar a los organizadores de este Día Escolar del Agua: la Consejería de Educación y la Universidad de Castilla-La Mancha, con la colaboración de la Confederación Hidrográfica del Júcar, y han agradecido y reconocido la implicación de docentes, alumnado y familias del CEIP Mayor Zaragoza.
Y dirigiéndose a la comunidad educativa en la figura de su director, han afirmado que la elección de su centro para acoger esta jornada “es un honor y una responsabilidad”, apuntando que son un ejemplo de todo lo que significa esta celebración: compromiso, esfuerzo y ganas de aprender, y señalando que son un referente en educación ambiental.
Las responsables provinciales también han animado a los chicos y chicas a seguir aprendiendo y cuidando el agua, y les ha invitado a ser “agentes de cambio” para concienciar al resto de la sociedad de la importancia de usar de forma responsable y sostenible este ‘oro líquido’ para avanzar en la construcción una provincia mejor desde su colegio.
