0 comment

Presentan el libro de testimonios de pacientes oncológicos, de SAMPO, ‘La Buena Estrella’

El Salón de Actos de la Diputación de Albacete ha acogido la presentación del libro ‘La Buena Estrella’, elaborado por la asociación SAMPO (Servicio de Apoyo Multidisciplinar al Paciente Oncológico) con el impulso de la institución provincial, encargada de la edición.

El diputado del Área Social, José González, junto al alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha participado en esta ‘puesta de largo’, acompañando a sus protagonistas y al oncólogo José Luis Sánchez, al fisioterapeuta Antonio Peiró y al profesor e investigador Francisco Sánchez, quienes son el ‘alma mater’ de esta entidad, que ha hecho socios, en señal de agradecimiento, a la Diputación de Albacete y al Ayuntamiento de la capital.

Felicitándoles por el trabajo que vienen realizando para mejorar la calidad de vida de las personas que son diagnosticadas con cáncer y destacando que el suyo es un proyecto innovador y multidisciplinar, el responsable provincial les ha trasladado un mensaje de compromiso y apoyo en nombre del presidente de la Diputación, Santi Cabañero, remarcando que ha sido “un orgullo” colaborar en esta ‘aventura’ en forma de libro, en el que se recogen los sentimientos y los pensamientos de 16 pacientes oncológicos, mostrando la diversidad de realidades que enfrentan y su impacto físico y emocional.

Ha destacado que esta publicación no es únicamente un libro. Es, tal y como ha señalado, “un espacio para el aprendizaje y una red de testimonios en primera persona, que nos ayudan a entender qué hay detrás de la palabra cáncer cuando irrumpe en nuestras vidas”, y ha destacado cómo a lo largo de sus páginas “el miedo, el dolor, la rabia o las dudas conviven con las muestras de cariño, las manos tendidas, la esperanza y la generosidad de quienes te encuentras en el camino”.

Por su parte, alcalde de Albacete ha trasladado a la Asociación Sampo y, de manera especial a su presidente, José Luis Sánchez, a todos sus voluntarios y colaboradores, el compromiso y la admiración del Gobierno Municipal por el apoyo multidisciplinar de calidad y gratuito que ofrecen al paciente oncológico, asegurando que tienen un doble mérito porque a su potente formación técnica y al conocimiento directo de esta enfermedad, se suma su compromiso altruista y solidario.

Consciente de la labor tan importante que realiza esta entidad, el alcalde ha recordado que el Ayuntamiento le ha cedido un espacio en el Centro ‘Ágora’ para que pueda ofrecer de manera gratuita un apoyo multidisciplinar a pacientes oncológicos, a más de 30 actualmente, así como el Pabellón de la Feria donde, entre otras actividades, ha puesto en marcha el proyecto de fútbol-terapia ‘Walking football’.

Un libro que recopila las experiencias vividas por los pacientes oncológicos durante todo el proceso diagnóstico de la enfermedad en primera persona a través de 15 relatos, incluyendo actitudes positivas y resilientes por parte de quienes reciben la terrible noticia de un diagnóstico de cáncer. Una hoja de ruta para la esperanza, en un camino que se abre lleno de dificultades, pero también de posibilidades. “15 ejemplos de superación y fortaleza”, tal y como ha añadido.

Un acto de valentía

También, José González ha dejado claro que este ejemplar ayudará en el presente y en el futuro, y ha destacado que a través de proyectos como éste, SAMPO avanza en la humanización del cáncer, visibilizando la enfermedad y, sobre todo, a quienes la sufren. De hecho, ha agradecido su testimonio a cada una de las personas protagonistas.

“Este libro es un acto de valentía y de generosidad, porque os desnudáis para que otras personas puedan ‘vestirse’ con vuestras experiencias, con vuestro dolor y con vuestra alegría. Y creo que hay pocas cosas que puedan ayudar más que escuchar, leer, compartir tiempo… con quien ha vivido una experiencia similar”, ha afirmado el diputado, haciendo extensivo los agradecimientos al resto de instituciones que colaboran, así como a las personas voluntarias vinculadas a SAMPO, o a la cantante albacetense María Rozalén, que ha ‘asistido’ online a esta presentación, en la que sí ha estado su hermano, Francisco Rozalén, arropando a SAMPO.

Durante su intervención, González también se ha referido a lo que significa el cáncer, y ha realizado un alegato en defensa de la sanidad pública, la ciencia, la investigación y la innovación, subrayando que, frente a quienes las niegan, son el único camino para avanzar con garantías en materia de salud y bienestar, y ha pedido a los y las presentes que cada uno, desde su ámbito, “seamos capaces de comprometernos con esto”.

Poniendo en valor el tejido asociativo sociosanitario que convive en esta provincia, “del que nos sentimos muy orgullosos”, el diputado del Área Social ha reiterado el compromiso del Gobierno provincial con SAMPO, apuntando que a pesar de su juventud, ha venido para quedarse y transformar realidades, mejorando la calidad de la vida de los y las pacientes oncológicos de la provincia siguiendo el legado de otro grande, como lo es Antonio Cepillo, el eterno ‘Capitán Optimista’, que está en la semilla que dio vida a esta asociación.

En el acto se ha explicado que todas aquellas personas interesadas en colaborar con SAMPO pueden hacerlo con la adquisición de este libro solidario, que está disponible en la librería Circus y en la sede de la asociación (Centro Ágora de Albacete).