0 comment

Entregados los Premios AMIThE en una emotiva gala

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano; y el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, entre otros, han participado en la Gala de la Asociación de Amigos de los Teatros Históricos Amithe en el Teatro Circo, donde se ha estrenado a nivel nacional la obra ‘El lector le Galdós” de Javier López-Galiacho, con Manuel Galiana y Jesús Ganuza.

También se han entregado los premios que anualmente otorga la Asociación: la Medalla de Honor de Amithe al productor teatral Enrique Cornejo y a la vicepresidenta de la Asociación, Ana Maria Trujillo; el premio ‘El orgullo de Albacete’ al actor Jorge Kent; el premio Internacional Gregorio Arcos a la Conservación del Patrimonio Teatral a Darío Regattieri, productor, Ceo de Beon Entertainment; y el premio Nacional de Teatro Pepe Isbert al actor Josep Maria Flotats

En la atención a medios previa al acto, la concejala de Cultura Elena Serrallé (que también ha entregado uno de los premios) ha dicho que “este templo de la cultura que es nuestro Teatro Circo se viste de gala una vez más, para una cita cultural con mayúsculas promovida por Javier López-Galiacho en representación de Amithe. Es un orgullo para la ciudad acoger la entrega de estos prestigiosos premios y también el estreno nacional de una obra escrita por el propio Galiacho y protagonizada por el gran Manuel Galiana”. 

Por su parte, el alcalde ha felicitado a los premiados y ha recordado que “la Asociación de Amigos de los Teatros Históricos tuvo como germen la Asociación de Amigos del Teatro Circo, un grupo de ciudadanos albaceteños comprometidos con su tierra y con su historia. Sin su lucha y su empeño hoy no podríamos estar en nuestro Teatro Circo, firme candidato a patrimonio de la Humanidad con la Unesco”.

Manuel Serrano ha puesto en valor el papel de Amithe como “embajadores de Albacete y dinamizadores de la cultura en nuestra ciudad y en toda España. Ellos son protagonistas de un compromiso cultural y de reivindicación de las raíces culturales e históricas, y desde el Ayuntamiento apoyamos todas sus iniciativas y agradecemos su contribución al acervo cultural, y también a la Marca Albacete como instrumento de progreso de una ciudad. Albacete es cultura, en buena medida también gracias a Amithe”.

El Teatro Circo ha acogido este evento, en una edición marcada por el recuerdo y el homenaje a Tony Isbert. Y la entrega de los galardones se ha producido tras la representación teatral de ‘El lector de Galdós’, escrita por el propio López-Galiacho e interpretada por Manuel Galiana, para quienes el presidente provincial ha tenido palabras de reconocimiento, advirtiendo «esto son palabras mayores».


Apuntando que ésta es una jornada muy especial para la cultura provincial y también para el teatro nacional, por su parte, Santiago Cabañero ha comenzado sus palabras con un afectuoso recuerdo al actor recientemente fallecido, para acto seguido felicitar a quienes son los protagonistas de la noche, “premiados muy merecidos”, advirtiendo la importancia de unos galardones plenamente consolidados, «que convierten a Albacete en el corazón del teatro y de la cultura, podemos decir, que a nivel mundial», y ha dejado claro “estos premios tienen truco y te convierten en embajador de este Teatro Circo y de esta tierra”.


Josép María Flotats, Premio Nacional del Teatro ‘Pepe Isbert’


Dirigiéndose al actor y director Josép María Flotats, que ha recibido el 26º Premio Nacional del Teatro ‘Pepe Isbert’, Cabañero ha asegurado que es un orgullo ligar el nombre de esta tierra y de este galardón a una de las figuras más influyentes del teatro español y francés, «uno de los grandes del teatro europeo», y ha señalado que es un reconocimiento no sólo merecido, sino de justicia porque, además de una trayectoria excepcional, encarna a la perfección los valores que han dado forma a estos premios.


Josép María Flotats, por su parte, ha asegurado que esta cita ha supuesto para él un «fantástico viaje atrás», a su adolescencia «viendo películas de Pepe Isbert», y ha subrayado que es «un honor, un placer y una ilusión», aunque ha advertido que a pesar de ser un premio a su futuro, él tiene «mucho futuro».

Dario Regattieri, Premio ‘Gregorio Arcos a la conservación del patrimonio teatral’


Cabañero también se ha dirigido al productor Dario Regattieri, distinguido con el Premio ‘Gregorio Arcos a la conservación del patrimonio teatral’ (único en su género), y ha destacado su «defensa de los teatros» y su labor en pro de la actividad teatral y su democratización, favoreciendo que se lleven a cabo espectáculos tan especiales como ‘El médico’, pero también acercando el teatro a la gente.

Y Regattieri ha destacado que recibir un premio por parte de la propia industria tiene un valor especial, «y más cuando los compañeros te premian por algo que está detrás, por el trabajo previo para promover el talento que hay en España, que es mucho, y queremos exportarlo».

Jorge Kent, Premio ‘El Orgullo de Albacete’


Por último, el presidente provincial se ha dirigido a Jorge Kent, a quien él mismo, junto a López-Galiacho, le ha hecho entrega del II Premio ‘El Orgullo de Albacete’, impulsado por la Diputación y AMIThE en el marco de colaboración que mantienen, y ha afirmado que es un orgullo que este galardón (que ya recibió Gabriel Olivares) sea para “un artista albacetense con su proyección y trayectoria, pero también con su arraigo a esta tierra”.

Además, ha puesto de relieve que es fundamental que «las instituciones reconozcamos a los nuestros, a quienes nos hacen grandes en cada ámbito, convertidos en embajadores y en agentes de la cultura que triunfan y llevan el nombre de Albacete por todo el mundo”, al tiempo que
Jorge Kent ha señalado que este Teatro Circo es su casa, aclarando que volver a él con esta causa «es un gusto para mí y para mi familia».


Del mismo modo, el máximo responsable provincial ha tenido palabras de reconocimiento para el empresario teatral Enrique Cornejo (que no ha podido asistir) y para la vicepresidenta de AMIThE, Ana María Trujillo, que han recibido la Medalla de Honor que entrega la Asociación.


Cabañero reafirma el compromiso de la Diputación con AMIThE y con la cultura para avanzar en “esa España fraternal de la que nos hablaba Galdós”


Durante su intervención, Cabañero ha apuntado que estos premios también “hablan” de quién los entrega, en alusión a AMIThE, que ahora avanza para convertirse en fundación, y ha destacado su trabajo incansable «poniendo a Albacete en el centro de la escena teatral pero no hoy, todos los días», y les ha agradecido su labor constante para proteger y poner en valor la cultura teatral, “siempre con una mirada especial a esta provincia y a este Teatro Circo”, dejando claro que la asociación tendrá una aliada en la Diputación desde la certeza de que esta colaboración enriquece a nuestro territorio.


De hecho, la institución suscribe anualmente un convenio de colaboración con AMIThE (por valor de 12.000 euros) que, además del Premio ‘El Orgullo de Albacete’ contempla, entre otras actuaciones, velar por el patrimonio arquitectónico, histórico y teatral de la provincia y dotar de medios a la asociación en sus acciones en pro de la consecución de la declaración de Patrimonio Mundial de la UNESCO para el Teatro Circo. Una tarea que Cabañero ha alabado, afirmando que está convencido de que «más pronto que tarde llegará, porque remamos todos en la misma dirección: instituciones y sociedad articulada, y eso es una garantía de éxito».


El presidente provincial también ha dejado claro que la Diputación está firmemente comprometida con la dinamización cultural y su democratización y ha llamado a apoyar la cultura. Además, aludiendo a la obra ‘El lector de Galdós’, ha subrayado «la importancia superlativa de ésta para alcanzar esa España fraternal que defiende el escritor».

Finalmente, el presidente provincial se ha despedido trayendo a escena a otra grande las tablas, Marisa Paredes, para recordar que “no hay que temer a la cultura, hay que tener miedo de la ignorancia, a la indiferencia o al fanatismo”.