Recientemente uno de los profesores del centro ha encontrado de forma casual un libro curioso en la biblioteca del Instituto Histórico Sabuco de Albacete. Se trata de un ejemplar de “El Libro de la Ley, los Profetas y las Escrituras” esto es, una Biblia judía bilingüe con el texto hebreo y, enfrentada, una versión en un alfabeto similar al hebreo que ha resultado ser una traducción al judeoespañol, publicada en Constantinopla en 1905.
«Dicho libro es muy poco común, y nuestro ejemplar es el único de esa edición que se encuentra en las bibliotecas de nuestro país», como lo pone de relieve la directora del centro, Llanos Navarro.
Este hallazgo casual ha motivado a algunos profesores a organizar con ocasión del próximo Día del Libro una serie de actividades en horario escolar para que sus alumnos conozcan mejor la lengua y la cultura sefardíes, entre las cuales se encuentran un taller de iniciación a la cultura sefardí, una lectura de textos literarios sefardíes. Y, por último, pero no menos importante, una conferencia de la Profesora Matilde Morcillo de la Universidad de Castilla La Mancha, especialista en la historia de los sefardíes, como lo pone de relieve Navarro.
Al mismo tiempo, “El Libro de la Ley, los Profetas y las Escrituras” estará expuesto junto con otras obras en hebreo pertenecientes a nuestra biblioteca, la mayoría del s. XIX (la más antigua data de 1855).
Una semana después, concretamente el día 30 de abril a las 18:30 dos profesores del centro, Diego Quirós, del Departamento de Historia y Javier Ortiz, del Departamento de Griego, ofrecerán una conferencia abierta al público sobre la historia de los sefardíes y sobre las circunstancias del hallazgo del libro y su importancia.