El Ayuntamiento de Alcaraz, el grupo de teatro de Alcaraz, la biblioteca pública municipal “Oliva Sabuco” y el colegio público “Nuestra señora de Cortes” empezamos este jueves las celebraciones por el día del libro.
Esta actividad ira dirigida a los alumnos del colegio “Nuestra señora de Cortes” en horario de mañana de 10 a 12 y a asociaciones y público en general por la tarde, a partir de las cuatro de la tarde.
Realizaremos una representación de los autores de cuatro libros, escritos en nuestra ciudad, que van del siglo XVI al XVIII, caracterizados de época. Serán estos cuatro personajes los que contaran su historia y de lo que tratan sus libros, en el precioso edificio donde se ubica nuestra biblioteca “Oliva Sabuco” y a través de la experiencia de bibliotecas humanas.
Las bibliotecas humanas, son una experiencia donde se puede pedir prestada a una persona en lugar de un libro, para escuchar la historia de su vida durante un corto periodo de tiempo 15 o 20 minutos. Aunque los nacimientos de las bibliotecas humanas nacieron con la idea de luchar contra los prejuicios a través de las vivencias personales, contando en primera persona sus experiencias fomentando la empatía y el entendimiento, de muchos colectivos que sufrían cualquier tipo de marginación como desempleados, migrantes, gente con enfermedades mentales discapacidades, etc…
Nuestro objetivo es utilizar esta novedosa forma de biblioteca para acercar a los estudiantes de Alcaraz y su comarca, cuatro ejemplos de aquellos libros que tienen su origen en este lugar, uniendo en esta celebración el teatro, los libros, la biblioteca y la historia.
Queremos transmitir nuestro legado a las nuevas generaciones, creemos firmemente en el derecho de todas y todos los jóvenes de nuestra cuidad a conocer su historia y estamos convencido que cuando se conoce nuestro legado se consigue amarlo y cuidarlo para que no se pierda.
– Dinámica de la actividad
Los actores-personaje estarán distribuidos en cuatro puntos, distantes entre sí, de la biblioteca.
Los grupos de alumnos o público en general (si son por la tarde) componiéndose de ocho o diez personas serán los que se irán moviéndose de un libro-personaje a otro hasta completar la ronda, estas rondas serán de 15 o 20 minutos, donde el personaje contará su historia, pero también el público podrá hacer preguntas, para conseguir así una actividad dinámica e instructiva.
– LOS LIBROS Y LOS AUTORES:
o Alonso de Vandelvira (Úbeda 1544-Cadiz 1626)
Tratado de arquitectura sobe el arte de cortar piedra (1575-1591).
o Pedro Simón Abril (Alcaraz 1530-Medina de Rio seco 1595)
Instrucción para enseñar a los niños fácilmente el leer y el escribir, i las cosas que en aquella edad les está bien aprender (1590).
o Oliva Sabuco de Nantes y Barrera (Alcaraz 1562-1646)
Nueva filosofía de la naturaleza del hombre no conocida ni alcanzada de los grandes filosos antiguos la cual mejora la vida y la salud humana (1587).
o Fray Esteban Pérez de Pareja (¿Villanueva de los Infante, 1676? -Alcaraz,1748)
Historia de la Primera fundación de Alcaraz (1740).