Hoy ha tenido lugar el acto conmemorativo del Día Mundial del Párkinson organizado por la Asociación de Enfermedades Neurodegenerativas y Párkinson de Albacete (ENPA), en el Centro Sociocultural Ensanche de la capital. En el mismo han estado el diputado de Servicios Sociales, José González; y la concejala de Asuntos Sociales y Calidad de Vida, Llanos Navarro.
Una cita especial a la que, junto al diputado, ha asistido el jefe técnico del Departamento de Servicios Sociales de la Diputación, Pepe Millán, y que ha reunido a usuarios, familias, voluntariado y público en general para visibilizar esta enfermedad, dar voz a quienes la padecen y reconocer el trabajo incansable de quienes les acompañan.
Durante su intervención, José González ha querido trasladar el apoyo y el compromiso firme de la Diputación con las entidades del ámbito sociosanitario del territorio, poniendo en valor el papel fundamental que desempeñan asociaciones como ENPA: «Gracias por tejer esa red, esa ‘malla humana’ que evita que nadie caiga, y que ayuda a que todo el mundo esté atendido, acompañado y cuidado. Enhorabuena, de corazón. Os deseo mucha salud en todos los sentidos: salud personal, pero también salud como asociación, para que sigáis creciendo y ayudando a quienes más lo necesitan», ha señalado el diputado, que ha tenido también palabras de reconocimiento para la Junta Directiva de la asociación, a quienes ha pedido un aplauso de todo el público.
González ha destacado la sensibilidad y la responsabilidad social de la institución provincial, recordando que, en 2024, «de cada tres euros que la Diputación de Albacete destinó a ayudas para proyectos sociosanitarios, uno se dirigió a iniciativas vinculadas al Párkinson y al Alzheimer».
El diputado ha remarcado que estas cifras responden a un objetivo muy claro: invertir en las personas y en sus cuidados. Porque “no hay infraestructura más importante que la red humana de quienes cuidan y de quienes acompañan». Además, ha recordado que actualmente está abierto hasta el 22 de abril el plazo de solicitud para las ayudas a entidades sociales de 2025, una convocatoria que este año cuenta con un presupuesto reforzado en un 17% respecto al ejercicio anterior.
José González también ha valorado el programa preparado por ENPA con motivo de este Día Mundial del Párkinson, que ha incluido actuaciones musicales, culturales y solidarias, además de una rifa benéfica a favor de la entidad: «Actividades como las que habéis organizado hoy son mucho más que un evento: son un ejercicio de visibilidad, de reivindicación y de esperanza», ha expresado.
Por su parte, Llanos Navarro ha destacado el intenso trabajo que está realizando el Equipo de Gobierno para ayudar a las personas más vulnerables de nuestra sociedad, impulsando acciones y apoyando el gran trabajo que realizan las asociaciones sociosanitarias para dar respuesta a las necesidades de sus asociados y mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
La concejala ha agradecido a esta asociación y, de manera especial, a su presidente Emilio Villaseñor, el paso adelante que ha dado para ofrecer a las personas con enfermedades neurodegenerativas y Parkinson un nuevo punto de encuentro en nuestra ciudad donde recibir apoyo, asesoramiento, servicios y programas de calidad tras el cierre de la anterior asociación.