0 comment

Leturalma 2025 sigue completando un cartel de lujo

Las nuevas confirmaciones de Leturalma 2025 son fiel reflejo de lo que este festival único y diferente es: un crisol cultural en el que la mejor música, sea cual fuere su estilo, tiene feliz cabida. Por eso nadie se extraña de que la gran sensación del mejor indie-pop-rock nacional, como es Dani Fernández o el legendario – ¡y nos quedamos cortos! – Víctor Manuel se sumen a la parte alta de un elenco de artistas y grupos que parece no tener límites a la hora de soñar.

Si, además, nos encontramos con que Delaporte -con su indie-techno nos harán bailar hasta caer rendidos-; Nena Daconte -y su dulce voz y exitazos pop de siempre- y Marisa Valla Roso –con su maravillosa canción de autor folk-pop– se suman a la octava edición del festival letureño, la alegría es inmensa. ¡Tienen todos tanto que darnos, tantas cosas que contarnos!


Todo ellos se suman a los ya confirmados RozalénEl Drogas, Los Zigarros, Chambao, En Tol Sarmiento, El NidoLa Güeriata, SR. Aliaga, Vermú y Zener.

Leturalma 2025 apuesta por el mejor rock, pop-rock, el flamenco-chill, el folk-pop, el ska-rock nacional, la canción de autor, el techno, la electrónica y, por supuesto, por el sonido de las mejores bandas albaceteñas.

Y atentos… ¡pronto anunciaremos más!

DANI FERNÁNDEZ

Dani Fernández se ha convertido en uno de los artistas más destacados del momento. Sus canciones se sitúan entre las más radiadas de nuestro país y muchas de ellas se han convertido en himnos para el público. Este 2024 regresaba a la escena con los primeros adelantos del que será su nuevo disco «La

Jauría».

En tan solo unos meses los singles «Todo Cambia», «Criminal» y «Me Has Invitado a Bailar» han conseguido fulminar récords de escuchas en plataformas digitales. Los fans del artista han podido ver su show en los principales festivales nacionales como Sonorama Ribera, Mallorca Live, ¡Oh! See, FIB, Les Arts, Morriña, Granada Sound ó Sum Festival.

Su directo, aplaudido por el público y la prensa especializada, se ha convertido en un imprescindible de los mejores carteles de este país. Pero la agenda de Dani Fernández no para, y ya ha publicado todas las fechas de la gira de presentación de “La Jauría”, que recorrerá toda España en 2024/25 con diez fechas que van sumándose a un «sold out» casi masivo.

Este tour, que pasará por Wizink Center (dos noches), Sant Jordi Club, Marina Norte, Cartuja Center o Coliseum A Coruña prometen una buena dosis de hits y

momentos memorables.

VÍCTOR MANUEL

Víctor Manuel es un legendario cantautor español conocido por sus letras reivindicativas y de lucha social. Su música ha sido un faro en la conciencia social, y su influencia en la música española es innegable.

Creció en un entorno humilde en Mieres, una pequeña localidad minera en el norte de España. Desde una edad temprana, mostró un gran interés por la música y comenzó a tocar la guitarra y a escribir sus propias canciones. Su pasión por la música se vio influenciada por la rica tradición folklórica asturiana y las canciones populares que escuchaba en su entorno.

En 1968, Víctor Manuel se trasladó a Madrid para perseguir su sueño de convertirse en cantante y compositor. Allí, conoció a Joan Manuel Serrat, quien se convertiría en un amigo cercano y colaborador en el futuro. Juntos, empezaron a crear música que abordaba temas sociales y políticos, convirtiéndose en voces importantes en la España de la Transición.

Grandes éxitos

La carrera de Víctor Manuel despegó a finales de la década de 1960 y principios de la década de 1970 con el lanzamiento de su álbum «Víctor Manuel» en 1969. Este trabajo incluyó éxitos como «La Romería» y «Asturias», que rápidamente lo establecieron como una figura destacada en la música española.

En los años 70, Víctor Manuel se convirtió en uno de los cantautores más populares de España. Sus canciones, que combinaban la denuncia social con el amor y la nostalgia, se hicieron muy populares entre el público joven. En esta época, Víctor Manuel también comenzó a participar activamente en la política, apoyando la lucha por la democracia en España.

A lo largo de su carrera, Víctor Manuel ha lanzado numerosos álbumes exitosos, incluyendo «Quiero Abrazarte Tanto» (1973), «En Directo» (1984), y «Canciones Regaladas» (2008). Sus canciones, con letras profundas y emotivas, han resonado con un público diverso y han sido interpretadas por muchos artistas en toda España y América Latina.

Su colaboración con Ana Belén, a quien conoció en 1972 y se convirtió en su esposa, ha sido fundamental en su carrera. Juntos, han lanzado álbumes y canciones icónicas que han tocado temas sociales y políticos, como «La Muralla» y «Contamíname», que se han convertido en himnos en España y más allá.

La contribución de Víctor Manuel a la música ha sido ampliamente reconocida con numerosos premios y honores a lo largo de su carrera. 

En sus últimos años, ha continuado lanzando álbumes y realizando giras, demostrando una energía y vitalidad impresionantes. En 2021, lanzó el álbum «Canciones Regaladas», una colección de canciones interpretadas por Ana Belén y él mismo, en el que revisitaron clásicos de la música popular.

Su legado también se ha extendido a través de su activismo social y político. Víctor Manuel ha sido un defensor apasionado de causas como los derechos humanos, la justicia social y la igualdad de género. Ha utilizado su música como una plataforma para expresar sus puntos de vista y ha participado activamente en campañas y organizaciones que luchan por un mundo más justo.

ABONOS A LA VENTA EN TICKETVIP

Los abonos, para la que será la octava edición de Leturalma, están a la venta en ticketvip.

¡Y recordar! ¡De cada abono vendido, 5 euros se destinarán a la reconstrucción de Letur!