La concejala responsable del IFAB y de Turismo, Rosa González de la Aleja, junto al diputado provincial, Miguel Zamora, y el presidente de la Asociación Provincial de Empresas Concesionarias de Albacete, Apeca, Carlos Ortega, han presentado esta mañana en rueda de prensa la XXV edición de la Feria del Automóvil nuevo, usado y de ocasión, contando con 10 marcas más que en la pasada edición, un total de 49, y la participación de 17 concesionarios.
Una feria muy esperada por los albaceteños que, tal y como ha explicado Rosa González de la Aleja, se celebrará del 24 al 27 de este mes en 12.000 metros cuadrados de superficie, 3.000 más en el exterior que en la pasada edición, lo que supone 12.000 metros cuadrados de superficie expositiva. Concretamente, los pabellones 1 y 2 son para vehículos nuevos y la zona exterior para usados, de ocasión y motos, esperando superar los más de 8.000 visitantes el año pasado.
Rosa González de la Aleja ha explicado que junto a las nuevas marcas destacan como novedades coches cien por cien eléctricos, contando un año más con la colaboración de dos expositores, Soliss Seguros y BBVA que darán facilidades en esta feria a las personas interesadas en adquirir, financiar un vehículo o motocicleta.
En opinión de la concejala, Ferimotor es una “oportunidad extraordinaria” para todas las personas que estén pensando en adquirir un vehículo nuevo, usado o de ocasión gracias a la colaboración público-privada que se consigue a través de la Ifab, asegurando que el Ayuntamiento seguirá apoyando a las empresas concesionarias para que sigan vendiendo en Albacete.
Rosa González de la Aleja ha felicitado a Apreca por su trabajo incansable a favor de este sector y para que esta feria siga siendo una realidad en nuestra ciudad, animando a visitar Ferimotor durante este fin de semana.
El diputado provincial Miguel Zamora ha resaltado la consolidación de esta feria como “referente del motor” en la provincia y en la región, a tenor de los datos cosechados y destacando que celebrar 25 años de trayectoria es fruto del esfuerzo conjunto entre la Institución Ferial de Albacete (IFAB) y APRECA, ejemplo de cómo la colaboración entre lo público y el tejido empresarial da sus frutos y se convierte en foco de desarrollo para el territorio.
El diputado ha resaltado que esta feria, desde el punto de vista del impacto en la capital, es importante, pero que cobra aún más relevancia en el contexto provincial, ya que “todos somos conocedores del interés que despierta en los pueblos y de la cantidad de personas que se desplazan para disfrutar de ferias de este tipo”.
Así, ha subrayado también que el sector del automóvil siempre ha tenido un gran atractivo para la ciudadanía, y que eventos como éste siguen siendo fundamentales, “especialmente en el contexto internacional actual, en el que el sector necesita estar en constante evolución para adaptarse a las nuevas demandas del mercado”.
En este sentido, Zamora ha afirmado que una feria como ésta no sólo es interesante para los posibles compradores, sino también para las propias marcas y para el tejido empresarial vinculado al automóvil en la capital y la provincia.
Por su parte, el presidente de la Asociación Provincial de Empresas de Concesionarios de Albacete, Apreca, Carlos Ortega, ha agradecido al Ayuntamiento y a la Diputación su apoyo y colaboración para que esta feria sea nuevamente una realidad, señalando que mantener su celebración y alcanzar este año su XXV edición es ya todo un éxito.
Según ha explicado Carlos Ortega, Ferimotor contará este año con 49 marcas, 10 más que en la pasada edición, y con 3.000 metros más de superficie en el exterior, que demuestran “la fortaleza del sector, de los concesionarios y de los trabajadores que son los que hacen que las empresas sean fuertes y puedan ofrecer una mayor gama de marcar a los clientes”.
El presidente de Apreca ha puesto en valor el carácter solidario con el que un año más contará Ferimotor, explicando que se destinarán 20 euros por cada coche vendido a la Fundación Banco de Alimentos para colaborar con la gran labor que realiza de manera desinteresada a favor de las personas más vulnerables y necesitadas.
El horario será de jueves a sábado. de 10:00 a 21:00 horas y el domingo de 10:00 a 14:00 horas. El precio es de tan solo un euro, con entrada gratuita para los menores de 14 años.