0 comment

Vecinos piden el arreglo de la fachada del Banco de España por Isaac Peral

Los vecinos de la calle Isaac Peral, la del Teatro Circo, donde da la parte trasera del edificio que albergó en su día el Banco de España, piden el arreglo de esta fachada para evitar los problemas con el desagüe del agua de las lluvias que están teniendo.

En un comunicado, en el que han adjuntado algunas imágenes de las situaciones a las que se enfrentan en esta calle cuando llueve, han señalado que «desde la borrasca Filomena, los vecinos de la calle Isaac Peral venimos denunciando el mal estado de la fachada del banco de España en la calle Isaac Peral y el riesgo que conlleva pasar por ahí pues la caída de cascotes es muy probable».

«A esto sumamos que con las lluvias recientes los canelones de desagüe suelen estar lodados por efecto de las palomas y se acumulan grandes cantidades de agua», como han lamentado.

Piden que se arregle esta fachada para evitar que la estructura del edificio pueda tener daños por la acumulación del agua.

Cabe recordar que hace unos meses, pasó por la Comisión de Hacienda el expediente de obras de reparación, que costarán unos 102.243 euros, IVA incluido. Se detallaba que era el precio por el que saldrá a licitación. Y que una vez que se adjudique el contratista tendrá un plazo de dos meses para realizar unas obras de mantenimiento en el inmueble en las que la principal partida se la llevarán las actuaciones de impermeabilización, por unos 33.000 euros, como consta en el documento al que ha tenido acceso Masquealba.

En el proyecto de las actuaciones a acometer, fechado en diciembre de 2023 y firmado por el arquitecto Juan Valverde, se detalla que se trata de unas obras de reparación simple encaminadas a mantener en mejor aspecto el edificio, puesto que hay partes en las que se ha desprendido el falso techo o terrazas afectadas por la presencia de palomas.

UN EDIFICIO DE SEIS PLANTAS

En el informe se detalla que el edificio está situado en la Plaza del Altozano nº 10 de la ciudad de Albacete, se ubica entre medianerías, tiene dos fachadas a calle y seis plantas sobre rasante denominadas: Planta de acceso, planta principal, entreplanta, plantas 1ª, 2ª y cubierta.

Está incluido dentro del catálogo de bienes protegidos, con un grado de protección parcial (estructural), por lo que sí están permitidas en el mismo obras de conservación como es el caso de las previstas.

Del estado actual del inmueble, cerrado ya dos décadas, se detalla que «en las terrazas se acumula excrementos de palomas que llegan a obstruir el sumidero, produciendo goteras en los niveles inferiores».

Además, se apunta que con motivo de los trabajos realizados en su día para el estudio y análisis de la estructura se realizaron catas en forjados y muros, encontrándose actualmente abiertos dichos huecos.

Advierten que «con el paso del tiempo se han roto varias ventanas y puertas exteriores, permitiendo el paso al interior del edificio de palomas». Apuntan que el edificio no cuenta con suministro de agua potable, así como que recientemente se ha instalado un cuadro eléctrico junto a la entrada principal, ya que la antigua instalación eléctrica está es desuso.

«OBRAS DE REPARACIÓN SIMPLE»

En el proyecto se indica que las obras a acometer están consideradas de reparación simple. La actuación contempla los trabajos de limpieza general de escombros y enseres del edificio y tapado de huecos (realizados para apertura de catas) en forjados y muros.

Otro de los trabajos a ejecutar es la limpieza de excrementos de palomas en todas las terrazas y patios del edificio y posterior impermeabilización. También se prevé reparar las partes de tuberías de pluviales que estén atascadas o rotas.

Se sanearán las zonas del enfoscado que se encuentran en mal estado en los petos de cubierta, para evitar que se desprendan y caigan a la terraza. 

Por otro lado, se detalla que para impedir el paso de palomas al interior del edificio o que aniden en la fachada se ha previsto la sustitución de los vidrios de carpinterías exteriores rotos por placas de metacrilato. También se usará esté sistema para instalarlo por el interior de las rejas de la fachada C/ Martínez Villena.