0 comment

Comprar en el Comercio de Albacete tendrá premio

La Federación de Comercio de Albacete (FECOM) ha presentado hoy la campaña ‘Yo siempre compro en mi comercio’, con 4.500 euros en premios, para incentivar las compras en el comercio tradicional de Albacete. Se han adherido a la campaña cerca de 200 comercios de la capital y localidades de la provincia como Hellín, La Roda, Almansa, Villarrobledo o Villamalea.

La rueda de prensa de presentación ha tenido lugar en la sede de FEDA, contando con la presencia de la diputada provincial Ana Albaladejo, que ha mostrado el apoyo de la Diputación a esta campaña, con la que también colaboran Globalcaja y Aguas de Albacete.

Del 25 de abril al 21 de mayo, en los comercios adheridos se entregarán vales, en los que rellenar los datos y entrar en un sorteo de premios canjeables en estos mismos establecimientos, tanto de la capital como de la provincia. Habrá 90 vales con 50 euros en premios cada uno.

Dependiendo del comercio y la compra varía el número de vales que se recibirán.

Los sorteos tendrán lugar el 28 de mayo, en las distintas sedes de FEDA y solamente podrá haber un premio por persona. Los ganadores deberán entregar su ticket de compra para poder recoger su premio y los 90 ganadores recibirán cada uno un cheque de 50 euros. Se podrán canjear entre el 29 de mayo y el 7 de junio.

En nombre de Fecom, Luis Ramírez ha puesto de relieve la importancia de incentivar las compras en el comercio local, mientras que Ana Bielsa, también desde Fecom, ha subrayado la cercanía del comercio tradicional.

Ha señalado que la persona que reciba el premio deberá gastarlo en ese mismo local en el que ha obtenido el mismo.

Albaladejo, por su parte, ha tendido la mano de la Diputación Provincial para seguir apoyando iniciativas de este tipo y ha animado a los albaceteños a comprar en el comercio local, que genera empleo y riqueza.

“Creemos que el comercio local es determinante en la economía de nuestra ciudad y de nuestra provincia y que, si cabe, lo es mucho más en la de nuestros pueblos medianos y pequeños y en las zonas rurales donde, además de generar riqueza y empleo, fijan población y actúan como un servicio público más que atiende a la ciudadanía cada vez que lo necesita”, ha señalado.

Albaladejo ha subrayado que el apoyo al comercio de cercanía va más allá de las competencias institucionales, apelando a la “obligación moral de respaldar económicamente campañas como esta que desarrollan y fortalecen nuestros pueblos y ciudades”.