Vanesa Serrano y su equipo llevaron a cabo, en la tarde de ayer, la presentación oficial de su candidatura a la presidencia de la Asociación de Mujeres Empresarias de Albacete y Provincia (AMEPAP), en un acto celebrado en la Sala Polivalente del edificio de FEDA. Una propuesta que fue compartida ante numerosas socias y que recoge una hoja de ruta estructurada para los próximos cuatro años, centrada en la mejora organizativa, el impulso a la actividad entre las socias actuales y el crecimiento del tejido empresarial femenino en la provincia.
Vanesa, CEO de la empresa de consultoría medioambiental Coproyma y con experiencia previa en gestión asociativa, lidera una candidatura compuesta por Carmen Tébar, Gema Cano, Sara Moreno, María García, Sara Aguilar, Sandra Esparcia, Toñi Navarro y Sabrina Navarro. Este grupo representa a sectores empresariales muy diversos y combina perfiles con trayectoria consolidada en AMEPAP junto a la visión renovadora que traen consigo las nuevas incorporaciones.
“Queríamos que todas las socias pudieran conocer a las mujeres que forman esta candidatura, ponerles cara y presentar el proyecto que hemos preparado con muchísima ilusión y trabajo”, expresó Serrano durante el acto. “Hemos dedicado semanas a contactar con numerosas asociadas para escuchar lo que esperan de AMEPAP. Esta propuesta es fruto de ese diálogo y nace con una intención clara: que ninguna mujer empresaria se sienta sola en su camino”, añadió.
Tres líneas estratégicas
De este modo, se daban a conocer los tres ejes estratégicos en torno a los cuales se articula este proyecto:
Reforma interna de AMEPAP. El equipo de Vanesa propone actualizar los procesos internos de la asociación para mejorar su agilidad y capacidad de respuesta. Se plantea avanzar en la digitalización, modernizar la gestión administrativa y adaptar las dinámicas de funcionamiento a las nuevas formas de relación profesional. “Queremos que la asociación evolucione, como lo hacen nuestras empresas: con eficacia, sin perder lo humano”, explicó Serrano.
Fortalecimiento de las socias actuales. Una parte esencial del plan se centra en dinamizar la actividad entre las actuales asociadas. Se plantea impulsar el networking, crear espacios de trabajo conjunto por intereses o sectores, mejorar la comunicación interna y promover convenios de colaboración con otras asociaciones regionales y nacionales. “Queremos fomentar las sinergias entre socias, crear nuevas oportunidades de negocio y reforzar el sentimiento de pertenencia”, señaló.
Apoyo a nuevas emprendedoras y ampliación del colectivo. El tercer eje estratégico se enfoca en el crecimiento de AMEPAP a través de la captación de nuevas socias, especialmente en el entorno rural y en sectores actualmente poco representados. Se propone crear un programa de mentoría entre empresarias consolidadas y mujeres que inician su proyecto empresarial. “Muchas emprendedoras no saben por dónde empezar. La asociación puede y debe ser un espacio de referencia, un punto de apoyo práctico y emocional”, subrayó Vanesa.
Además, el plan incluye medidas específicas para fomentar la formación continua, mejorar la visibilidad de las empresarias a través de canales digitales y crear una programación más estable y variada de actividades durante todo el año.
Una candidatura que apuesta por sumar
Durante su intervención, Vanesa Serrano defendió un modelo de asociación más abierto y participativo, donde las decisiones estratégicas se construyan colectivamente. “Queremos una AMEPAP viva, flexible, capaz de adaptarse a los cambios del entorno sin perder su esencia. No se trata de liderar desde arriba, sino de acompañar desde dentro”, afirmó.
Es por ello que este equipo también quiere trabajar con una hoja en blanco, una oportunidad para construir una AMEPAP renovada desde el diálogo y la participación. La candidatura propone un proyecto abierto, diseñado para crecer con las aportaciones de todas las socias, donde cada idea puede sumar y cada voz puede dejar huella.
Hacia las elecciones del 29 de abril
El acto concluyó con un café informal donde socias y candidatas pudieron conversar y compartir impresiones en un ambiente más distendido.
La elección de la nueva Junta Directiva de AMEPAP, asociación integrada en la Confederación de Empresarios de Albacete, tendrá lugar el próximo martes 29 de abril, en una jornada electoral que se celebrará en el mismo edificio de FEDA entre las 09.00 y las 13.30 horas, teniéndose que votar de manera presencial o mediante la delegación de voto previa.
Vanesa finalizó su intervención animando a todas las socias a acudir a votar: “Lo más importante es que cada una elija qué quiere que sea AMEPAP en los próximos cuatro años. Este no es un proyecto personal, es una propuesta colectiva construida para sumar y seguir avanzando juntas; así que animamos a todas las socias a votar el martes que viene, pero sobre todo pensando en si el proyecto les interesa y les atrae, siendo conscientes de qué esperan de la asociación”.