0 comment

Albacete volvió a la luz, doce horas después de un apagón histórico en toda España

A las 00.18 de la noche se hizo la luz en Albacete capital. Prácticamente 12 horas de caos, nervios e incertidumbre donde volvimos a vivir un hecho histórico y quedó de nuevo demostrado que tanto la gente como las fuerzas del orden (Bomberos, Policías, Protección Civil, etc) están a la altura y bien coordinados. Eso sí, de nuevo los supermercados quedaron arrasados ante la incertidumbre.

En esas horas vimos a los representantes institucionales de nuestra ciudad y provincia tomando las decisiones necesarias desde el Itap, donde se montó el gabinete de crisis. Todos a una, por el bien de la normalidad que debía imperar en unas horas en las que el sonido de las alarmas tomaron la ciudad y los vecinos sólo podían saber algo de lo que estaba pasando por las radios, ya que el resto de comunicaciones cayeron.

Eso sí, los albaceteños por la tarde se ‘tiraron’ a la calle y a las terrazas, por la falta de luz en sus casas. E incluso algunos fueron a la Catedral a rezar, en una misa en recuerdo del Papa Francisco, que se realizó en la penumbra y con altavoz de batería.

A las 12.30 horas se interrumpía el suministro eléctrico en toda España, por causas que se desconocen, y la provincia de Albacete quedaba sumida en el caos. Las sirenas de Bomberos y Policía Local y Nacional ‘tomaban’ la ciudad, que perdía los semáforos y el resto de servicios. Los Servicios de Emergencia y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado se echaban a la calle y conseguían que, dentro de la incertidumbre, todo se desarrollara con normalidad.

Numerosos vecinos quedaban atrapados en los ascensores y en Centros de Salud y hospitales se pudo seguir con la actividad normal con los generadores.

Hubo que rescatar a 35 personas de los ascensores, como informaba después el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano.

En la provincia, la principal incidencia no tenía nada que ver con el apagón, era el incendio de grandes dimensiones, en un bazar de Villarrobledo, como lo dio a conocer el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, desde el puesto de mando del gabinete de crisis, que preside el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, quien puso de relieve que no había incidentes destacados y que los hospitales de la provincia seguían funcionando con normalidad.

Por la tarde, desde el Plan de Emergencias de la región se anunciaba que, para este martes, quedaba suspendida la actividad lectiva en colegios e institutos, así como las operaciones programadas en los Hospitales. Este martes se confirmaba que no habrá clases esta mañana en colegios ni institutos de toda la región. En cuanto a la actividad suspendida en hospitales, se indicaba que «s programará lo antes posible».

Sí abrirán de manera normal las escuelas infantiles del Ayuntamiento de Albacete, así como instalaciones del IMD, salvo las piscinas, hasta que se revise su estado esta mañana y se compruebe que están en buenas condiciones.

Unas horas de mucho trabajo

Por la noche, las calles estaban llenas de Policía Local y Nacional, mientras que los Bomberos se afanaban en trabajar en Emergencias, como el cierre de las puertas de dos céntricas joyerías de la ciudad, que por falta de suministro eléctrico habían quedado abiertas.

La Policía Nacional vigilaba los hospitales y centros de salud, en horas muy largas donde la ausencia de incidentes reseñables ha sido la mejor noticia.

Este martes, al menos de momento, el suministro eléctrico funciona con normalidad en Albacete.