0 comment

Albacete recupera la normalidad, con la salvedad de los centros educativos que abren esta tarde

La provincia de Albacete, como la capital, recupera la normalidad tras un apagón histórico que nos dejó más de doce horas sin luz.

Colegios e institutos no han abierto esta mañana, pero esta tarde sí vuelve la actividad lectiva a institutos, conservatorios o la Escuela Oficial de Idiomas, mientras que en la capital las Escuelas Infantiles han abierto con normalidad, las de titularidad del Ayuntamiento.

El subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa, ha valorado que no hubo incidentes reseñables pese a tantas horas sin luz. Y ha precisado que tres pasajeros, que iban de Ciudad Real a Alicante y cuyo tren se quedó parado en Chinchilla, sí tuvieron que pasar la noche en la estación de trenes.

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha señalado que, desde que se produjo el apagón, cerca de 230 personas, entre Bomberos, agentes de Policía Local y voluntarios de Protección Civil, atendieron más de 200 incidencias en la ciudad de Albacete.

Concretamente, Manuel Serrano ha explicado que 160 agentes (83 en turno ordinario y 77 voluntarios), junto a 30 voluntarios de la Agrupación Municipal de Protección Civil, atendieron más de 100 incidencias, ninguna de ella de gravedad.

En cuanto a los Bomberos del Ayuntamiento, el alcalde ha explicado que 38 bomberos atendieron durante todo el día cerca de 120 incidencias, 36 de ellas para realizar rescate en ascensores, acompañamiento al domicilio de personas con movilidad reducida, gestión de suministro en residencias de ancianos y otros centros prioritarios, así como tres fugas de agua en las calles Doctor García Reyes, Oscar Wilde y Herreros. Además, esta mañana se han incorporado 15 bomberos del turno más 7 mandos de coordinación.

Según ha señalado Manuel Serrano, Aguas de Albaceteestuvo trabajando desde el inicio del apagón para garantizar el suministro de agua potable a la población de la capital y pedanías, con más de 20 personas trabajando en la red de distribución. Hubo algunos problemas en edificios o viviendas con grupo de presión interiores que funcionan con electricidad debido al apagón, pero ninguno de gravedad.

Además, el alcalde ha apuntado que a última hora de la noche hubo dos averías, en Paseo de los Estudiantes y Calle B de Campollano, que se están reparando con normalidad. 

El alcalde de Albacete ha asegurado que todos los servicios y actividades municipales funcionan con normalidad, que las Escuelas Municipales Infantiles, a las que hoy han asistido el 60 por ciento del alumnado, así como los centros socioculturales, el albergue, los centros de mayores, la Universidad Popular, la lonja y los mercados municipales han abierto sus puertas en su horario habitual. Del mismo modo, se mantienen las actividades culturales, educativas y deportivas programadas, incluso las piscinas. La administración electrónica del Ayuntamiento y del resto de administraciones ya funciona y durante la tarde se prestarán las actividades extraescolares previstas.

La situación en la provincia

El presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, ha indicado que Villaverde y Cotillas han sido las dos últimas localidades en recuperar la luz, pero que ya toda la provincia tiene suministro eléctrico. Mientras que el alcalde de Albacete ha precisado que policía y bomberos tuvieron que realizar unas 200 actuaciones, la mayoría en las horas más críticas, para rescatar a 35 vecinos de ascensores o ayudar al cierre de persianas de comercios y regular el tráfico.

El delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, por su parte, ha señalado que se habilitaron, en los 5 hospitales de la provincia, hasta 174 puestos de oxígeno, pero que sólo fueron necesarios 10 traslados por esta patología al Perpetuo, así como dos personas con grandes discapacidades.

Ha precisado que se llevaron 100.000 litros de gasoil a centros de salud, hospitales y residencias de mayores para que pudieran funcionar los generadores.

Ha indicado que la actividad lectiva se recupera esta tarde con normalidad.

Apoyo permanente a los municipios

Por otra parte, Cabañero también ha puesto en valor la labor de apoyo a los municipios de la provincia durante esta emergencia, «en contacto con los ayuntamientos, y preparados para actuar si se producían problemas de servicios básicos, como el abastecimiento de agua”, ha señalado, agradeciendo el trabajo en ese sentido del vicepresidente Fran Valera coordinando los recursos del Parque Móvil de la Diputación.

Como ha explicado el presidente, aunque el suministro eléctrico volvió de forma escalonada, a primera hora de esta mañana Cotillas y Villaverde eran los únicos municipios que seguían reportando incidencias que también han sido ya subsanadas.

     San Vicente de Paúl: siempre al servicio de las personas mayores, incluso en emergencia

Mención especial también al Centro Asistencial de Mayores ‘San Vicente de Paúl’ de la Diputación, donde se trabajó desde primera hora en el generador, logrando que en todo momento se haya trabajado con total normalidad y sin que se haya registrado ningún incidente

No en vano, el propio Cabañero, acompañado del vicepresidente Valera y del diputado responsable de San Vicente, Francisco García, estuvieron este lunes en el centro comprobando que todo estaba en orden y conversando con los y las profesionales sobre la situación, a quienes ha agradecido su “compromiso y calidad humana”, volcándose en lograr que quienes más cuidado necesitan, los y las mayores, no hayan visto alterado su bienestar en una situación imprevista tan compleja e inédita.