0 comment

ASAJA da cifras del trágico balance para el campo en Albacete con la última granizada

ASAJA de Castilla-La Mancha ha realizado una primera estimación de los graves daños ocasionados por las tormentas de granizo que han azotado buena parte de la región durante los últimos días. La organización agraria señala que, en las zonas mayormente afectadas, las pérdidas en cultivos no bajarán del 70%, alcanzando en muchas parcelas el 100%.

Los cultivos más castigados han sido cereales, leguminosas, almendro, pistacho, olivar, viñedo y algunos frutos de cáscara. A esto se suman importantes daños en infraestructuras, como naves agrícolas y otras instalaciones rurales. ASAJA CLM ha indicado que la magnitud de la granizada supone un duro golpe a la economía de muchas de estas zonas, eminentemente agrícolas.

Además, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso amarillo por probabilidad de tormentas o chubascos localmente fuertes en el norte y oeste de Toledo, y en la Alcarria de Guadalajara este lunes, por lo que los técnicos de la organización agraria no descartan que aumenten los daños registrados en las explotaciones agrarias y ganaderas en los próximos días.

Desde la organización han instado a los agricultores a contratar seguros agrarios o ampliar las pólizas contratadas como la herramienta más eficaz para amortiguar este tipo de catástrofes climáticas.

Por provincias, en Albacete, las zonas más afectadas se encuentran en Pozo Cañada, con más de 600 hectáreas dañadas entre un 70% y 100%, especialmente en cultivos de cereal, almendro y pistacho. En Liétor los daños afectan al viñedo y la almendra (70%), mientras que en Fuente Álamo los cultivos de olivar, uva y pistacho han sufrido un daño similar. Además, se han registrado pérdidas en Tobarra, especialmente en albaricoque moniquí, olivar y almendro, y daños también en localidades como Yeste, Ayna, Pétrola, Chinchilla y Albacete capital.

En Ciudad Real, el granizo de gran tamaño, acompañado de fuertes vientos, ha arrasado parcelas de viñedo en municipios como Malagón, Fuente el Fresno, Daimiel, Villarrubia de los Ojos y Piedrabuena, donde las pérdidas alcanzan hasta el 100%. El cereal, que apuntaba a una buena campaña, también ha sido muy dañado. En el olivar, aunque en fase inicial, se teme una doble pérdida: la inmediata y la de la próxima campaña, debido al castigo sufrido por los árboles y la posibilidad de enfermedades tras las lluvias.

En Cuenca, en la localidad de Zarza de Tajo, el granizo ha arrasado la nascencia de plantaciones, dejando árboles completamente desnudos. En Huete, en la Alcarria conquense, la tormenta fue breve pero intensa. También se han registrado precipitaciones significativas en Villar de Olalla, con daños aún por cuantificar.

En Toledo, la comarca de La Mancha ha sido la más castigada, con fuertes granizadas en municipios como Villatobas y Santa Cruz de la Zarza, donde la tormenta ha atravesado prácticamente la totalidad de los términos municipales afectando a un 70% de la superficie agrícola. Solo en esta última localidad se han contabilizado unas 14.000 hectáreas afectadas. También grandes daños en Urda, Los Yébenes, Consuegra, Lillo, La Guardia y Corral de Almaguer. Y en Calera y Chozas se registró un pequeño tornado que levantó tejados de naves agrícolas.

Cultivos como el viñedo han sufrido pérdidas de entre el 80 y el 100%. Otro tanto puede decirse del cereal y leguminosas, con daños que van desde parcelas totalmente arrasadas, donde ha desaparecido el cultivo, a otras con las espigas peladas.

También ha afectado a las plantaciones pistacho donde los mayores daños son en el árbol. Ahora, los agricultores tendrán que tratar las heridas en madera para prevenir enfermedades. Daños similares en almendro, donde, además, ha provocado pérdidas de producción de un 70%. En olivar, es muy pronto para saber cómo puede afectar a la producción, pero también ha ocasionado daños importantes en madera.

Por último, y aunque en menor medida, la provincia de Guadalajara también ha registrado daños importantes. En la zona de Cifuentes, en municipios como Sacecorbo, Canredondo, Olmeda del Extremo, Solanillos del Extremo o Las Inviernas, se han visto afectados los cultivos de cereal y leguminosas. En Fuente Lencina, el cereal también ha sufrido por las precipitaciones. Además, en Alcolea del Pinar y Abánades, el fuerte granizo podría haber afectado a cultivos de colza y cereal.