Fiel a su cita, el vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, participaba en la noche de este lunes, en Almansa, en la tradicional Ofrenda de Flores a la Virgen de Belén, en la que se dio cita hasta la lluvia sin deslucir ni un ápice el solemne momento.
Tras haber participado durante la mañana y junto al presidente, Santi Cabañero en el acto central con motivo del centenario de la coronación de la patrona de la ciudad, el vicepresidente reiteraba nuevamente el compromiso del Gobierno Provincial con el territorio almanseño y con su rico patrimonio cultural y etnográfico, del que sus Fiestas Mayores, declaradas de Interés Turístico Internacional, son un perfecto escaparate.
Junto a la Corporación Municipal, encabezada por la alcaldesa (y diputada provincial de Igualdad), Pilar Callado, y a numerosos representantes de otras instituciones, Valera realizó el recorrido hasta la Plaza de Santa María, donde cada participante depositó sus flores ante la imagen de la Virgen de Belén dando forma a su manto, en un gesto que encierra un sentimiento de cariño e identidad compartida.
Se trata de uno de los momentos más significativos y emocionantes de estas Fiestas Mayores que, además, este año adquiría una dimensión especial, al coincidir con esos cien años de la Coronación de la patrona. De hecho, el origen de esta ofrenda floral se inició un 5 de mayo de 1950, con motivo del 25 aniversario de dicha Coronación.
Con este acto y la posterior Serenata a la Virgen de Belén, Almansa se preparaba anoche para vivir hoy su último ‘día grande’ con la Procesión Mayor como ‘broche de oro’ a una celebración marcada por una idiosincrasia única y un valor diferencial ensamblado en el mestizaje cultural, en la unidad, la participación ciudadanía y el orgullo compartido con el que toda una ciudad vive estas jornadas.
Elementos que Valera ponía en valor, señalando que “es fundamental venir a Almansa estos días para sentir y comprender la grandeza de cada gesto y su profundo significado”, y remarcaba el valor histórico y cultural de citas como esta ofrenda, o tantas otras emblemática como la Entrada Mora y la Cristiana, la Embajada Nocturna o el Encuentro de Gachamigueros.
Citas que atraen, cada año, a miles de personas procedentes de muy diversos lugares, generando sinergias socioeconómicas, culturales y turísticas no sólo en Almansa sino en la comarca, y desde la Diputación de Albacete continuarán trabajando, tal y como apuntaba Valera, para proteger cada tradición y contribuir a su crecimiento y difusión.
En este sentido, Valera manifestaba que el apoyo a la cultura y a las tradiciones locales va más allá de respaldar económicamente estas celebraciones, y señalaba la importancia “de compartirlas con los vecinos y vecinas, visibilizarlas y darlas a conocer, como camino inequívoco para mantenerlas vivas y ponerlas en valor”, señalando que ese es el compromiso del Gobierno provincial desde la certeza de que fiestas como ésta son un motor de desarrollo, que potencia el turismo, genera riqueza y fortalece la identidad social y la cohesión territorial.
