La Comisión de Personas e Igualdad ha dado el visto bueno a una nueva edición del ciclo de conferencias ‘La historia no contada’, sobre el papel de las mujeres a lo largo de la historia, que lleva organizando el Ayuntamiento desde el año 2003.
La concejala de Mujer e Igualdad, Gala de la Calzada, recuerda que “es una iniciativa de justicia, porque la historia de la humanidad siempre ha sido contada por hombres, que han impuesto su visión del mundo condenando al olvido a grandes pensadoras, científicas o descubridoras”.
Esta actividad “pretende dar a conocer a la población en general la trayectoria de las mujeres a lo largo de la historia no contada, rescatando la imagen de algunas mujeres que marcaron una etapa en el desarrollo de disciplinas tradicionalmente masculinas”.
Para ello se impartirán cuatro conferencias en sucesivos martes del mes de octubre en la Casa de la Cutura José Saramago, a las 19.00 horas.
Los temas y el contenido de las charlas serán los siguientes:
Antropología de género. Por Margarita Sánchez Romero, profesora Titular de Prehistoria de la Universidad de Granada. Fecha: 7 de octubre.
Mitos sobre la menstruación. A cargo de Mire Guillo Arakistain, antropóloga y profesora en el departamento de Filosofía de los Valores y Antropología Social de la Universidad del País Vasco. Fecha: 14 de octubre
Mujeres de leyenda en una región mágica. Impartida José Ángel Talavera Juárez, licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Castilla-La Mancha y locutor en la cadena Cope. Ha publicado los libros ‘Cuenca de leyenda’, ‘Albacete de leyenda’ y ‘Ciudad Real de leyenda’. Fecha: 21 de octubre
Mujer y humor. Por Iraide Álvarez Muguruza, graduada en Ciencia Política y Gestión Pública y máster en Estudios Feministas y de Género. Su línea de investigación se centra en la teoría política feminista, los estudios de humor político y social, y los estudios de resistencia. Fecha: 28 de octubre
Cada conferencia tendrá una duración de entre hora y media a dos horas, y en todas ellas se dará oportunidad al público asistente para intervenir y plantear las cuestiones que consideren oportunas.
La concejala ha asegurado que “se trata de ponencias de gran interés, y como es habitual, al final del ciclo está previsto editar una publicación con el contenido de todas las charlas”.