0 comment

Una Red transversal de género velará por la igualdad en todas las actuaciones municipales

El Ayuntamiento va a poner en marcha la ‘Estrategia de aplicación de la transversalidad de género’ propuesta por la Sección Técnica de Igualdad y Género, con el fin de dar cumplimiento a la legislación estatal y autonómica en materia de igualdad y a las normas y planes del propio Ayuntamiento.

Así lo ha aprobado la Comisión de Personas e Igualdad, dado que, según la concejala del área Gala de la Calzada, “se trata de uno de los objetivos generales del Plan de Igualdad entro hombres y mujeres y también del Acuerdo Marco con la representación sindical”.

El objetivo es aplicar progresivamente la perspectiva de género en todos los departamentos del Ayuntamiento, logrando así una transversalidad de la cultura de la igualdad. Para ello se va a crear una Red Transversal de Género, formada por enlaces de igualdad de todos los servicios, que servirá de conexión entre la Unidad Técnica de Igualdad y los servicios municipales, y convertirá a sus miembros en agentes dinamizadores de la igualdad en sus respectivos departamentos.

La Red mantendrá reuniones ordinarias cada tres meses, y sesiones de trabajo conjunto en función de la demanda y de las necesidades detectadas. También elaborará y difundirá entre toda la plantilla municipal un boletín semestral con materiales relacionados con igualdad, velará por la igualdad en contratos y subvenciones, recogerá datos y estadísticas de la realidad diferenciada de mujeres y hombres, y vigilará que la comunicación sea inclusiva y no sexista.

La Red Transversal de Género permitirá recopilar información sobre los programas presupuestarios para realizar un informe de impacto de género más preciso, y se establece como “un espacio técnico de coordinación y cooperación estable para aplicar la transversalidad de género en el Ayuntamiento. Será impulsada, liderada y coordinada por la Unidad Técnica de Igualdad”.

El calendario de puesta en marcha comenzará este mismo mes de mayo con una reunión informativa con las jefaturas y el nombramiento de enlaces que conformarán la Red. Ésta se constituirá a primeros de junio, y a partir de octubre se llevarán a cabo acciones de formación, sensibilización y difusión con todo el personal municipal. Desde enero de 2026 se programarán sesiones de trabajo conjunto entre los trabajadores de cada servicio municipal y la Unidad Técnica de Igualdad del Ayuntamiento.

La concejala ha recordado que en estos momentos se está elaborando un nuevo Plan de Igualdad para el período 2025-2029, una vez finalizado el periodo de vigencia del ‘V Plan para la igualdad entre mujeres y hombres de la ciudad de Albacete’. Para ello se abrió en su día un proceso participativo entre todos los departamentos municipales.