0 comment

LÍO ENTRE LA JUNTA Y EL AYUNTAMIENTO A CUENTA DE LOS TEMPOREROS

El delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha pedido al alcalde del Ayuntamiento de Albacete, Javier Cuenca, que “recupere la memoria”, en relación a la polémica suscitada sobre el albergue de atención a los temporeros de La Dehesa. Así, se ha referido que la aportación económica a este recurso, creado en el año 2006, y dirigido a trabajadores inmigrantes fue suprimido en el ejercicio 2012 bajo mandato de María Dolores de Cospedal y siendo su delegado en Albacete, Javier Cuenca.

El propio alcalde de Albacete coparticipó en la decisión de que la Junta de Comunidades no aportara dinero a La Dehesa”, ha afirmado Ruiz Santos, quién además ha puntualizado que de los 245.000 euros que costaba el mantenimiento de este albergue, la Administración autonómica aportaba 196.000 euros.

Durante la rueda de prensa ofrecida en la Casa Perona, el delegado provincial de la Junta también ha recordado que en noviembre del pasado año 2015, la Consejería de Bienestar Social solicitó al primer edil de la Corporación de Albacete capital que explicase dónde se iba a destinar el dinero del denominado Plan Local “Albacete Integra”, sin que el Ayuntamiento tuviera en cuenta al albergue para temporeros de La Dehesa, durante la Mesa de trabajo celebrad con el conjunto de agentes sociales.

Sobre este Programa de Integración Social, Ruiz Santos también ha especificado que de los 626.000 euros del Plan “Albacete Integra”, el Gobierno regional aporta medio millón de euros.

Esta polémica es un Plan preconcebido y prefabricado en los despachos del Ayuntamiento de Albacete” ha afirmado Ruiz Santos, que ha invitado al Ayuntamiento de Albacete a que se pronuncie sobre el destino de la subvención del Plan “Albacete Integra” en el próximo mes de noviembre.

En esta responsabilidad relacionada con los Servicios Sociales, el PP no puede dar lecciones”, ha argumentado Ruiz Santos que ha aseverado que “quién ahora pide ayuda, es precisamente quién las recortó”, ha declarado.

Sobre los diferentes Programas que la Consejería de Bienestar Social desarrolla en la ciudad de Albacete, la Delegación de la Junta ha puesto como ejemplo el Servicio de Ayuda a Domicilio cuyo presupuesto asciende a 1,4 millones de euros, y de los que la Junta destina 876.000 euros, y la cesión de la Casa de Acogida “El Pasico” destinada a 35 inmigrantes, para que sea gestionada por la ONG “Medicus Mundi”.