La empresa albaceteña Noseclip se ha alzado con el premio al ‘Proyecto Más Innovador’ que concede ‘Lazarus’, la aceleradora de startups de Fundación Caja Rural de Castilla-La Mancha.
Ángel Perea y su socio José Manuel Castillo, son los impulsores de una iniciativa que ha conquistado al exigente jurado que ha valorado, la viabilidad del proyecto, su innovación y las características de su revolucionario dispositivo nasal. Un premio concedido ex aequo con ‘Astibot’ del emprendedor ciudadrealeño, Felipe Beteta.
En colaboración con la Universidad de Alicante y Valencia
Este proyecto está basado en el desarrollo y comercialización de un dispositivo nasal que incrementa el flujo de aire inspirado hasta en un 35% lo que facilita la práctica del deporte y el sueño sin ronquidos. “Mejora la calidad de vida de quien lo utiliza y de su entorno” ha señalado Ángel Perea, cocreador de la iniciativa. Diversos estudios concluyen que se reduce hasta en un 40% los episodios de ronquidos durante la noche.
Se trata de un dispositivo reutilizable, no invasivo, de efecto inmediato, elaborado con materiales hipoalergénicos diseñados y testados por la Universidad de Alicante. Además, cuenta con un diseño muy innovador desarrollado en colaboración con el Instituto de Biomecánica de Valencia.
Según ha señalado Ángel Perea “todo el proceso de desarrollo de moldes y de prototipos también se está gestando en Albacete, en la empresa ubicada en el Parque Empresarial de Campollano, Industrias Mical”.
Para Ángel Perea y José Manuel Castillo, socios fundadores de Noseclip, “el inconformismo, la insistencia y la búsqueda de nuevas soluciones nos han traído hasta aquí, cerca de conseguir un nuevo producto que puede ayudar a muchas personas a mejorar su calidad de vida, cada paso que damos, el esfuerzo, trabajo y dedicación a este proyecto nos permite creer que somos capaces de alcanzar nuestro objetivo” han señalado estos emprendedores albaceteños.