0 comment

Sube el número de familias compitiendo por cada anuncio de alquiler en Albacete

En el primer trimestre de 2025 los anuncios de viviendas en alquiler publicados en idealista recibieron una media de 35 contactos antes de darse de baja, una cifra que es un 20% más elevada que la registrada en el mismo periodo de 2024, cuando recibían de media 29 contactos, según un estudio publicado por idealista.

Según Francisco Iñareta, portavoz de idealista, “hace un trimestre ya alertábamos de la situación de emergencia del alquiler y de que los niveles de competencia estaban subiendo de forma muy peligrosa. Resulta inquietante que lejos de tomar medidas que alivien esta situación y que vuelvan a incluir a decenas de miles de familias en el mercado del alquiler, el Gobierno siga empeñado en mantener estas políticas nocivas que nos han conducido hasta la situación actual. Cualquier análisis mínimamente riguroso concluye que la falta de oferta y el incremento de la competencia entre familias no solo provoca que suban los precios, sino que, según ese proceso se prolonga, son cada vez más los colectivos a los que les resulta imposible acceder a una vivienda en alquiler. Y como decíamos hace tres meses: el agua sigue subiendo”.

El volumen de familias que se postulan por cada anuncio ha crecido durante los últimos 12 meses en la mayoría de capitales españolas. Entre las grandes ciudades el mayor incremento en esta competencia se ha dado en Barcelona (48%), seguido de Sevilla (41%), Bilbao (37%), Palma (34%), San Sebastián (31%) y Madrid (1%). El volumen en Valencia y Alicante se mantiene sin alteraciones mientras que Málaga (-12%) forma parte del pequeño grupo de 5 capitales en las que esta cifra ha descendido. Además de Málaga, la competencia disminuyó en Ceuta (-22%), Pontevedra (-5%), A Coruña (-4%) y Granada (-3%).

En 5 capitales de provincia el volumen de familias interesadas se ha más que duplicado. Se trata de las ciudades de Lleida (147%), Burgos (113%), Girona (104%), Ourense (103%) y Ciudad Real (100%).

En la ciudad de Albacete, ha subido un 30% y ha pasado de 15 familias compitiendo por cada anuncio de alquiler a 19.

El fenómeno de la altísima demanda y de la poca oferta tiene una incidencia distinta en las diferentes capitales. Barcelona es el gran mercado donde la competencia por la vivienda es mayor, con 61 familias por cada anuncio. Le siguen Palma (57), Madrid (42), Bilbao (37), San Sebastián (37) y Sevilla (35). Por debajo de la media nacional se sitúan Valencia (31), Málaga (28) y Alicante (25). Guadalajara tiene el récord de familias interesadas en cada alquiler y alcanza los 108 contactos. Le siguen Vitoria (106 familias), Pamplona (71), Lleida (66), Barcelona y Zaragoza (59).

En el lado opuesto se encuentran las ciudades de Badajoz, Salamanca, Cáceres y Ceuta, en las que el número de familias que compiten se reduce a 10 por anuncio. Les siguen Segovia y Granada (13 familias en ambos casos), y Córdoba con 14.

Datos recopilados y analizados por idealista/data, la proptech de idealista que proporciona información destinada a un público profesional para facilitar la toma de decisiones estratégicas, tanto en España, Italia y Portugal. Utiliza todos los parámetros de la base de datos de idealista en cada país, así como otras fuentes de datos públicas y privadas para ofrecer servicios de valoración, inversión, captación y análisis del mercado.