0 comment

LA AECC CELEBRARÁ EL DÍA SIN TABACO

La Asociación Española Contra el Cáncer celebra el Día Mundial Sin Tabaco con el lema “Sal conmigo del tabaco”.

Con la intención de ayudar a los fumadores a dejar el consumo se ha creado un espacio donde encontrar consejos, ayuda para dejarlo y motivación para momentos difíciles, errores que no debes cometer y la posibilidad de llevar todo este contenido descargándote nuestra aplicación móvil o metiéndote en la página web salconmigoddeltabaco.com.

Otra opción son los cursos presenciales de deshabituación tabáquica que se realizan en aecc Albacete. Durante este año se han realizado hasta el momento un total de 4 cursos con 61 fumadores, en toda la provincia.

o Programa para dejar de fumar aecc a nivel nacional:

 Durante el 2015 se realizaron 213 terapias grupales.

 Un total de 2.936 fumadores (61% mujer y 39% hombres)

 

La tasa de abandono del tabaco, al mes de finalizar el tratamiento, está en torno al 61%

 

Datos tabaco

  • Según los datos de la última Encuesta nacional de Salud un 10,3% de los niños menores de 14 años están expuestos diariamente al humo del tabaco en su hogar. Lo que supone que más de 700.000 menores españoles (728.145) están expuestos diariamente al humo de tabaco en sus hogares.1
  • Un total de 6,8% de los niños menores de 4 años (168.653) están expuesto al humo de tabaco en su hogar. Este porcentaje se eleva hasta el 13,8% entre los menores de 5 a 14 años (573.751). 2
  • El 23% de la población de 16 y más años afirma fumar a diario, el 2% es fumador ocasional, el 26% se declara ex fumador y el 49% nunca ha fumado.3.
  • Un 32% de los fumadores diarios ha realizado al menos un intento de dejar de fumar en los últimos 12 meses. 4.
  • En España hay un 19% de jóvenes, entre 15 y 24 años, que fuma a diario.4
  • El 28% de la población europea fuma actualmente, mientras que en España la cifra asciende al 33%, dos puntos por debajo de la última medición realizada en 2009.4
  • Por sexo, el porcentaje de fumadores diarios es del 31,2% en los hombres y del 21,3% en las mujeres1.
  • El porcentaje de estudiantes de enseñanzas secundarias entre 14 a 18 años que declara haber fumado alguna vez se sitúa en el 38,4%.5
  • Más de 60.000** fallecen en España a causa del tabaco. (fallecen 206 personas al día)
  • El tabaco en la UE está vinculado al 65% de todas las muertes, lo que supone más de 1,9 millones de muertes anuales por cáncer y 1,9 millones de muertos por enfermedades cardiovasculares. Datos OMS1 de cada 6 fallece entre los 35 y los 69 años.
  • Más de 20.000 fallecidos se deben al cáncer de pulmón.6
  • Este cáncer representa el 12.9% de todos los casos nuevos de cáncer diagnosticados en el mundo y el 20.2% en Europa.7
  • El fumar cigarrillos causa por lo menos el 30% de todas las muertes por cáncer. Este hábito está asociado con un riesgo aumentado para los siguientes tipos de cáncer: