Con el fin de homologar el trazado para la disputa de pruebas internacionales, ha sido necesario ampliar la superficie de hasta cinco ‘pianos’ vibradores. La disputa del Mundial Júnior de Moto3 del FIM CEV Repsol del 2-3 de julio obligaba a ello
A pesar de la gran inversión realizada en 2014 en el Circuito de Albacete y que supuso el reasfaltado, mejora de seguridad y la ampliación de los boxes, el paso de los meses, las carreras y entrenamientos ya celebrados y las opiniones de pilotos consagrados como Carmelo Morales, Julián Simón o Iván Silva han determinado la necesidad de acometer pequeñas mejoras en hasta seis zonas distintas a fin de poder celebrar cualquier prueba motociclista de carácter internacional.
Las seis actuaciones, en las salidas de las curvas 6, 7, 10 y 14 y en el interior de ésta última, consisten en lo mismo, ampliar los pianos vibradores que delimitan la pista, dándoles entre cuarenta y ochenta metros más de longitud.
Las obras, que se están llevando a cabo gracias a las mejoras ofrecidas por la empresa Eiffage en su contrato de mantenimiento de la instalación, consisten en la colocación de grandes bloques de hormigón de 100x80x22,5 cms y másde 400 kilos de peso que, gracias al degradado de 2,5 centímetros que incorporan ya sea a izquierdas o a derechas, se convierten en el escalonado necesario para avisar al piloto de que ha sobrepasado el ancho de la pista, pero con la seguridad necesaria como para no sacarlo de la misma y devolverlo a la trazada
Una vez colocados se pintarán con la también necesaria pintura antideslizante homologada. Además de todo lo anterior, se mejora la seguridad con barreras homologadas de neumáticos en el muro y guardarrail de las curvas 2 y 5.
Una vez terminados estos trabajos y de cara a la retransmisión por televisión Internacional del Campeonato del Mundo Júnior y Campeonato de Europa, se precederá a pintar todos los neumáticos del Circuito y en este caso, gracias al acuerdo alcanzado con la empresa albaceteña de pinturas “ADORAL”
Entre alquiler y alquiler
El FIM CEV Repsol que viviremos el primer fin de semana de julio es una prueba de que tiene detrás a la Federación Internacional y para que el trazado manchego pueda ser homologado para la disputa de este tipo de pruebas son varios los informes emitidos por los responsables FIM que determinaban estas necesarias actuaciones.
A tres semanas de la prueba más importante del año, las obras van a buen ritmo, a pesar de que para poder acometerlas es necesario hacerlas entre ocupación y ocupación de la pista ya que cualquier rodada, por muy de aficionados que sea, necesita de la máxima seguridad y una vez que se termina un tramo de obra, todo se limpia y nada disturba el perfecto discurrir del entrenamiento o la rodada que haya previsto.