Los contactos personales, tradicionalmente conocidos como ‘enchufe’, son el mejor método para encontrar empleo, más con la crisis. Según el último barómetro del CIS (febrero de 2016) en que se preguntó ¿Cómo consiguió usted su actual trabajo?, lograr un empleo a través de un familiar directo es la fórmula más extendida. Hasta un 17% de los españoles encuestados manifestó haber encontrado trabajo mediante este sistema.
En el anterior barómetro con esta pregunta, correspondiente a septiembre de 2014, la cifra era del 14,4%.
Es más, el segundo método que más se usa para conseguir un trabajo es a través de los amigos (13,1% frente al 14% en 2014).
Además, a través de conocidos lo consiguen el 9,6% (11% hace dos años) y un 1,7% (2,5% en 2014) a través de otros parientes.Por tanto, el 41,3%, es decir, más de cuatro de cada diez empleos, se consiguen a través de los contactos personales. Es lo de siempre, pero ahora está más sobrecargado el entorno familiar más próximo.
La fórmula que le sigue es crear una empresa o convertirse en autónomo. Es decir, la alternativa que le queda a muchos españoles es configurarse su propio autoempleo ante las dificultades en convertirse en un trabajador por cuenta ajena. Según el CIS, casi 13 de cada cien empleos se consiguen con éste método. Esta opción ha aumentado en casi tres puntos desde 2014.
Aprobar una oposición a una administración pública irrumpe de nuevo y con fuerza en esta estadística. Un 11,4% señalan que han encontrado trabajo con éste método.
Los datos, que recogen medios nacionales, advierten que solo se consigue el 9,9% del empleo presentando o enviando el curriculum. Y apenas un 3% se logra acudiendo a entrevistas a los centros de posible trabajo y algo más (3,7%) mediante bolsas de trabajo. Mientras, a través de internet (aunque sea el método que más usan los parados para enviar curriculums y averiguar posibles ofertas) sólo se logra el 2,9% del empleo.
La que no arranca nunca es la cifra de personas que encuentra trabajo a través de los servicios públicos de empleo. Menos del 2% lo lograron y fue temporal.