0 comment

Trabajadores del servicio de Teleasistencia denuncian sus condiciones laborales

Trabajadores denuncian que «la adjudicación a la baja temeraria y la falta de control de la Junta están llevando al Servicio Público de Teleasistencia a un deterioro alarmante, mientras la plantilla sufre condiciones laborales insostenibles. La situación del Servicio Público de Teleasistencia en Castilla-La Mancha, gestionado por Tunstall Televida, ha alcanzado niveles inaceptables».

Desde los diferentes centros de trabajo de la región, la plantilla y su Representación Legal han denunciado «el grave deterioro del servicio y las lamentables condiciones laborales que estamos sufriendo».

Lamentan que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM) adjudicó la gestión del Servicio de Teleasistencia a Tunstall Televida, «a sabiendas de que su oferta económica incurría en baja temeraria».

E indican que esta decisión ha tenido consecuencias directas: menos personal, más carga de trabajo y una atención deficiente para las personas usuarias del servicio. Lamentan que la empresa no cubre las bajas ni las vacaciones, obligando a la plantilla a coger sus días de descanso cuando a la empresa le conviene, vulnerando el derecho a la conciliación y al descanso digno. La escasez de personal técnico y especializado está provocando que trabajadores sociales (coordinadoras de zona) se vean obligados a realizar tareas propias de instaladores, saltándose todas las categorías profesionales.

Esta falta de medios y de planificación está provocando un problema aún más grave: retrasos sistemáticos e injustificados en la instalación inicial del servicio, en las reparaciones y en la colocación de dispositivos de teleasistencia. Advierten que, en algunos casos, las esperas por una instalación o una reparación superan los 6 meses, dejando a personas vulnerables sin cobertura, sin dispositivos de seguridad y sin el servicio que la Junta ha contratado. Este incumplimiento afecta directamente a la seguridad y al bienestar de miles de usuarios del Servicio de Teleasistencia en Castilla-La Mancha.

Por otro lado, apuntan que la empresa no informa ni consulta a la Representación Legal de los Trabajadores (RLT) sobre decisiones que afectan de manera directa tanto a la plantilla como al funcionamiento del Servicio de Teleasistencia. Tunstall Televida margina de forma sistemática a la RLT, vulnerando los derechos de participación sindical reconocidos por ley y dificultando el seguimiento, control y defensa de los intereses laborales y del propio servicio.

En este contexto, exigen a la Junta que asuma su responsabilidad política y contractual. «Que garantice el cumplimiento íntegro del convenio colectivo en todos los centros de trabajo del Servicio de Teleasistencia; realice una auditoría urgente sobre la gestión y las condiciones laborales; y que ponga fin a este modelo de teleasistencia low cost que solo genera precariedad y mala atención a la ciudadanía».

«Exigimos soluciones inmediatas. No descartamos próximas movilizaciones y actuaciones legales si la situación no se revierte», advierten.