0 comment

Así mejorarán las calles Alcalde Virgilio Martínez Gutiérrez y Federica Montseny

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha puesto en valor el intenso trabajo que está llevando a cabo el Equipo de Gobierno para mejorar el estado actual en el que se encuentran las calles de nuestra ciudad con el fin de dotarlas de una mayor accesibilidad, seguridad y mejor movilidad.

Manuel Serrano se ha pronunciado de este modo durante la visita que ha realizado a las obras que el Ayuntamiento ha acometido en la calle Alcalde Virgilio Martínez Gutiérrez, junto al concejal de Proximidad y Actuación Rápida, Carlos Calero, para transformarla en rasante única y darle un mayor protagonismo al peatón, dentro del contrato de reposición de vías públicas del Consistorio albaceteño.

Un contrato que ha entrado en vigor en 2025, con vigencia de dos años más otros dos prorrogables, que, tal y como ha recordado el alcalde, supondrá una inversión total de 20 millones de euros en cuatro años, cumpliendo así el compromiso adoptado por el actual Equipo de Gobierno de duplicar la cuantía destinada al contrato de reposición de las vías públicas, donde también se incluye el Plan de acerado, pasando de los 2,5 millones de euros del pasado año a los 5 millones de euros del actual.

Según ha explicado Manuel Serrano, se ha actuado sobre 1.200 metros cuadrados aproximadamente, renovando el acerado y el aglomerado para adaptar esta vía a la normativa de accesibilidad vigente, y colocando más alcorques.

Además, el alcalde ha visitado las obras de renovación que se están llevando a cabo en 1.000 metros cuadrados de la calle Federica Montseny, en el mismo barrio, para mejorar la accesibilidad y la seguridad de los peatones al igualar el tamaño de las aceras en esta calle situada entre la Circunvalación y el Carlos Belmonte, también dentro del contrato de reposición de vías públicas del Ayuntamiento.

Entre las principales actuaciones realizadas en esta calle, Manuel Serrano ha destacado la nivelación de las aceras para facilitar el tránsito y eliminar barreras arquitectónicas en tramos, así como la sustitución del actual pavimento de terrazo de damas por adoquines, proporcionando así una solución más funcional y segura.